cambio correa motor 1260 dvt

Menudo duelo de titanes…

Pensaba lo mismo :funny:

Y como dice [member=18596]CHUKI[/member], para ciertas cosas se agradece pagar. :wink:

Coincido que es muy bueno en la vida tener:

  • un buen médico
  • un buen abogado
  • un buen mecánico
  • un buen tecnico infomatico

Asi considero que se nos simplifica la vida :wink:

Respecto al mensaje que es un “duelo” :wall: espero sea en forma metafórica, ya que a mi forma de ver y de mi participación lo que se busca o busco es que todos ganamos en saber, conocer, disipar dudas, mas cuando tenemos la posibilidad de contar con foreros que tienen talleres(Andres BCN y Baronrojo) y nos pueden aportar experiencias, conocimientos.

Encaminado mi dichos sobre forma de determinar PMS, retorno para clarificar conceptos y no disiparse en otros item relacionados, como nos llevo los post sucesivos.
Mencione forma de dictaminar/ medir por atributos o variables y para que no queden dudas o malos entendidos es así:

  • por variables: se mide una magnitud con sus unidades, ejemplo medimos presión en tantos bares, o uan dimensión en tantos mm o cm o metros, medimos un peso, tantos kg.Cando se va amedir una magnitud, por ejemplo mm, se utiliza un instrumento que mida con presicion una medida 10 veces menor, es decir para determinar con presicion algo que mide 2 mm, deberiamos usar d eminima una calibre que mide hasta la decima o un micrometro que mide la centesima de mm.Si queremos medir con presicion ald ecima, un objeto que mide 2,3 mm, debemos utilizar un instrumento que mida con presicion la centesima de mm, por ejemplo un micrometro.

  • por atributos; se mide una cualidad, como pasa no pasa, alto o bajo, pesado o liviano, grande o chico dentro de un rango utilizado.No da un numero como el por variable.

De por si, al hta mencionada para determinar PMS, segun se indico, se peude considerar por atributos, calza o no calza:Dicha placa tiene una tolerancia en su fabricación supongamos muy precisa del orden de los 3 centesimas de mm o mejr aún digamos 1 centesima de mm=0,01mm. El dentado para que calce en la rueda conducente, tiene que tener tolerancia, si no no entra dentro del dentado de la polea, ahí ya tenemos una tolerancia(juego) que ya sumamos a la tolerancia en la fabricación y posicionamiento del dentado, de los orificios de fijación, pero los orificios de fijación deben tener una torelancia, ser mas grande que el tornillo que pasara y enroscara en la carzcaza motor, sino no entraría, sumanos otra diferencia y son 2 o tres tornillos, a su vez para que el tornillo rosque en la rosca hembra de la carcaza, también debe tener una tolerancia, caso contrario no podriamos roscar el tornillo.Es así que se van sumando pequeños tolerancias/juegos, que hacen la cosa menos presisa y no por ello que no se autilizable.

Lo que genero mis conceptos iniciales, no me parecía lógico que un comparadro que mide por variable que mide con precisión la centesima de milimetro no sea mas preciso o no sirva para determianr el PMS, y si o sea como unica hta. una placa que es por atributos.

Eso sin contar que la rueda dentada conducente, no va sobre el cigueñal ,si no que va sobre un eje y en otro extremo mediante dos engranajes (uno en cigueñal) y otro sobre el eje que mueve la conducente, pues en esos engranajes tambien tiene juego de montaje.

Lamentablemento no tengo un motr DVT en casa como para sacarme las dudas y subir las conclusiones,. Seguire a ver que puntos de vistas se suman al tema.Aclaro que no tengo taller, no estoy ligado directa o indirectamente a ninguna marca de motos o autos, estoy a mas de 11000 km oceano atlántico de por medio(para descartar segundas intensiones :oops:) si me gusta de alma la mecánica y me encanta aprender, debatir ideas, conceptos sobre la “cosa” :2thumbsup:

Ja, Ja, Ja, :funny: :funny: Lo del albanil lo tomo, muy bueno :wink:, lo del electricista y fontanero(aqui en Argentina se llama plomero) casi todo lo hago yo, como me suelen decirme, no le doy de comer a nadie, ja, ja :funny: :funny:

Los albañiles manejan tolerancias de centímetros…dependiendo de como esté de usada la cinta métrica o el metro que manejen…da que pensar como los romanos fueron capaces de hacer obras de ingeniería de calado, con los medios de los que disponían, y pasado los siglos ves lo que ves en tu trabajo diario…en fin que me voy por los cerro de Úbeda.
Si es cierto que llama la atención el método “pseudo-subjetivo” de medir tolerancias con galgas, en holgura de válvulas por ejemplo…al final no deja de ser a ojo, pero empleando un elemento de precisión.
Luego tienes el método “a ojo 100 %” que emplean muchos para determinar la tensión de la cadena del kit de arrastre.

Dícese que el construcción un metro no es variación… ;D

Efectivamente…que lucha!!, como diría mi cuñao

Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk

este meme, define perfectamente lo que queria decir, y que me perdonen los oficios jajajajaj