si puedes, pilla la oferta de madrid para los dunlop D208
yo ando con ellos, carretera y circuito: me entra el miedo mucho antes q ellos hagan nada raro. Llevare unos 3000 km y ni una sorpresa. De todas formas, no creo q lleguen a tus 12000 km!!
si puedes, pilla la oferta de madrid para los dunlop D208
yo ando con ellos, carretera y circuito: me entra el miedo mucho antes q ellos hagan nada raro. Llevare unos 3000 km y ni una sorpresa. De todas formas, no creo q lleguen a tus 12000 km!!
Hombre, una Monster 620 no es una 749…, 60 CV se notan en el desgaste que puedas hacer del neumatico, que sera menor. Yo veo normal sacarle esos KM´s a un neumatico delantero en una monster…, 12.000 no son una exageracion. Si te metes en circuito por supuesto cambia la cosa, que eso es como papel de lija.
V´s
Vaya, pues ro llevo 21.000 km delante y 11.000 km detras !!!
y ahora empiezo a mirar, me han hablado de los Bridgeston
que lleva la Hornet, que creeis?
L’sssssssssss
:mrgreen: :mrgreen:
Los neumáticos no se deben cambia hasta que no se le vean los pelillos :lol: 8O .
Vaya, pues ro llevo 21.000 km delante y 11.000 km detras !!!!!!y ahora empiezo a mirar, me han hablado de los Bridgeston
que lleva la Hornet, que creeis?L’sssssssssss
:mrgreen: :mrgreen:
tu no llevas neumaticos…, llevas piedras speedman…, piedras!!
Pues por lo que yo tengo entendido lo mejorcito son:
Michelín…los power.
Dunlop D208.
Metzeler Rennsport o en su defecto los que acaban de sacar ahora mismo no recuerdo el nombre.
Pirelli Super Corsa (los acabo de montar).
Bridgestone…los Battlax.
Creo que esto es lo mejorcito de cada casa neumáticos más bien blandos.
Pero claro recuerdo los Pirelli Mandrake que llevaban las variant y las NSR… o los Pirelli MT 075 que llevaba mi DT 80… que años aquellos.
¿Qué os parecen estos precios? No sé si considerarlo caro, barato o ni lo uno ni lo otro. :roll:
Pirelli Diablo 160/60 MTR22 Evo - 153 €
Pirelli Diablo 120/60 MTR22 Evo - 126 €
Yo monto dunlop, d-207rr, pero los proximos ya serán los d-208rr. En otras marcas no sé, pero en los dunlop d-208, hay tres tipos, los d-208, los d-208rr, y los d-208gp, y son bastante diferentes.
Por cierto, los d-207rr, no me duran mas de 2800, 3000 km, ni de coña , pero mientras aguantan van bastante bien, y los d-208rr, me han dicho que son mucho mejores.
Joder que mensaje mas trabado me ha salido 8O
Hablando del tema: ¿quien se atreve a hacer algún artículo sobre su neumático preferido?
¿Qué os parecen estos precios? No sé si considerarlo caro, barato o ni lo uno ni lo otro. :roll:Pirelli Diablo 160/60 MTR22 Evo - 153 €
Pirelli Diablo 120/60 MTR22 Evo - 126 €
no estan nada mal…, hace poco me pedian cerca de 180 por el Diablo trasero en 160.
Hoy he estado en Neumaticos v2
Los Dunlop que llevo de serie delante+trasero+equilibrado+montaje+IVA
Total: 250 Euros
Por cierto me han aconsejado los mismos
UNA DUCATI SE AGUANTA CON LO QUE SEA !!!
L’SSSSSSSSSSSS
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Pablito, déjate de tanta marca. No te obsesiones con los últimos modelos y píllate el que encuentres más barato. Así de simple. Si te duran tanto, cualquier goma deportiva te irá de puta madre. Otra cosa sería si tuvieras una moto con par descomunal o entraras mucho en circuito o fueras a saco constantemente, pero algo me dice que no es el caso.
Un saludo
Muchas gracias a todos!
La semana que viene que abren de nuevo el taller me pasaré por allí a que me monten los diablo por 250€ como máximo. La verdad es que voy bastante a gusto con ellos y la duración es mas o menos buena. La de alante es una dragon Evo, y con casi 12.000km todavia creo que la podría sacar un poco mas, aunque el dibujo está casi perdido, el desgaste es muy homogeneo. Pero la de atras con 6.000 km tiene el centro muy pero que muy jodido, y pide cambio a gritos.
Ah, y por cierto, en la de alante está totalmente gastado el neumatico, hasta el mismo borde, y la de atrás le faltará 20mm o así para llegar al borde, así que no voy a vida o muerte, pero no tengo una conducción para nada tranquilita
El otro dia al hacer la revisión de los 10k, me dijo el mecanico que tenia las pastillas de freno delanteras casi nuevas. Supongo que también tendrá que ver con lo que dura el delantero, pq frenar freno muy poquito, me gusta mucho mas reducir que frenar Simplemente toco un pelin el freno para ayudar a entrar en la curva, pero poco mas.
Trompetas, me encantaria hacerte caso… pero despues de todo lo que he leido por aqui de gete diciendo que hizo eso y que no lo volvería a hacer en su vida… no se nose… me da un poco de miedo… al fin y al cabo las ruedas son la vida no?
Vs
La Metzeler Sportec M1 va muy bien, ahora he probado la Dragon Supercorsa y va … que te cagas. Aqui en Donosti se saca por 100€ la de alante, 120/60/17
Desde luego que con cualquier cubierta no iria agusto, como bien dices la cubierta es la vida!
Suerte!
Sepul yo también acabo de comprar los Supercorsa los montaré para entrar dentro de dos semanas para hacer una tanda en Montmeló. A ver que tal van.
A mi delante los que más me han durado son los Pilot Sport, con 15.000km realizados.
Eso si, los de atrás me los fundo en 5.000km.
Pablito, no entiendo porqué llegas al límite con el delantero y con el trasero no. Tendrá su explicación supongo, yo tengo alguna teoría:
-Si tu neumático delantero es un 120/60: este perfil es muy rápido y permite que, tumbando relativamente poco, estés usando todo el perfíl, aúnque en condiciones de uso extremo puede llegar a ser crítico. Se monta este neumático para que en condiciones “normales” la moto gire con facilidad y sea más agradable a velocidades moderadas y además es un perfíl que te permite entrar en curva frenando porqué tiene muy poca tendencia a levantarse.
-Si tu neumático delantero es un 120/70 (que es el que se monta ahora en casi todas las Supersport), la moto se nota menos ligera y más difícil de meter en curva, pero a cambio tiene mucha más estabilidad una vez dentro porqué hay más goma en contacto con el suelo, es más duro y exige más trabajo, no permite tanta improvisación, hay que entrar a curva con los deberes hechos.
En el caso de montarlo en tu moto se variarían las geometrías y tendrías que compensarlo subiendo las horquillas (bajar las tijas 3-5 mm. aprox.)
Y, además tenemos la opción media que ahora está de moda: los 120/65 que no he probado.
En definitiva, creo que delante montas un 120/60, aúnque es muy raro que detrás te queden 20 mm. en un 160, no lo entiendo.
Sobre lo que dices de que te gusta más reducir que frenar… esto nos gusta a todos (faltaría más, es uno de los placeres de conducir una Ducati), pero… por mucho que reduzcas si llegas fuerte a una curva mejor que tires de frenos que tu moto tiene y muy buenos.
Encarar una curva sólo reduciendo está muy bien en una conducción tranquila, pero cuando vas realmente rápido en un puerto de montaña o en un circuito la reducción sirve bien poco, es más en reducciones fuertes lo normal es llegar arrastrando la rueda trasera a no ser que tengas un embrague antiretención de esos tan baratos de DP.
Clau, la de alante es un 120/60.
Respecto a lo de reducir, pues si, tengo un precioso embrague antirebote. No quiero ni pensar lo que seria ir sin el, por que aun así me pega unos viajes de atras de cojones al reducir :D. Y efectivamente, cuando vas fuerte de cojones, o te ayudas de los frenos o no haces nada, pero normalmente no voy tan a saco, y con las reducciones me vale. Lo bonito es tomar la curva rapido, no correr en las rectas. De hecho, me pasa mucho de ir con algun amigo con menos experiencia, y decirme… joder, como vas, a 180 … Y le dices, no, no paso de 140, el problema es que tu la curva la cojes a 100, y luego en la recta le das al mango, y yo voy a 140 todo el rato
Que conste que esto a mi me pasa cuando salgo con gente que monta mucho y bien, que en las rectas tienes que darle zapatilla apra ganar lo que pierdes en las curvas, y entonces llegas pasado al 90% de las mismas, y tienes que frenar mucho. Pero si voy a mi ritmo, normalmente me vale reduciendo. Eso si, logiamente no apuras la frenada como cuando le das al freno, y empiezas a reducir bastante mas atras, pero joder, no es una competición, y como bien dices así se disfruta mucho mas una ducati
Y lo de gastar todo el delantero y no el trasero, pues a ver si le encuentras explicación… pq yo no la tengo.
Un saludo,
Pablo
yo al proximo cambio optare por el 120/70 como dice Clau. Me pasa algo parecido a lo de Pablito, el delantero viendo el limite y al trasero le queda parafina a lado y lado :D. Yo hace poco que voy en moto y me da coraje inclinarla mas…, nose, y no precisamente por la goma trasera pero tengo la paranoya de perder la rueda delantera…, no se si es psicologico o no pero un par de veces he tenido la sensacion de perderla y he enderezado rapidamente.
V´s
Pues la mía lleva 4 años y 11000 Km con el primer neumático delantero (Metzeler MZ3; creo que ya descatalogado), que se ha endurecido y mañana lo cambio por otro Metzeler (Sportec M1 120/60/17), ya que me ha ido muy bien, pero me parece que me quieren tangar, ya que me piden 180 euros (montado y equilibrado)
¿que os parece el precio?
Gracias. El novato.