Carburación o Inyectada?

Esta tarde le hago una foto al libro de donde he sacado esa información. Otra cosa es que el autor del libro se lo haya inventado… que no creo, porque es un experto de reconocido prestigio en motos clásicas en general, y Ducatis en especial.

De aperitivo, podéis consultar la Wikipedia:
https://en.wikipedia.org/wiki/Miguel_Angel_Galluzzi

En el apartado “Motorcycle designs” se puede leer lo siguiente:

At Cagiva and working for the Ducati brand, Galluzzi designed the 900 Supersport. The 1991 900 Supersport, offered in full- and half-fairing versions, became a classic, finding a balance between honoring the tradition set by the Super Sport models of the 1970s while looking modern and fresh.

Galluzzi estuvo en el grupo Cagiva desde 1989, y durante 17 años.
No obstante esto, y como la Wikipedia tampoco es 100% de fiabilidad (aunque no creo que algo así esté falseado), en cuanto tenga un rato os pongo lo del libro.

Perdonad que os aburra con tanto post seguido, pero es que el foro no permite editar.

De la mesa de trabajo de Terblanche también salió la 696. Quizá fuera su última aportación a la firma italiana.

la Supersport es bastante parecida a la 851 que se producía desde 1987 . . .

y el depósito ya se parecía al de la 750F1, que se presentó en 1985 …

No sabría decir quien inició el cambio. Pero está claro que después de la Pantah de 1982 algunos modelos DUCATI tomaron ése camino que derivó en la saga Supersport de faro cuadrado.

La Wikipedia es tan inexacta que no dice que Galluzzi y yo éramos vecinos en nuestra infancia. Ni en su ficha ni en la mía ;D ;D ;D
El padre de “El Creador” Galluzzi también se llamaba Miguel Ángel, pero era más conocido por el apodo de “El Gordo” Galluzzi.
Piloto de coches y motos, preparador, dicharachero y fabulador. Capaz de inventarse los relatos más inverosímiles y hacérselos creer a quien lo escuchase. Y también capaz de llevar a cabo los proyectos mecánicos más imposibles. Jefe Técnico del equipo FIAT de Turismo Nacional que albergó a grandes pilotos argentinos, algunos de los cuales llegaron a la F1 (Reutemann, Zunino).
Ésta fue la emotiva despedida que le dedicó mi viejo amigo Juan Carlos Pérez Loizeau en su blog en el momento de su fallecimiento.

en la foto CARLOS REUTEMANN con la Fiat 1500 Coupé de la SCUDERÍA CONCESIONARIOS que regentaba técnicamente El Gordo Galluzzi.

http://www.los-tuercas.com.ar/gps/fotos/1967-3.jpg

Entre otras cosas divertidas El Gordo Galluzzi fue de la partida cuando se creó la empresa I.A.V.A. (Industria Argentina de Vehículos de Avanzada). Que hacía coches de calle con un poco de “condimento”.
Así llegaron a hacer de un FIAT 128 una versión de 102HP y 825 kg en orden de marcha. Algo que hoy en día parece muy poco pero que cuando yo tenía 18/19 años era muy “agradable” de llevar.

El tío de El Creador (Roberto), también fue un gran piloto. Aunque se lo recuerde más por haber salvado milagrosamente la vida en un aparatoso accidente a bordo de una coupé FIAT 1500. Él lo resumió con una frase que se hizo histórica: “…el mundo se paró…, y era yo el que daba vueltas…”

Ya ven que cuando hablamos de El Creador Galluzzi podemos aplicar aquello máxima: “… de casta le viene al galgo…” . Y es que El Abuelo Galluzzi también fue uno de los pioneros del automovilismo deportivo allende Las Pampas…

de las cosas que se entera uno jajaja sinceramente @Kun me gustaría conocerte en persona o como decimos los canarios … verte el jocico, no se si @Rubens escucho esa expresión cuando vivía con los Canariones jejeje

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

no creas. Soy como J Lo; en directo pierdo bastante ;D ;D ;D

Claro, Kun, la SS fue diseñada inspirada por la 888, que lo fue por la 851, que lo fue por la F1, que lo fue por la TT, que lo fue… ¿por las Tecfar? Y así podríamos remontarnos hasta qué sé yo.

Pero quien diseñó la SS “four square”, fue M.A. Galluzzi, y no hay más.

Si te digo quién dibujó la 888… me tiras el portátil a la cabeza seguro, pero mejor lo dejamos para otro hilo :wink:


joé con la foto, a ver ahora:


tiene que estar interesante ese libro

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

pero porque no sale la SS en la web histórica de Ducati?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Por mi de puta madre. ¿qué más podría querer? Vivir a 12.000 kms de mi casa y tener una moto diseñada por un vecino de mi infancia ;D ;D ;D
Cuando Galluzzi venga a MADRID le digo que le eche una firmita. A ver si se revaloriza como la DIAVEL de Mela ;D ;D ;D

https://scontent.fmad3-4.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/556678_10151732486033618_1081039290_n.jpg?oh=463f079d1e82d9037ff6e753698415df&oe=5A5BD4A5

Lo que faltaba, con estas cosas solo le dais pié a que se venga arriba como Argentino… Y a mi me va a tocar soportarlo todo este fin de semana ;D

ya sabes. Cuando suelte : "… si no fuera por Galluzzi la DUCATI habría quebrado hace treinta años…" ; ni se te ocurra chistar ;D

ya te haré una pegatina para poner en el carenado de tu SuperSport…

http://www.despoke.com/wp-content/uploads/2011/09/IMG_4215-1024x682.jpg

… Diseño Argentino y mecánica Italiana. Qué puede fallar??? :wall:

Cualquier cosa, menuda lotería ;D ;D ;D ;D ;D

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Chula la foto y muy chula y especial esa máquina. :wink:

Compis, para mi vergüenza con vosotros hice de este consejo una máxima:

Piénsatelo, a veces la lógica y el sentido común también molan…

Así que terminé por entrar en ducati con una S2R 800 jajajaj Me váis a matar pero pensandolo bien es el modelo que más puedo disfrutar para bajar a currar y hacer unas curvas. De hecho estoy contentísimo.

Siempre me quedará la espina clavada pero quién sabe…

Llegará, verás como llegará y te quitarás la espinita… LO MALOES QUE SEGURO QUE DESPUES TE CLAVARAS OTRA!!! ;D No tenemos arreglo… ;D ;D

Disfruta de esa montrua :wink: