Cargar bateria

Pregunta sencilla: la batería carga al ralentí?

Si, pero más despacio que circulando, y además la moto se sobrecalienta al no recibir ventilacion forzada.
El electro palía, en parte esto, pero hay partes que no refrigera el electro, como el escape, que se llega a poner al rojo.

Cárgala circulando o con un cargador/mantenedor.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

Se puede cargar sin desconectarla de la moto , es una pregunta que me ronda desde hace un tiempo.

Si se puede. Aunque los cargadores inteligentes actuales tienen dos modos de carga. En el normal no hay problema.
En el otro modo, el de desulfatación/recuperación emite impulsos que, hipotéticamente, podrían llegar a dañar la electronica.
En este segundo modo, mejor desbornarla.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

Lo del cargador y circular con ella para que cargue es evidente, pero ahora no lo puedo hacer. Me planteaba bajar al garage y arrancarla hasta que llegara a la temperatura de servicio o un poco más , hasta que saltara el electro , es decir, unos 10-15 minutos. Entre tanto darle unas subiditas de vueltas. Si con eso me carga un poco , me vale.

Arranca, carga, y cuando esté cargada la batería, desmontala y súbela a casa. O al menos, desbórnala.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

Si si , si es plan mantenimiento no recuperar con lo cual ok gracias , duda despejada , es en modo cargar no recuperar , solo es por mantenerla viva.

Los motores modernos cuentan con alternadores.Por ello desde el mismo arranque, regulador de voltaje mediante ya entregan el voltaje “regulado” para suministrar consumo eléctrico del vehiculo + cargar la batería.Por lo dicho , respondiendo a u preguna, es “Si”.

Por otra parte, segun estado de batería, se puede decir que para reponer la energía encesaria en el proceso de arranque, se necsitan aprox. 20 a 30 minutos de motor en marcha, solo para recuperar lo utilizado en arranque y si deseamos cargar mas la batería(por estar algo descargada), pues necesitamos mas tiempo de motor en marcha.

El ralenti en motores, es una etapa transitoria, de compromiso, donde el motor no es eficiente, por lo cual no es muy adecuado dejar tantos minutos el motor en ralenti, algunas de las contras son:

  • ineficiente rendimiento termodinamico
  • trabaja mucho el sistema de compensación de zonda lamda(baja temperatura de gases escape sumado a ineficiente quema combustible)
  • el calor del motor no se disipa, no tenemos aire que circula por el mismo, por lo dicho se caldea mas zona alta de chasis, cableados, etc, etc de la moto
  • al ralenti es baja la presión de aceite, con todo lo que ello lleva aparejado.

Una cosa es hacer arrancar el motor, si queremos que se lubrique y evitar algun punto de óxido en cilindro (por aire muy humedo y alguna válvula abierta) algunos 5 a 10 minutos, segun clima(no es lo mismoa baja temperatura que con alta temepratura ambiente) y otra muy distinta es tratar de cargar la bateria.

Cada quien es libre de proceder como desee, pero a mi modo de ver y por lo mencionado no es ideal cargar la batería con motor al ralenti por mucho tiempo.Mucho mejor adquirir eun cargador mantenedor de baterías.

Si es lo único que podemos hacer, solo con motor en marcha y no podemos circular, al menos tomar las siguientes precuaciones:

  • colocar un ventilador en frente del motor para tener flujo de aire
  • dejar el motor a un regimen un poco mas elevado( 2000 rpm o algo mas) para mejorar temperatura cámara combustión y sobre todo tener mayor presion de aceite.
  • adecuada salida de gases de escape, es decir adecuada ventilacion al ambiente.

Amén, gracias :wink:

Si señor , muy bien explicado :wink:

En mi caso,monster 1200, el acceso a la batería es muy complicado al encontrarse entre el monobrazo y el cilindro trasero,el desenbornar para cargar no es viable,pues para paliar esto he adquirido un accesorio para el cargado que es un enchufe fijo al sistema eléctrico y que de manera sencilla queda escondido bajo el asiento y protegido con un capuchón de goma para evitar la humedad que hace realmente fácil poner el mantenedor cargador,es marca ctek, es especifico para ducati y se acopla al puerto DDA,muy,muy cómodo,también le he puesto este accesorio a la vanvan de mi mujer y siempre están operativas con una carga de vez en cuando, muy recomendable.

Y cual es dicho cargador , no se un poco de informacion para buscarlo.

Gracias

Es marca CTEK pero no recuerdo modelo,cuando llegue a casa lo miro y lo pongo aquí

Ok , gracias espero modelo . :wink:

Y ya por curiosidad…por qué duran siempre más las baterías de serie?

Se puede hacer con cualquier cargador y usarlo en cualquier Ducati con la toma de diagnósis “moderna” (conector DDS) de 4 pines, ya que uno de ellos es masa y otro +12 V directo a la batería. Yo he hecho varios en el taller para diferentes cargadores. Es la mejor opción para las motos con batería de difícil acceso.

Yo tengo dos de FERVE (F2504 y el F2201), traen dos tipos de conectores, uno con pinzas y otro para colocar a la batería mediante tonillo
Este último lo tengo conectado permanentemente y además el F2504 trae capuchón de protección para el terminal que queda expuesto, con lo que si lo colocas en un punto accesible viene muy bien para cargar/mantener la batería.
Hasta ahora ningún problema.

El mío es CTEK XS 0.8, ya tiene unos años pero funciona muy bien,como ya comenté me hice con el accesorio que se acopla a la toma DDA bajo el asiento facilitando mucho su uso,el acceso a la batería de mi monster es muy complicado,así solucionado