Hola! Dado que ahora vivo en Igualada, esta mañana he gestionado el cambio
de domicilio para el IMC del coche, una furgo y las tres motos.
Ni del coche, ni de la furgo, ni de la GT1000 han comentado nada, pero de la
venerables mayores de 25, la VENTO 350 y la 125 Sport, han dicho que podia
beneficiarme de un IMC cero euros presentando la acreditación de pertenecer
a un club de clásicas.
Pregunta: DUCATISTAS tiene una sección de clásicas, puede servir para validar este tramite?
Y ya puestos en el tema, si no lo somos, podríamos serlo.
Somos bastantes los enganchados a las clásicas!!!
Hay otros foros virtuales, como “La moto Clásica”, que están reconocidos como club de clásicas, no se si por la FEVA, Federación Española de Vehículos Antiguos, o por quien.
Una vez los administradores de un club motard no hicieron caso de la invitación a crear una sección de
hierros mayores de 25, y pincharon ruedas y perdieron aceite por siempre jamas.
Y los reyes majos les trajeron carbón, vosotros mismos… :devil: :afro: :whip:
Ya lo presenté, el funcionario que me atendió no supo darme respuesta, me dijo que la
chica que sabe de esto no estaba (un clásico funcionarial) y que volviera otro día a
preguntarlo, lo jodido es que era el último día del año o sea a tiempo, ahora ya no se si
lo tendrán en consideración.
Pero les llevaré la información como tu me indicas Pablo. Ya comentaré lo que resulte. L’ssssss
Hola calicat.Yo soy de Barcelona y tengo cuatro Ducatis 125 s 175 ts 200 elite 250 deluxe y una BMV -R75/ 7, y no pago el impuesto decirculacion ,pero tuve que hacer tres fotografias de cada moto ir al ANTICCARCLUB de Barcelona que me expidieron un certificado de cada una y lo entregue al ayuntamiento solo con este tramite quede excento de pago, se me olvidaba lo mas importante cada certificado me costo 38€
Saludos
benicat
benicat: Yo no se que pone exactamente ese certificado que te han expedido en ANTICCARCLUB, pero si simplemente es un certificado de que perteneces a su Club creo que calicat podría presentar el carnet del DOC Ducatistas, que es un Club official Ducati.
pablo BCN.El certificado acredita que los vehiculos que certifican, estan en estado perfecto o de museo , no se, si en Igualada sera suficiente en BCN si .De todas maneras se podria preguntar en el ayuntamiento que le toque a cada uno
Si, en Igualada también sirve, pero la 125 paga 8 euros y la Vento unos 30, no vale la pena pagar
38 x 2 = 76. Y por cierto, como certifican el “estado perfecto o de museo”?
No es mas lógico presentar el certificado de la ITV? O invitar al funcionario/a a dar una vuelta en la moto?
Ya comenté que intenté validar la gestión con el carnet de DUCATISTAS y tengo que volver para que
alguien más “experto” lo decida, ya comentaré el veredicto.
Ya sabemos que, en este tipo de gestión, cada Ayuntamiento decide los requisitos.
Por cierto, de lo que no hay la menor duda es de que en Ducatistas hay verdaderos
expertos en clásicas, tanto en su mantenimiento, verificación y puesta punto, como
en su conducción. De las muchas anécdotas en sentido contrario, solo una:
Desmonté hasta el último tornillo del “hierro” llamado 125 Sport y una vez convertido en
la Ducati que posteriormente ganó el primer premio de la 1ª Motoclàssica del Museu de la Moto de Barcelona, se me ocurrió llamar a un servicio de asistencia en carretera para llevarla a pasar la ITV,
y regresar con ella en marcha.
Me negaron el servicio porque dijeron que FALTABAN LETRAS EN LA MATRICULA !!!(B y seis números)
La inspección de la ITV 100% positiva. Otra vez en marcha y para casa, eso si, con coches, motos, un
autobús y una patrulla de policía circulando un rato a mi lado mirando con atención… la matricula?
Bona nit calicat. El certificado te lo tramitan mirando las tres fotografias que te piden ,una de cada lado mas una de la parte trasera que se vea la matricula, se me olvidaba decir que tienes que presentar la documentacion. Pero como en muchas mas cosas se puede hacer trampa ,colocas la matricula en una moto que este impecable y ya tienes el certificado , no es mi caso,lo que esta claro es que PAGAN SANT PERE CANTA.
Saludos
benicat
Hola a todos los socios clásicos.
Acabo de incorporarme al club y al leer lo de la exención del impuesto de circulación, veo que en cada localidad es un mundo diferente.
Yo vivo en un pueblo de Madrid, y simplemente con presentar una fotocopia de la documentación del vehículo en cuestión es suficiente, esté como esté de aspecto, pues puede que tengamos una moto de la familia parada desde hace 50 años y a la que le faltan elementos, y no por eso deja de ser un vehículo clásico. Pero teniendo en cuenta que dicha exención es una especie de ¨gracia¨ que nos conceden los ayuntamientos correspondientes sin tener ninguna obligación para hacerlo, considero que hay que pasar por el aro y aceptar las condiciones que nos pongan, siempre y cuando nos compense, claro.