Saludos:
Resumiendo tengo mi moto desarmada en taller hace más de un año. Tengo dos motores un 998 y un 999. Técnicamente iguales (eso creo yo). Había comprado el último para tomarle un pisto de una avería que tuve años atrás.
Se ha desarmado completo el motor 999. Tiene un ligero desgastes en los cojinetes de las bielas. Así que debo comprarlas nueva.
La pregunta: Veo que existen diferentes tipos de cojinetes, un azul, otro rojo. Se usan unos arribas y otro abajo y pueden ser ambos iguales?.
Otra cosa. Se puede comprar cojinetes de otro fabricante, o sea eso es una pieza universal o existen cojinete solo de Ducati?.
Hola Bahamut27, alucine con tus hilos sobre tu Monstro!!! Sobre los casquillos de biela, mide bien con un palmer el cigüeñal ( que debe estar perfecto) i NO te fíes de las medidas que ponga en el recambio de ducati!!!( no creo que estos casquillos los vendan fuera de la marca… lo normal sería hacer un montaje con plastigage( una forma Standar de medir esa holgura, por aplastamiento…está en todos los libros…) peroooo… lo mejor es con un micrómetro de interiores medir la biela con los semicoji etes montados… i ser muy estricto en la tolerancia ….mecanica fina… Haber si Eduardo (BARON ROJO) se anima a explicártelo … que el pobre tuvo un accidente i se está recuperando …si lo haces así te durará una vida el cigüeñal…
Mi mecanico tiene el plastigage. como dices entonces teniendo las medidas del cigueñal y medidas de bielas. podria comprar unos cojinetes a medida para ese cigueñal.
Algun dato adicional, tipo o algo asi?.
Tengo unas fotografia que tome del anterior, he tomado en cuenta la pequeña uña que tienee para encargar en la biela. de ambos lados.
Hacer “bien” un cigüeñal es de las cosas más delicadas en una Ducati, no porque requiera unos conocimientos especiales sino porque el control metrológico de la casa en las diferentes piezas (muñequilla del cigüeñal/casquillos de biela/cabeza de biela) en ocasiones deja bastante que desear.
Lo primero que tienes que hacer es conseguir el libro de taller de tu motor que explica el procedimiento a seguir. Existen dos “clases” de cigüeñales y bielas A y B, en función de sus tolerancias dimensionales de fabricación. Hay cigüeñales de muñequilla “pequeña” y “gorda” y lo mismo pasa con las bielas. Los casquillos se clasifican dimensionalmente por colores. De mas fino a más grueso los colores son: ROJO, AZUL, AMARILLO, NEGRO y VERDE. Normalmente, los motores Testastretta usan los azules y los amarillos.
El problema viene porque, si tienes ocasión de medir las cosas, resulta que, en muchas ocasiones, no miden lo que deben. Para hacer este trabajo perfectamente bien es imprescindible invertir en herramienta de medida muy específica y muy cara de la que pocos talleres disponemos.
Mi experiencia profesional con los casquillos de biela es que llega a suceder que, al verificar su medida, ni siquiera corresponden a la clase que tienen marcada.
La diferencia entre un trabajo bien hecho y uno mal hecho oscila en un par de centésimas.
Se puede hacer sin herramientas de medida pero, debido precisamente a esta falta de uniformada de medidas, tiene el riesgo de dejarlo grande y que quede con excesiva holgura. Si el motor se rompe por aquí te cargas sin remedio cigüeñal y bielas.
Personalmente te aconsejaría pedir 2 casquillos azules y 4 amarillos y probar con el plastigauge la combinación azul+amarillo en cada biela y comprobar. Si al comprobar con el plastigauge ves que está grande, pones amarillo+amarillo y vuelves a comprobar. Si ves que una biela está mejor que la otra puedes probar a combinar los de una biela en otra (por la comentada incertidumbre en cuento a sus espesor) hasta que quede lo más cerca posible de la medida deseada. Dentro del intervalo que marca Ducati es mejor que te quede algo apretado, digamos 0,35, que holgado, 0,50, por ejemplo.
Es posible que existan fabricantes alternativos pero creo que no serán tan fáciles de encontrar como en el caso de motores de coche, algo habitual en Estados Unidos (Clevite, por ejemplo). En nuestro caso en Europa creo es más sencillo hacerlo con recambio original porque es de fácil acceso y barato.
Gracias. clarisimo.
He comprado 4 amarillos genuinos de ducati. segun la especificacion es para Testretta. si quedan muy ajustado compro los azules tambien.
Pregunta dentro del mismo hilo.
[member=26]BARONROJO[/member] Es posible reparar las paredes de cilindro del testastretta 998. en mi pais no hay empresa que pueda rehacer el nikasil, pero se podria encamisar el cilindro. Eso es posible en un ducati?.
Es para el segundo motor que me queda, lo voy a completar para tenerlo de respaldo en un futuro, o algun proyecto que se me ocurra luego.
Gracias de ante mano.
Creo que la 1100 evo lleva diferente,si siguen usuario lo verificara, ma ayuda, porque segun libro taller fuce que de 0 a 0.016 y me parece muy poco eso
Los colores de los casquillo depende del desgaste que tengas, cada color tiene un grosor, en mi caso tuve que combinar el azul y amarillo para conseguir la tolerancia deseada.
Creo que loa amarillos son mas gruesos(AJUSTAN MAS) qué los azules, no?
Pero mi duda es que indica de 0 a 0.,016 Y MA DEJADO UN POCO CON LA DUDA. Cuando lo normal en otros modeloa son 0.025 a 9.050 y lo correcto es 0.038±
La combinacion del codigo/Letra (0,a,b) del cigueñal+codigo de la bielas (0,a,b) os indica que color de casquillos se deben montan y en que sentido (arriba o abajo). Esto según ducati, pero hay que tener cuidado y medir.
Pero esto os valdrá como referencia para la posterior prueba del Plastigage
de 0 a 0.016 y el plastigage verde solo mide hasta 0,025, o hay un error tipográfico o yo no estoy interpretando bien , porque o no puede ser en la vida porque no pesaría aceite, lo nornal son valores de 0,25 a 0,50±.
Estoy un Poco desorientado con este motor si alguin sabe algo sobre este tema le agradecería su opinión.