El caso es que tengo preparado un piñon de 14 dientes Renthal y una cadena RK GXW para montar en mi 1098 y como viene lo suficientemente larga, quiero aprovechar para meterle un par de eslabones mas que en serie para que cuando tense me quede un poco mas de hueco entre el neumático trasero y el basculante, ya que con medidas normales 190/55 viene justo y si le metes un D211 en 200 me da a mi que la cosa va a estar chunga.
La cuestión llega ahora, con el sistema de tensado del monobrazo que es por excentrica, cuando tensas la cadena con mas longitud:
1- Aumentas la distancia entre ejes, como en el sistema de correderas de toda la vida.
2- Varío la altura trasera. Según la posición de la excentrica, tensando mas la bajaría de atras.
¿Cuanto puedo tensar la cadena?, ¿Puedo llevar la excentrica a la posición de maxima distancia entre ejes con su consecuente variación en altura o es una barbaridad de cambio en geometria incapaz de compensar con otros parametros como longitud de bieleta trasera o altura de horquillas?
con esto mas piñon de 14 entra el 200…pero si acortas tambien corona poniendo por ejemplo 41 entra el 190 seguro pero no se si el 200 de dunlop…igual toca +2 de 99 a 100
poniendo el 14 tendrias que levantar atras para compensar…cada vuelta de bieleta son 2,5 mm…creo que con la bieleta de serie puedes dar max 2 vueltas= 0,5 mm
de toda forma mirando el programa de arriba
con un 14-38…y cadena con 99 y neum 190/200 das una vuelta de bieleta y la geom tendria que ser la misma
con un 14-41…cadena a 100 tienes que dar 2 vueltas
ojo delante que con el dunlop kr podrias llegar a tocar el radiador de aceite en las frenadas…tienes que hacer algo…
Muchas gracias por la orientación mromanel, eres una referencia en este foro.
El link de la aplicación de desarrollos es muy útil, puedes jugar con varios parametros para asegurar de una forma teórica otras variables como es en mi caso el hueco entre basculante y neumático.
Al final creo que me decanto por cortar la cadena con 2 eslabones mas para dejarla en 100, asi de esta forma con un desarrollo 14/38 tendré que desplazar la excentrica hacia atras unos 19mm (según dimensiones teóricas de las caracteristicas de la moto me lo va a permitir) y si monto 14/41 tendré que desplazar 7mm hacia atras respecto a la posición original.
En ambos casos me dejará hueco para montar neumatico de 200/55 con su calentador teniendo en cuenta la variación de diámetro.
En cuanto a la bieleta de atrás empezaré probando con una vuelta de más, ya que la variación de diámetro del 200/55 también me aporta unos 4mm de altura.
Seguimos esperando comentarios de otros circuiteros.
al final poniendo 100 creo que tienes la libertad de poner el desarollo que quieres y el KR de 200
ojo con el soporte de la pinza del freno trasero…tengo conocido que tuvieron que modificarla…pero no te se decir como porque no lo probe en mi moto solo ley en otro foro
en realidad lo que tocaria es el basculante mas largo tipo sbk…pero estos son otros numeros
Hola verivan.
Si te sirve de ayuda yo monte 2 eslabones más y llevo montado 15-40.Si quieres montar dunlop kr 195 va perfecto hay espacio de sobra.
Por lo que observo con 14 -38 +2 eslabones vas a tener tope en la guia del soporte del freno y no podras llegar a tensar la cadena del todo.
Hay que tener presente que la geometria cambia mucho y pasas a cargar mas peso en el eje trasero( + y mejor tracción, basculante más largo por menos agilidad).
Si la quieres dejar “mas o menos” como antes mide la altura antes de la operacion y compensalo despues subiendola y ajustandola a tu gusto o necesidades del circuito.
un saludo.
Pues veo que el límite para el tensado me lo voy a encontrar en el soporte de la pinza trasera, ¿no?.
Adjunto una imagen de la deslizadera que interpreto según vuestros comentarios que hay que modificar, ¿es eso?.
Supongo que si me encuentro con este límite tendré que desmontarla y meterla en fresadora, ¿no?, ¿o es posible modificar a mano?, ¿riesgo de juegos de claqueteo en frenadas con el trasero?.
Otra cosa, en mi opinión creo que esta modificación de geometría hace repartir más peso hacia el eje delantero, con efectos contrarios a lo que se comenta, grip, agilidad… ¿no?, si con esta modificación gano grip sería por “ablandar” el muelle por tener más brazo de palanca en el basculante, no por tener mas carga. ???
Seguid comentando vuestras experiencias que así aprenderemos todos.
pero antes de nada yo probaria a poner la cadena con 99 y el 14-38(asi te entra el kr)
…en otro momento ves si necesitas acortar mas y tener que hacer el apaño y poner la cadena con 100
lo digo porque igual te encuentras bien dejandolo mas largo y no utilizando la 6ª…a demas que con los motores bicilin. tiene sentido si hablamos de los gordos (1098,1198)