Aunque parece una pregunta tonta, resulta que en mi comida de coco sobre mi futura moto, (Quizá una Multi) he estado observando estos días en el Centopassi que ciertas Ducatis tenían como alergia al agua en las pequeñas tormentas de por la tarde.
Dígase:
-Leds que se encendían en el panel de mandos indicando falta de aceite cuando sí que había. (cuando se secó se apagó). :idiot2:
-Otra Duca (mucho más vieja) simplemente se paró, cuando se secó el cortocircuito que pudiera tener pues ala como si na. :idiot2:
Y claro uno piensa :idiot2: joer si mi actual Transalp la lavo en las pistolas a presión de las gasolineras, durante 5 minutos ensañandome en su carenado con los mosquitos etc. luego el asiento, le quito toda la grasa de la cadena (luego le vuelvo a poner…claro), quito la grasa de la llanta, hasta le pego una pasada (solo de pasada) por el tablero, espejos, deposito etc. etc. y NUNCA, NUNCA ME HA DADO NINGUN PROBLEMA, ni esta ni mi primera Susy GN-250 con la que me metí en el mundillo motero hace 10 años.
Pues la verdad, luego sí que me tomo mi tiempo secandola, pero no os creais que me esmero mucho, seco el asiento y me doy una vuelta de 10 km… y… ¡ala! sequita… le seco mejor las huellas de las gotas mal secadas y como nueva.
Claro mi amigo Pablera me dijo que a las Ducas hay que tratarlas un poco mejor, pero joer que no tengo tanto tiempo como para ir con el Cilit-Bang y el trapito limpiando los aleteados del motor, llantas, carenado,etc.etc.etc. :uglystupid2:
pues a ver…
hay quien las lava con la pistola y no pasa nada
hay quien las lava a mano y no pasa nada
hay que cuando le llueve se le escacharra la duca…
nusé… personalmente…lo máximo que pasó a mi fue que se empañaran los relojes pero se solventó.
me ha caido la del pulpo subiendo de xeste y no se me paró la moto más que para echarle gasofa…
a modo personal, te diré que las pistolas a presión no me gustan nada de nada…lo mío es paciencia, música buena, trapitos, ZAS (el kh 7 pero menos agresivo y para las llantas va de conya), pincelitos y cosas varias y un poco de desengrasante que por el taller siempre tengo algo…
pero ya te digo que mucha gente le da a la pistola y la moto tira igual…eso sí…a veces se encasquilla la llave pero nada que no tenga solución…
a ver… yo tampoco tengo mucho tiempo, y confieso que la lavo en los lavados a presion y le pongo un desengrasante en las llantas… eso si, lavo con cuidado y a una distancia mayor , que por ejemplo el coche… de momento (y van tres años) ni un fallo… tambien tengo que decir, que cuando quiero que realmente me quede limpia… (lo dicho, la lavo con mucho cuidado y la presion no quita segun que cosas!!!), la repaso con un trapito y centella (truco heredado de mi padre!)… de momento, impecable!
lo del aceite, a mi me paso… pero no tenia nada que ver con el agua (o si, y no me di cuenta…) simplemente al estar la moto a bajas vueltas, se me encendia la luz roja… con el consiguiente susto, me explicaron en el concesionario que es un fallo “habitual” y que era el sensor de presion (que esta hecho una chapuza, con cinta asilante y todo…) , lo cambie y a correr!
Yo la labo con un cubo, esponja y cuarenta trapos.
Los cuartenta trapos són para los bajos, motor, amortiguador, llantas…lo mas jodido. A la chapa, con agua y jabon y toque final de centella (chispeante).
Por aqui me dieron el consejo de utilizar 6en uno o similar para las llantas…y oye, mano de santo. Mojo el trapito con el 6en1 y de una pasada sale toda la grasa sin esfurzo. Recomendable 100%
Para mi lavar mi duca es un ritual, siempre procuro sacar una hora a la semana para lavarla, a base de manguera y trapo, no utilizo nada mas, bueno si la grasa para engrasar la cadena. Y una cosa muy importante, lavarla con mucho cariño y pasion, y en cierto modo me lo ha agradecido por que tiene siete años, brilla como el primer dia y nunca he tenido ningun problema grave por el agua.
Vale señores mensaje recibido, hay que darle cariño, no es que a la Transalp no la quiera, lo que pasa es que despues de todos estos años lavándola así y esta como nueva ojo tiene 42000 km.
Y claro era por si mi sistema valía para las Multistradas :idiot2:.
Poseo una Montesa Impala Sport-250 del 67 (restaurada como nueva) y a esa no le pongo la manguera ni borracho, y como sólo se yo el “cariño” que le tengo que dar para que quede reluciente esta, pues me fastidiaría tener que hacer lo mismo con mi posible nueva montura, despues de lo despreocupado que he estado con la Transalp.
De todas formas entiendo que las Ducas son Joyas Modernas.
Mi MTS 620 no ha presentado, de momento, ninguna devilidad ante el agua. Eso sí, de manguera a presión nada, ni para el coche. Agua, lava-encera del coche, mucho trapito y como dicen por aquí, buena música
yo tengo una s2r y la verdad es que la suelo lavar con una esponja y procurando no mojar mucho nada eletrlico. antes de hacerlo asi le daba con la pistola de agua a presion pero un “buen” dia me entro agua en el foco delantero y en los relojes. el foco lo desmonte lo seque y luego le di un poco de silicona para que no me volviera a suceder pero lo de los relojes no tuvo solucion y tuve que cambiarlos. menos mal que me entraron en garantia porque la broma pudo haber sido bastante cara. sobre el motor llantas etc… le doy con un producto parecido al k7 que tenemos en mi empresa para limpiar grasa luego un trapo y listo.
Yo uso Castrol Green Tec Bike Cleaner… lo podeis conseguir (en Madrid) en Motostion y a traves de Eurosport Guadalajara. Cuesta unos 14 Euros cada botella y funciona de maravilla.
usar el spray sobre la moto sucia y sin mojar
despues de 3 minutos usar un pincel para aflojar la suciedad mas “pegada” a la moto.
aclarar con una manguera con poca presion y voila!! Moto limpia.
Mantengo mi Monster blanca con llantas blancas impeccable asi y solo hay que usar 1 trapo para secar la moto. Hay un producto de Castrol… Bike Finish que se echa sobre la moto una vez limpia y seca. Se aplica y luego pulir con un trapo limpio… da un brillo espectacular.
Primero un limpia mosquitos en todas las partes donde haya restos de los pobres bichos.Despues una esponja con champú para carrocerias.Lo siguiente limpiallantas en las llantas.Por ultimo aclarar con una manguera de agua a la presión del grifo y secar con unos trapos.
Si tengo tiempo y ganas le limpio el motor con un limpiamotores ó le doy cera al carenado.Para la llantas sucias de grasa el 6 en 1 ó wd40 va de cine como ya han dicho, pero no es aconsejable usarlo en la cadena porque penetra a traves de los retenes y va disolviendo la grasa.Para las manchas de alquitran uso un limpiador de holts que suele ir bien pero la ultima vez he tenido unas manchas muy rebeldes y aún quedan rastros.
Muy de tarde en tarde le limpio el radiador sacando los insectos incrustados de las celdillas.