Cómo limpiar y engrasar la cadena (productos)y limpiar las llantas? Conclusión!

Buenas, tras haber leído muchos foros y posts para saber que productos utilizar, he llegado a la conclusión de los que me parecen los mejores productos tanto por mi experiencia como por las opinones de gente mas experta.
En primer lugar para limpiar la cadena, en caliente tras una salida, lo mejor parece ser usar queroseno(esto todavía no lo he usado pero lo haré)con un pincel se le dará 1 o 2 manos.(se puede comprar en sección de productos de barbacoa y debe ser 100%queroseno, sin aditivos)
Después, una muy buena grasa para cadenas de moto es la de la marcha Wurth, muy recomendable aplicar con la cadena en caliente también para que entre bien la grasa. Es un spray de grasa blanca con base de teflón y no salpica apenas. Y hay que dejar un rato para que penetre bien en la cadena.
Por último, yo compré en una farmacia parafina líquida (que es lo mismo que vaselina líquida) con la intención de limpiar la cadena como había leído en algun foro, pero al ser un poco espesa y pegajosa no la usé para la cadena , y como había leído que era desengrasante probé usarla para la llanta y fue muy efectivo, además no es dañino ni para la pintura ni para el metal…
p.d. ya que este foro me a ayudado mucho, espero poner mi granito de arena, que ayudará sobre todo a los mas novatos y puede que a alguien mas experto. Saludos! :wink:

Lo mejor es desmontarla y lavarla con un cubo con un buen desengrasante (Gasolina?) Y luego grasa de litio

Es otra idea.

Yo limpiaba la cadena con limpiafrenos etc… de la marca FIXEDA,dejaba la cadena del paquete,luego la engrasaba con grasa de litio de la marca 3en1,procuraba que ese dia de limpieza no tendria que utilizar la moto,al siguiente dia no salpicaba nada de grasa a la llanta y dura bastante el engrase,lo solia hacer cada 500km,luego le metia mano a la llanta toallitas desengrasasntes del MERCADONA y al final pañito de microfibras…conclusion todo pulidisimo :smitten:

Sigo pensando, que el keroseno es debe ser dañino para los retenes de la cadena. Que lo ideal, es limpiar con otro lubricante menos denso que la grasa, que además de limpiar, lubrique más efectivamente la cadena.
Por supuesto, de vez en cuando, tendremos que desmontar la tapa del piñón de ataque, para retirar la grasa que pueda quedar alojada ahí. Hay alguno, que lleva un ecosistema oculto… :buck2:
El limpiafrenos no es nada barato y la grasa de litio, yo conozco la de tubo o la de cubo de toda la vida y no la veo muy apta para la cadena…
Hay que recordar, que la cadena no debe quedar blanca. Que debemos limpiar, engrasar y luego eliminar los restos. Que el engrase debe penetrar hasta los rodillos y retenes de la cadena, pero la parte exterior, debe quedar limpia y evitaremos que se adhiera polvo.
Lo ideal es engrasar por la cara interna de la transmisión, de manera, que al girarla mientras engrasamos, corona y piñón ayuden a que penetre.

Para limpiar toda la moto, usa esto con papel de cocina suave y me cuentas.La grasa,los mosquitos en definitiva,la mierda ;D sale sin apenas frotar.No te compliques más :wink:

http://www.solostocks.com/img/pronto-multisuperficies-spray-300-ml-6446414z0.jpg

(en su defecto,usa cualquier multisuperficies de otras marcas, pero este es el mejor…)

Estoy de acuerdo contigo en que hay que limpiarla bien antes de engrasarla por que si no, grasa sobre grasa,mal. Lo que no se si estoy del todo de acuerdo es con eso de que la cadena debe quedar limpia, no es mejor que quede exteriormente con un poco de grasa? si no en cuanto te pille la lluvia y la dejes quieta, si, estara engrasada interiormente…pero quizas se oxide por fuera no? :\

Asi cuenta mi amigo Pulpi como limpia y engrasa la cadena…es un espectáculo de hombre, asi lo escribe,pero es que lo cuenta igual… ;D ;D ;D ;D

hay mil trucos para engrasar la cadena, lo cierto es k lo mejor es el famos scottelier.. pero si eres de los k les gusta el "mantenimiento", yo te digo lo k yo hago:

mínimo 2 o 3 veces al año, limpio bien limpia, la cadena Y SIEMPRE, ABSOLUTAMENTE SIEMPRE, LIMPIO LA CADENA si me pilla lluvia en el camino, es decir, si la moto "se ha ensuciado del barro/mierda del asfalto, pues inmediato a limpiar cadena. el engrase se lo hago cada 800-1000 kms, COMO MÍNIMO y sí o sí, una vez al mes.

forma de limpiar cadena:

con PARAFINA (el petróleo de las estufas, que se vende en garrafas de 5 litros y suesta 10€ la garrafa y te dura para toooooda la vida),
pues eso, k con un pekeño recipiente, y una brocha de pintor, voy mojando la brocha y dándole a toda la cadena, (ésto es, para sacar toda la porkeria acumulada entre los retenes y eslabones de la cadena, de paso de k la parafina no daña los retenes de goma de la cadena y además “engrasa”, la mierda sale k lo flifas, no hay k frotar…) una vez le he dado a todos los eslabones ( tardas unos 3 minutos + o -), con un trapo, se lo paso a toda la cadena, la seco y de paso, limpio los “churretes” k han caido en la llanta (kda tooodo reluciente… tiempo estimado 1,5 minutos).
Acto seguido, (ya tengo la cadena reluciente y la llanta trasera) ahora pillo aceite de motor (marca “guarrichotepein” es decir, el más barato k exista… coste unos 5€ la garrafa de 4 litros). pues le hecho un chorrito /GOTITAS, REPITO GOTITAS, por los eslabones (esto es para “engrasar”, ya k el aceite al ser liquido, penetra por todas partes, mejor k la grasa… lo dejo reposar un ratito… (unos 10-15 minutitos) y luego le doy una rociada de grasa (contra más liquida/aceitosa, pues mejor, k así penetra por todas partes), la de KRAFF, me da últimamente un resultado k lo flipas… otra de muy buena calidad es SIL, con siliconas de color (a elegir, blanco, azul. verde, rojo…ideal para “sibaritas”). Bueno pues eso, así lavo y engraso yo la cadena.

Un consejo, si lo haceis a “mi manera”, …recordar de poner luego un “cartoncito debajo de la moto”, porque por la noche, la cadena todavia “meara” unas gotitas de ese aceite de motor… y de paso los restos de mierda acumulada.

como ya dije en alguna ocasión, el tema de engrasar y lavar la cadena, es recomendable, hacerlo justo después de lavar la moto … o justo cuando la estes dejando guardada en el garaje, nunca antes de “usarla para rutear”, ya k la grasa nueva, necesita un tiempo prudencial para “asentarse”… si usas la moto inmediatamente después de rociar la cadena, la grasa, saldrá disparada… y acabará en tu culo… y no en la cadena…

Yo soy muy tradicional en lo que respecta a la cadena; mi brochita y gasoil de toda la vida, queda de lujo y en cuanto a grasa, pues es un tema particular como las gomas, a uno le va bien una y a otros otra, a mi particularmente me gusta la Castrol después de haber probado varias.

Se me olvidaba, el queroseno sólo lo uso en las llantas y quedan muy bien

Lo del PRONTO limpiamuebles para limpiar la moto doy fe de que es una pasada,pero no le en el producto al asiento que si no se van a ver apuradillos :2funny:

Para limpiar la grasa de la cadena, uso WD40, es milagroso. Pero sólo lo uso una vez, lo mejor para mantener en buen estado la cadena es instalar un scottoiler, en todas las motos que he tenido, lo he instalado y te olvidas sencillamente de lo que es el mantenimiento de la cadena. Lo demás, son ganas de agacharse a frotar y ponerse perdido de grasa :smiley:

Y efectivamente, para dejar las llantas como nuevas (y el resto de la moto), Pronto, Centella y derivados. Sorprende, pero no sabéis lo bien que va.

La semana pasada, vi una prueba comparativa de un particular, que metía un reten de la cadena en cada uno de los productos que habéis mencionado, a ver cual era el efecto.

Recuerdo que usaba keroseno, wd40, gasoil, liquido de frenos y un par de productos mas.
Algunos de ellos, provocaban que el reten se hinchase.

Solo me quede, que con lo que uso yo (keroseno), el reten ni se inmutaba.

A ver si alguien lo encuentra, por que creo recordar, que el liquido de frenos hinchaba el reten.

Vamos que me has leído el pensamiento. 200% de acuerdo.

Sólo añadir un apunte: WD40 es, en realidad, un 80 de parafina líquida, junta con los aditivos necesarios para convertirlo en el mejor amigo de cualquiera amante del “Do it yourself”. Es el producto mágico por excelencia

Recientemente he probado tambien un limpiador de cadena mecánico. que vende cierto famoso proveedor hispánico :coolsmiley:, y va muy, muy bien. Pero claro, las cadenas de las motos en casa no son, seguramente, muy buenas para hacer estos estudios. Las tenemos siempre muy limpias ^-^

Esto, junto con el Scotchoiler, han hecho que la ST3 haya cambiado su kit de cadena a los ¡¡¡40.000 km!!!

Pero insisto. Si queréis llegar a estos rendimientos, toca ser limpio… ::slight_smile:

Yo tb soy de la quinta del WD40 y del pronto para las llantas. >:D

No obstante, una vez limpias las llantas, uso un producto que se llama wonderclean, que se consigue en la tienda de Carbon4us y que es lo mejor que he visto para carenados, llantas, etc.

Merece la pena probarlo.

Suelto una pregunta al aire. Cual es la mejor grasa de cadena que conoceis? Y ahora no me pongais la que usais cada uno. Me refiero a l mejor delo mejor que tengais consciencia o conocimientos :wink:

Yo sigo usando mi parafina liquida, con mi pincel y cepillo y va de maravilla.

Ahora me falta encontrar una grasa buena, la ultima que he usado ha sido la KRAFFT de toda la vida, pero la veo muy liquida y salpica basatante aun dejandola reposar una noche entera…

quiero probrar la CASTROL o-RING, pero no se donde encontrarla, en Vigo la vendian en MOTOPASION, pero cerró, y ahora no se donde encontrarla. Donde he preguntado trabajan con YAMALUBE , KRAFFT, etc… pero CASTROl desaparecida del mapa…

buscando en San Google he visto esto. No se si es la comparativa que viste, pero a mi me parece muy bien hecha e ilustrativa.
La conclusion: Para limpiar WD40 o queroseno. :wink:

Troncho, he encontrado esa grasa castrol en San Ebay. :wink:

http://www.ebay.es/itm/CASTROL-CHAIN-O-RING-SPRAY-CADENA-/230682549688?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item35b5c05db8#ht_500wt_689

Yo uso el Castrol, y de los que he usado, es el que mas me gusta. Lo compro en una famosa tienda de ropa de madrid, y que se anunciaba cuando veíamos las carreras en la primera, o en una famosa tienda de repuesto que hay en embajadores :stuck_out_tongue:

Para limpiar la cadena, depende del tiempo que tenga

Sin: WD40
Con: Vaselina liquida, ya que tardas mas en secar la cadena…Pero no es mucha la diferencia.

Personalmente, en la moto de la mujer, que no lleva Scotchoiler, usamos varios, hasta encontrar la de Castrol. No mancha mucho, engrasa bien y claramente se mantiene muy estable.
He visto a un compañero usando una grasa de Wurtz (o como se llame), que es, curiosamemte, muy blanca. El insiste en que va de coña. Como no la he probado, tampoco puedo opinar con demasiado conocimiento de causa. Si sé, que Castrol va de PM… he probada la Kraft por ejemplo, y Castrol me ha dado mucho mejor rendimiento.
En fin, he recordado que en esta web había una comparativa donde salen algunas de las comunes en Europa (lo habitual con los test americanos es que tienen productos diferentes a los nuestros), igual os vale de ayuda:
http://www.webbikeworld.com/t2/motorcycle-chain-lube/chain-lubes-2008.htm

La Castrol parece salir bien parada… (conste que había escrito basándome en mi experiencia); si no conocéis, esta web es muy interesante… bueno, dependiendo de lo que te interesa claro… :wink:

La mejor grasa que he probado es una de Motul, la Chain Lube Road. Yo huyo de las famosas grasas “blancas” teflonadas, por que lo único que hacen es tapar los retenes, llenar la moto de mierda y pegotes, aparte, o las aplicas con la cadena bien caliente (y limpia), o no penetran bien. La Motul es líquida al inicio, con lo que penetra bien en los retenes, para luego, hacerse más viscosa.
Pero bueno, con el scottoiler (que es lo mejor que le puedes poner a la cadena), te olvidas de limpiar, engrasar y tensar. Hace poco recuperé un cadena medio gripada de una Kawa de un colega a base de untarla con aceite scottoiler, quedó como nueva. Se le quitaron los ruidos y los puntos a diferente tensado.