Hola!
Este fin de semana un desgraciado me tiró la moto (S2R 800 '07) con el coche cuándo la tenía aparcada, dándose posteriormente a la fuga, como no :wall:
El tema que la moto al caer apoyó en el tope anticaida pero este se hundió (el terreno era arenoso) pero el manillar (que estaba bloqueado) pegó en cemento y dió una buena ostia (quedó una buena marca en el contrapeso), con la suficiente contundencia que forzó el tope de giro (la piñá del otro lado quedó tocando el depósito, que quedó marcado)
Ahora me da la impresión que está un poco torcido, pero no se como comprobarlo porque tampoco es exagerado. Mi mecánico no tiene claro que esté realmente torcido, pero yo creo que si.
¿Sabeis cómo puedo comprobar si está realmente torcido? No tengo claro cómo medir, porque por las formas del manillar se me hace dificil tomar referencias.
L’ss
Pues así, a bote pronto, se me ocurre que puedes girar el manillar totalmente hacia la derecha y medir la distancia del final del manillar al depósito, y luego girar totalmente el manillar hacia la izquierda y repetir la operación, siempre intentando medir en el mismo punto de referencia del depósito, pero en cada lado. Cuidado que no estén dañados los contrapesos del manillar, o tendrás que buscar otro punto de medición. Seguro que hay un método más exacto y científico, pero esto te puede dar una idea. Desde luego, si la diferencia es importante, así lo notarás, pero si son pocos milímetros… Suerte.
Speed513, gracias por la idea, pero el método que mencionas no sería válido, porque la distancia al depósito depende de cómo tengas ajustados los topes que limitan el movimiento del manillar. Dichos topes se controlan mediante unas roscas, con lo cuál no es una buena referencia. De hecho mencionaba antes que se tuvo que variar el ajuste de unos de estos topes después de la caida para que no me tocase en el depósito el manillar(girando el manillar hacia el lado del bloqueo de dirección)
¿Alguna otra idea?
una idea es ke igual el material esta sufriendo torsion y cuando desaprietes el manillar de la tija igual vuelve a un mismo estado, yo creo que pa medir si esta torcido el manillar desmontar todo y meterlo en el suelo, y luego darle vueltas ante una superficie plana y medir los puntos en un lado y en otro. y listo
Pon la moto sobre un caballete de taller vertical. Coloca una regla bien larga, que alcance ambas ruedas, en contacto con la rueda trasera en dos puntos. Ahora mide el hueco que queda con la rueda delanera y gira la dirección hasta que el espacio sea igual adelante y atrás de la rueda delantera respecto de la regla. Bien, ahora ya sabemos que las ruedas están perfectamente alineadas. Toma un punto de referencia en la parte trasera de la moto en su eje longitudinal. Ha de ser perfectamente centrado. En la Multi yo usé el tornillo que sujeta las carcasas traseras. No tengo en la cabeza ese punto en una Monster, alguno habrá. Una vez localizado el punto central de referencia tienes que medir con metro la distancia del contrapeso derecho e izquierdo a ese punto y verás la desviación. Tienes que medir también la distancia a la tija. Si la diferencia de ambas medidas en proporcional, tienes las tijas entregiradas y el manillar está bien. Si las tijas están a igual distancia, tienes el manillar doblado y las tijas no han entregirado.
Si ambas distancias difieren, tienes las dos cosas mal.
Vaya rollo que estoy metiendo y se hace en media hora.
Por supuesto, para ir directo al manillar, desmóntalo y colocalo sobre una superficie plana (marmol de medición o la encimera de granito de una cocina). Apoyalo de diversas formas y rápidamente verás la desviación. Lo más fácil suele ser apoyarlo sobre el plano que forma en la zona de enclaje a la tija y medir la altura de un extremo y otro. Ya a simple vista cantará la torcedura.
Salud.
Xemein…
Esa es la forma correcta de comprobar las correctas alineaciones. Un punto valido de usar como referencia es el ancleje del monoamortiguador 
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Xemein, cojonudamente explicado, a ver si mañana saco un rato y me pongo a medir el tema 