Como se conectó control de velocidad?

Hola a todos los Ducatistas que forman este foro, soy nuevo por aquí, ya que acabo de comprar una multi 1200s 2011 de ocasión, de momento estoy muy contento con la compra y me surge una única duda, a ver si me puede ayudar alguien, no consigo averiguar cómo se pone en funcionamiento el control de crucero, llevo en la piña izquierda del manillar tres teclas de color rojo, una central, flecha arriba y flecha abajo , y no consigo que funcione.

Muchas gracias de antemano y perdonad por el tocho.

No recuerdo yo que la del 2011 lleve control de crucero, miralo en las instrucciones, sin etar seguro te diria que el control de crucero lo llevan a partir del 2015 hacia delante (1200S dvt) pero como te digo no estoy seguro, mi diavel del 2012 que era el mismo motor y centralitas no lo llevaba, la multi del 2016 que tengo si, lleva en la piña como dos botonaduras diferentes, en la tuya al igual que en la diavel se podia poner algunos tipo mecanicos que eran muy baratos y hacian un papel mas que aceptable.

te pongo una foto abajo, para que veas la piña de las que si lo llevan:


Muchas gracias Chuki por tu respuesta, la verdad es que yo tampoco he visto ninguna de estos años que lo lleve, me da de pensar que igual es algún kit no original que se pudiera adaptar a esta moto, pero no estoy seguro. Seguiré esperando alguna respuesta más a ver si me aclaro algo. Cuando pueda intentaré subir alguna foto de los mandos de los que os hablo.

Ésta es la botonera de la que os hablo. Me dijo el chico que me la vendió que era control de velocidad pero que no sabia como funcionaba. Paso foto.


esono es original de ducati, creo que esa botonera la llevaba alguna centralita auxiliar tipo rapidbike o similar, vamos que es aftermarket, eso no viene con la moto, es posible que se un control de crucero, o que sea algo para mover opciones de porgramas de la inyeccion, vaya usted a saber, a ver si a alguien le suena o la ha visto en alguna montada, o similar

Las pre 2015 no llevan control de crucero de serie.

Esa foto es una botonera de un control de crucero que Google me dice que es de TUNEBOY.

http://www.madcogz.com/MSTD1200s/other/Mstd-CC-buttonoptions.pdf

Página general: Multistrada1200, TuneBoy Cruise Control and QuickShifter Updates Jan 2014

No sé cómo funciona pero hay videos y cosas por google de la que puedes sacar info. Suerte y ya contarás.

https://www.youtube.com/watch?v=BbyeGu1_des

En parado, motor en marcha, aprietas el botón de arranque durante un momento hasta que se nota un pequeño acelerón.

De esa forma se activa el control de velocidad (poder tenerlo o no)

Una vez en marcha, pulsas el botón de arranque durante 2 o 3 segundos y mantiene esa velocidad. A partir de ese momento, botón arriba y abajo para subir y bajar un poco la velocidad.
Si aprietas freno o embrague se desactiva.

Mas o menos así. De todas formas si tienes eso, deberías tener un mapa racing con Cruise control. No se si te va a pasar la itv… Y para cambiarlo necesitarías el cable y el usuario que se usaron al instalarlo…

A razon del tema…
usais el control de crucero?

Quizas sea por que suelo andar por carretera de montaña pero no le veo utilidad…

Yo tengo la 1200S y no lo lleva, como ya han dicho. De todas formas aunque lo llevara tampoco lo usaria. en el coche lo tengo y no se ni como se pone, lo prové una vez por autopista y eso de que el bicho se ponga solo a una velocidad me da un noseque que no me gusta. Es como si pisara el gas el copiloto… :sweatdrop:

Pues en la diavel le compre uno tipo mecanico por 10 euros y le use mucho, no es la panacea porque al ser mecanico, (presiona ligeramente el acelerador para que no vuelva hacia atras) cada 2 o 3 minutos tienes que ajustarlo, aun asi, para viajes largos buenisimo, aunque no lo ideal. En la multi del 2016, si lo tengo, es dotacion de fabrica, al menos en la 1200S, y la verdad encantadisimo con el, a ver, para una salida mañanera, o incluso de un dia, no lo hechas a faltar, pero en un viaje de los que yo digo, LARGOS, ya te digo que si me gusta, por ejemplo para ir a los alpes, sali de madrid a las 6 de la tarde d un viernes y llegue a Rubi a las once y media de la noche, pero es que al dia siguiente, Rubi, Chamonix-Momblanc, fueron otros ochocientos y pico km, y esos km, cmo dicen en ciclismo, son etapas de transicion, o sea lo divertido, empieza alli, a no ser que esas dos etapas las quieras hacer por carretera convncional, y en vez de dos tardes 4 dias, yo no tengo tanto tiempo, porque en vez de una semana, para visitar los alpes, tardaria 15 dias, y hoy por hoy es imposible, luego alli estuve 6 dias entramos por francia, cruzamos suiza y fuimos a parar a italia, pero luego fueron otros dos dias de vuelta lago di garda, monaco, niza, y el segundo dia, saint tropez marsella y andorra, y eso fue al 60% autovia, y luego autovia al 90% andorra madrid (por sort vihella y luego bajar a huesca a la autovia hasta madrid.) ese viaje fueron 4600km, de los cuales unos 2000 fueron autovias, y lo pudimos hacer en 8 dias, si no coges autovia es inviable, o para supermanes, y entonces, se aprecia el control de crucero.

EN DEFINITIVA, PARA MI UN BUENISIMO INVENTO, ya tengo una edad y las muñecas se resientes, (bueno las muñecas, el culo, los riñones etc etc jajajajaja

Para hacer un viaje largo lo veo casi fundamental, eso si, al igual que en el coche produce cierta relajación y hay que tener cuidado, para el resto… no lo uso nunca.

Bueno, pues todo solucionado, gracias a Jefemaestro , he seguido sus indicaciones, y efectivamente funciona el Cruise control, aunque en mi caso con alguna pequeña diferencia que paso a explicar para quien pueda servirle de ayuda.
Con la moto en marcha y en parado, se presiona durante unos segundos sin soltar hasta que se escucha una pequeña aceleración, ahí ya está activado el sistema y ya una vez en marcha y por encima de 50 km/h se presiona durante 2 o 3 segundos la flecha arriba y mantiene la velocidad, y a partir de ahí, flecha arriba o abajo para aumentar o disminuir velocidad.
Muchas gracias a todos y lo pongo aquí para si alguien lo necesita en un futuro.

Un saludo

:smiley:

No estaba seguro de si la primera vez también funcionaba el subir.

También hay cosas en plan si frenas y pulsas el botón de bajar velocidad, recupera la velocidad, si dejas pulsado el botón creo que baja la velocidad pero luego recupera y cosas así. Pero eso es algo que en autopista y con cuidado tienes que ir probando.

La verdad es que esta bien, pero con el básico (sin los botones usando el de arranque) creo que es suficiente.

Lo único si tienes puños calefactables, creo que cambiaba un poco, había que apretar el embrague a la vez que el de arranque para poder poner los puños o algo así.

A ver si encuentro un enlace donde lo explicaba…

http://www.madcogz.com/ms-data.htm#CC-operation