¿Como se hace?

Bueno, veo que par comprar la moto que busco voy a tener que pillarla en la otra punta de España, asi que os pido consejo acerca de como hacer el cambio de nombre y evitar desplazamientos. Lo ideal seria el mismo dia que ves una moto y te gusta pagarla y llevartela, pero como se suele viajar el fin de semana dudo que el trafico y en el seguro estén esperando a que yo me plante alli. :lol:
Pues eso, que es lo mas recomendable? la verdad que no tengo experiencia en estos temas. :cry:

Gracias de nuevo.

Te referirás a una moto usada, supongo.
Si vas de una punta a otra de España supongo que será para formalizar un trato serio, si pagas la moto puedes hacer un contrato de compra-venta en cualquier sitio seas de donde seas sólo con tu DNI, después por teléfono y fax pueden enviarte un provisional del seguro si les mandas via fax, los papeles de la moto, creo que no hay más problema.
Ya sabes, con dinero todo se arregla.

Saludos.

el seguro provisional te lo hacen si les das los datos de la moto, no hace falta que les mandes un fax.

hace unos meses vendi otra moto a un tio de zaragoza, el vino a verla un sabado, le gusto muxo pero o podia venir otro dia, el me dio la pasta, yo le di la moto, me quede con los papeles, hicimos un compra-venta casero con firmas y fotocopias de dni , me dejo la pasta pal gestor y yo el lunes le tramite todo, le mande el provisonal por correo y asunto zanjao, al cabo de 15 dias el mismo gestor le mando los originales y apañaos!!
saludo

PD: que moto buscas??? si se puede saver. y otra cosita, quizas no tienes que buscarla en la otra punta, especifica de donde eres y quizas la encuentras detras de casa

csardon, busco una 750 o una 900 S,. no puedo pagar mas de 5000 eurillos y no puede ser roja. Asi que a la otra punta de España.- :cry:

Lo de soltar la pasta y que la documentación se quede a nombre de otro… Ufff.

csardon, busco una 750 o una 900 S,. no puedo pagar mas de 5000 eurillos y no puede ser roja. Asi que a la otra punta de España.- :cry:

Lo de soltar la pasta y que la documentación se quede a nombre de otro… Ufff.


¿Porqué no puede ser roja? Aquí toda la peña del foro defendiendo este color(que conste que la mía es roja en parte) y tú , de entrada , ni lo intentas. Igual, hasta te gusta, y posiblemente tu abanico de posibilidades se abra. L´s

pues ahora q lo dices javuchi me parece recordar q vende su 750 s por algo menos del presupuesto q dices, el es de toledo, tu ubicacion no la se. si tienes esos 5000 y te gastas algo menos en la compra luego la pintas del color q te de la gana. habla con el q por precio te podria interesar, suerte.
FORZA DUCATI !!! :twisted:

A ver, roja no puede ser por que tuve una caida con una moto roja (K75) que me dejo en el hospital dos meses, ni os cuento el tiempo en casa, asi que le he pillado mania, mejor eso que dejar el mundillo. :wink:
La de Javuchi la hemos estado viendo y no creas que no he estado tentadisimo, es mas, me ha dado todas la facilidades del mundo, pero al final no me decido.
No tengo prisa realmente, pero voy mirando, pensado, y viendo cosillas asi que esta es una de las que me preocupan, Como hacer el cambio de name. :wink:

Gypaetus, yo creo que no deberías desperdiciar la oportunidad que te ofrezco. Recuerda que te la dejo totalmente nueva, pintada de amarillo bicapa extra-brillante y con los km reales. El 90% de las motos que encuentres por ahí van a estar “adelgazadas”, lo sé por experiencia. Así que, para comprarte una moto que va a tener realmente los mismos que mi moto, y encima no se sabe realmente como va a estar… fíjate, yo te la paso la revisión de los 50.000, ¿qué mas puedes pedir?
Y si después de pintada no te gusta (¡imposible! como la veas te la quedas), pues nada, todavía puedes seguir buscando otras.

En fin, pero es tu decisión. Sé que las motos nos entran por los ojos, te comprendo perfectamente. Si cambias de opinión, estaré encantado de hablar contigo.

Pos yo tengo una 750SSie de finales del 2000 (no la vendo) y cuando la vi y encima roja me acabo de conquistar. Es semicarenada y tiene una tapa y un poco del frontal rascado. Despues del verano los llevaré a pintar. Pero creo que no deberías jamás despreciar una ducati roja por una mala experiencia con otra moto de otra marca. Ducati e la machina rossa per excelencia.chao y saludos. :slight_smile:

Pues hace 3 meses me compre mi moto en Madrid, soy de Donosti. La encontre por internet y un lunes que era fiesta baje a verla. Le di una señal y durante toda la semana el tio que me la vendia estubo adelantando los papeleos en la gestoria para cuando yo bajara el viernes a por la moto estaria todo hecho, solo a falta de mi firma. El viernes firme los papeles, me dio un justificante de la gestoria y le di la pasta, él entregó lo que faltaba y al tiempo reciví los papeles por correo.

Para comprar así esta claro que tienes que confiar en la persona que te vende, sino estas arreglau!

Suerte!

yo vendi hace un mes o asi mi Rs 250. Yo soy de Badajoz y el colega de Leon. Lo hicimos todo en una mañana, eso si, un dia de diario. Si tanto problema tienes no puedes pedir un dia libre?

este muchacho se vino un domingo y el lunes por la mañana todo hecho. fijate si tienes tiempo para hacer el viaje. claro que todo depende la distancia que tengas que recorrer, si son muchos km vas a necesitar al menos dos dias.

saludos…

No puedo aguantar: esta tarde me entrgan ya la Monster 1000 S, y en color rojo…)))))) QUE GANAS TENGO.

hey hey hey, no os pasis que mi moto es amarilla, jejejejejejejejej
pero es verdad que la insignia ducti es roja, para el 98 por cien tiene que ser roja, aunque yo siempre acontracorriente estoy en ese 2porcien.
con lo de el cambio de nombre no tengas miedo, tendrias que pillar un tio jodido que te quiera timar. y la verdad es que timar por 5000euros tendria que ser no jodido, jodidisimo!! mas simple seria que donde la compres, cuando la vas a buscar, si es dia de semana que el mismo vendedor te acompañe a trafico y si es sabado quedar con un gestor, asunto solucionado. no agamos las cosas dificiles que la vida las trae solas.
sludos y buena compra.
PD: no conozco la moto de javuchi, pero imaginate, es como quien diria el dueño de esta web. te deja la web como garantia.

Las ducatis AMARILLAS son las mejores … y cuantas más rojas se vean mejor, así nos desviamos de “lo típico” :wink:

Amos a ver. Para hacer el cambio de nombre no necesitas al vendedor para nada. Le das la pasta, y en el mismo acto firmais un contrato de compraventa y te entrega la documentación, el recibo del año en curso de impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (muy importante, sin él no se pude hace el cambio de nombre) y una fotocopia de su DNI. Y la moto con sus llaves, claro. ADEMÁS, FIRMARÁ EL IMPRESO DE TRANSMISIÓN DE VEHÍCULOS QUE ANTES HABRÁS RECOGIDO EN LA JEFATURA DE TRAFICO DE TU PROVINCIA. Punto y final, no necesitas verle el careto nunca más, si no quieres.

A partir de aquí tienes dos opciones: entregas todo lo anterior (excepto la moto y las llaves) en una gestoría y te hacen ellos todos los trámites cobrando sus honorarios correspondientes (varían de una gestoría a otra), o lo haces tú personalmente para lo cual los pasos son los siguientes:
1- Te presentas en la delegación de hacienda de tu localidad con el contrato de compraventa y pagas un impuesto del 7% sobre el precio de la compraventa (según CC AA). De todos modos, si ese valor es superior al tasado para las motos de esa cilindrada y ese año según unas tablas que tiene Hacienda no te interesa presentar el contrato original, sino uno pirata que firmaréis con el valor de las tablas a efectos únicamente del pago del impuesto.
2- Vas a la Jefatura de tráfico y en caja pagas la tasa correspondiente a la transmissión del vehículo. Después vas a la ventanilla de vehículos y entregas:

  • Toda la documentación de la moto.
  • El impreso de transmisión de vehiculos convenientemente cumplimentado con los datos del vehículo, los del comprador, los del vendedor y la firma de ambos.
  • Justificante de haber pagado la tasa de transferencia.
  • Justificante de hacienda de haber pagado el impuesto de transmisiones.
  • Recibo del año en curso del impuesto de tracción mecánica (municipal)
  • Fotocopia de los DNIses del vendedor y del comprador.

Si vas temprano te entregan la documentación a tu nombre en el dia, si no vas al día siguiente a recogerla y

3- Vas a tu ayuntamiento y das de alta la moto en el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Ellos se encargan de darla de baja en el municipio del vendedor.

4- Aseguras la moto en la compañía de tu elección.

Cuidaito con los trámites entre particulares.

Importante:

1º El Impuesto Municipal al día.
2º Ficha e impuesto municipal.
3º Duplicados de llaves en el momento de la transferencia.

Lo mejor si desconoces estos temas es hacerlo a través de un gestor que el vea que todos los documentos son correctos y que te hagan el provisional de circulación.

Hubo un tío que compró una moto de 2ª mano. Fueron a tráfico los dos con la moto, la candaron subieron arriba, hicieron el cambio de nombre… :smiley: el nuevo titular pagó la moto al ex-titular y… sorpresa!!! 8O
Cuando bajaron abajo la moto ya no estaba. :cry:

Mucho cuidadín con lo que hacéis!!!