hola, bueno es la primera vez que voy a usar el remolque y queria consejo de como sujetar la moto al mismo, con la mayor seguridad posible. dispongo de unos 4 cinchos, el carro es de una sola moto y la moto es una ducati 748. gracias y saludos.
Mira , yo suelo coger dos cinchas a las botellas de la horquilla, cuatro al bastidor de la moto, dos para delante y dos para detrás!!
Mas vale prevenir que lamentar, te lo digo por experiencia!
Si las cintas no son de carraca, te recomiendo que asegures los cierres con unas bridas. Por supuesto que no sean de las cintas baratas de sujetar bicis pues con el movimiento rompen (te lo digo por experiencia >:()
Fijate que no rocen con ninguna parte cortante.
Yo suelo cogerla de la tija inferior, comprimiendo la suspensión. Si lo haces asi, que pase el menor tiempo posible para no jod… la suspensión, no la dejas tensada de un día para otro.
No estaría de mas que sujetases la rueda delantera hacia delante.
Échale un vistazo de vez en cuando y comprueba que todo está ok durante el viaje.
En la 996 de un colega la llevabamos siempre con 2 cinchas normalitas de largo y una larga, las cortas ,por asi decirlo, las pasabamos por encima de la tija inferior rodeando la horquilla y 45º hacia delante buscando la esquina del remolque ( en ambos lados) y con la larga la pasabamos por el triangulito del chasis que hay encima del eje del basculante tirando 45º hacia atras buscando las esquinas del remolque, una marcha metida y comprimirle bien las suspensiones para poder apretar mejor y de sobra…
L´sss.
Y sujeta bien los extremos sobrantes de las cinchas. Me acuerdo que una vez llevando una CBR se desató, pasó por encima de una CBR, se enrolló en la rueda del remolque, y partió un lateral del carenado como si lo hubieran serrado.
Vs
Con permiso del pocho (elfossie en el foro motos.net) cuelgo el magnífico tuto que realizó.
(fuente: http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=24783)
Algunas Respuestas. 30.- Como Sujetar moto en Remolque
Hola a todos:
Bueno pues aprovechando que mañana voy a unas tandas en Almerida (lo escribo así por que soy mu fisno), he realizado un pequeño tutorial para que veais como se debe atar una amotillo. Vamos al tema…
Lo primero que necesitamos son unos ingredientes básicos e imprescindibles:
Un coche, lata, fregoneta, manavolumen… lo que sea pero que tenga bola de remolque.
http://img52.exs.cx/img52/3572/118_1886.jpg
Un remolque para amotillos.
http://img55.exs.cx/img55/7260/118_1866.jpg
El amotillo o amotillos en sí.
http://img55.exs.cx/img55/8789/118_1867.jpg
Y por supuesto las cintas de amarre.
http://img55.exs.cx/img55/2050/118_1868.jpg
Si vuestro remoque tiene este tipo de rueda (la que se ve en la afotillo), os será muy útil aparte de para guardarlo o dirigirlo cargado, ya que tb sirve para inclinar el remolque levantando un poquito el coche para así hacer que la rampa de carga tenga menos inclinación y no exista el riesgo de que arañeis el carenado del amotillo.
Entonces bajamos la ruedecilla y sube la suspensión del coche.
http://img55.exs.cx/img55/8108/118_1869.jpg
Como mi remolque tiene piso de chapa entre los carriles y haciendo uso de la pata de cabra de la amotillo, la operación de cargar y sujetar la moto, se puede hacer solo.
Cargamos la moto, siempre apeados y la subimos con el motor arrancado y la primera puesta, después, calamos la moto soltando poco a poco el embrague y ponemos la pata de cabra.
http://img55.exs.cx/img55/9461/118_1870.jpg
Comprobamos que las válvulas de las ruedas están accesibles para en el camino parar en una gasolinera y poner la presión que se recomienda en los circuitos.
http://img55.exs.cx/img55/2241/118_1871.jpg
http://img55.exs.cx/img55/4707/118_1872.jpg
Todo correcto, si no fuese así, giraríamos las ruedas hasta poner las válvulas accesibles.
La primera cinta que ponemos es la delantera del lado de la pata de cabra. Usease la izquierda.
Pasamos la cinta por la tija inferior, mirando que no prisione ningún cable ni plástico. Y tensamos un poco, lo suficiente para que no quede suelta pero sin hacer presión porque doblaríamos la pata de cabra.
http://img55.exs.cx/img55/997/118_1873.jpg
http://img55.exs.cx/img55/5729/118_1874.jpg
http://img55.exs.cx/img55/442/118_1875.jpg
Ahora hacemos lo mismo en el lado derecho y comenzamos a tensar este lado para que la moto comprima los amortiguadores y quede derecha.
http://img55.exs.cx/img55/70/118_1877.jpg
Vemos que la pata de cabra queda al aire y podemos subirla.
http://img55.exs.cx/img55/7276/118_1878.jpg
Tensamos correas hasta que la moto quede perpendicular al remolque.
http://img55.exs.cx/img55/1212/118_1879.jpg
Pasando después a fijar la parte trasera de la moto.
Lo hacemos sujetándola del subchasis, que es la parte mas rígida trasera. Ni se os ocurra hacerlo de los posapiés, estriberas traseras o delanteras, porque son muy débiles y podrían partirse o doblarse. Siempre del subchasis o en su defecto del basculante trasero.
Como no hay plásticos que nos estorben, separamos las cintas lo más que podamos, atandolas a los extremos para que así la fuerza que ejerce la cinta es mayor y la amotillo no tendrá movimientos.
http://img55.exs.cx/img55/33/118_1880.jpg
Hacemos lo mismo en el otro lado y comprimimos un poco el asiento para que la moto baje de atrás. También miramos que quede perpendicular.
http://img55.exs.cx/img55/7703/118_1881.jpg
Con la cinta que sobra, hacemos un cabo de seguridad y aprovechamos para fijar la llanta.
http://img55.exs.cx/img55/7851/118_1882.jpg
Y lo mismo en la rueda delantera para evitar que se gire el manillar.
http://img55.exs.cx/img55/6927/118_1883.jpg
http://img55.exs.cx/img55/4859/118_1884.jpg
Pues eso es todo, en cada parada que hagais comprobar las cintas y la inclinación de la amotillo.
Espero que os sirva este pequeño tutorial.
Un saludo
muchas gracias " lingas ", así se ve reflejado todo lo que comentan los compañeros foreros, un saludo y si vas a albacete nos veremos por allí.
muy buen tutorial queda todo bastante claro
Mú gueno el tutorial ¿el prósimo con una duca ?
Holaholahola…
Personalmente, soy totalmente contrario a comprimir las suspensiones con las cinchas al anclar la moto al carro o la furgo.
Nosotros anclamos en la barra de la horquilla, por encima del eje y sacando la cincha por el hueco del anclaje de la pinza de freno radial, mientras que atrás anclamos al basculante. Probadlo así, porque además la moto queda super estable.
Fundamental y totalmente insustituíble el uso de “carracas” si queréis llegar a destino con la moto entera y en su sitio. Las cuerdas, gomas y demás elementos “flexibles” o “poco resistentes”, ni os los planteéis.
Si ancláis a la tija por delante y al chasis por detrás, la suspensión se tira todo el viaje llevándose la paliza padre, y además el propio juego de la suspensión produce holguras.
Espero haber servido de ayuda.
Salu2
Txupe
+1
Yo solía atarla del yugo superior tal como se muestra y la horquilla queda muy comprimida (como se ve en la foto) y para colmo en algunas ocasiones la ataba la noche anterior y la horquilla se quedaba comprimida toda la noche y todo el camino y sí llegó a sufrir daño, ahora la sujeto de la barra de la horquilla y he notado que incluso es mas estable y sin esfuerzo en la suspensión, como cuando era novato se me cayó una moto del remolque ahora uso doble tensor de cada lado en la parte delantera y uno de cada lado detrás ( 6 en total ).