A ver, te voy a explicar como lo hago yo basado en todo tipo de experiencias con estas cosas, buenas y malas…
Lo más importante para mi es 1º que la moto vaya segura y 2º que la moto no sufra, ¿cómo consigo esto? pues así:
2 cinchas delanteras, NUNCA UNA SOLA!!! (a mi se me cayó la moto por eso, afortunadamente en parado). Con dos cinchas la moto va segura (objetivo 1 cumplido), ahora bien, para que no sufra nada de nada (objetivo nº 2), yo NUNCA COMPRIMO LA SUSPENSIÓN, parecerá que se va a mover, pero así la moto asimila los baches de la carretera, date cuenta que si el carro no lleva amortiguadores (casi ninguno lleva) y la suspensión delantera la llevas comprimida, cada bache que pilles será como un mazazo a la horquilla, porque moto con suspensión comprimida + carro sin amortiguación = bloque rígido. Por tanto yo pongo dos cinchas, una a cada lado, sujentando todo lo fuerte que puedas desde la parte baja de la horquilla, la botella creo que se llama, así la suspensión trabaja y no hay problema.
Con esto la moto no se mueve ni de coña, pero luego para asegurarme lo que hago es poner una cincha del basculante atrás (lado izquierdo) a una sujección del carro y luego otra cincha para unir las dos motos.
COmo toque final, engranas una marcha y le pones el velcro en el freno, y ya puedes pillar un tornado, que se te lelvará la moto con el carro, pero te aseguro que la moto no la suelta…
Yo llevo años viajando así a los circuitos y no problemo.
Y ahora, para rizar el rizo te pongo una foto para que veas, en la horquilla, como la llevo atada, observa por donde van las cinchas…anda que te quejaras de explicaciones eh? 
http://groups.msn.com/_Secure/0UAAqA68Wh2O!NrbLJIXC75XjgJiWTQLZf0k8WffYMdWwaFJTbAmHNXWOLhwUv0GjfWJOd0bj0fnCFZ9vJkoIZt6RE5tBbrg3fDDMgs3ZUkJXCw05X*4HSCRRwAcEUc/040626040102.JPG?dc=4675490823873335908