Comprobar motor de arranque S4R

Hola compañeros, vuelvo a tener problemas con el arranque de mi S4R. En Junio del año pasado (2018) ya los tuve, la acabe llevando al taller oficil y por lo visto era problema de masas, saneamiento del sistema eléctrico, asegurarse de que todo hacia buen contacto, 140€ y problema arreglado.

Bueno pues en Mayo de este año (2019) dejó de arrancar, el problema es que al intentar arrancar, el motor giraba aunque no arrancaba pero es que además se olía a quemado, tras fijarme un poco me di cuenta de que no solo eso si no que además salia humo de la zona del motor de arranque, aun asi, si le daba al boton de arranque, el motor de arranque giraba si llegar a arrancar.

He dejado la moto en barbecho este verano (con el mantenedor de batería) y hoy he vuelto a probar a arrancar, ahora lo único que se escucha es el relé de arranque (clac, clac.) ya no gira el motor de arranque.

Me he fijado en que al motor de arranque solo le llega un cable (desde el relé), ¿alguien podría decirme como podría comprobar el motor de arranque con una batería externa? donde tengo que colocar el positivo y negativo para hacerlo girar? (pregunto antes de liar un taco) y ¿como compruebo la corriente que le llega al motor de arranque?, es decir ¿cómo tengo que poner el polimetro? Al llegar solo un cable me desconcierta un poco.

Lo que pretendo es saber si es fallo del motor de arranque para ir buscando uno o si el fallo viene de otra cosa.

Gracias!!

Hola [member=21792]yerkil[/member] comprobarlo como quieres es fácil. Positivo al cable que ves que llega del relé y la masa a la carcasa del arranque lo mejor para que no se escapen las cosas o sujetarlo en un banco o si no tienes sujetarlo con el pie y con unas pinzas de arrancar el coche una a la carcasa del motor como te digo y la otra al terminal. Un consejo ponlas primero en el arranque bien y en segundo lugar las pones en la batería, te idgo esto porque en cuanto recibe potencia el motor por el par que genera se mueve y si lo tienes todo agarrado y solo falta hacer contacto con el borne es más seguro. Aunque sospecho de que si las masas estaban jodidas las escobillas del motor de arranque hayan sufrido las de la cuenta. Peor bueno haz esa prueba y nos comentas.

De todos modos si quieres puedes hacer la prueba de meter 12V al motor de arranque montado en la moto igualmente. Le metes masa a cualquier punto del motor de la moto y + al borne del arranque y no tienes que sacarlo de la moto para hacer la prueba.

Un saludo.

Vale, pues he ido a comprobar el motor de arranque con una batería externa, positivo de la batería al borne roscado del motor de arranque y negativo de la batería a la carcasa del motor de arranque…han saltado algunas chispas pero ni se ha movido, así que he pensado que el motor de arranque esta muerto.

Para asegurarme de que todo lo demás estaba bien he puesto el polimetro en el cable que sale del rele del arranque y en masa de la moto, 0.00v, he pulsado el botón de arranque y mientras el rele ha estado cerrado daba 12.9v, así que entiendo que en esa parte esta todo bien.

Bueno pues ya por probar cualquier cosa he conectado con unas pinzas el cable que sale del rele del motor de arranque con el borne de rosca del motor de arranque (que es donde va conectado ese cable) le pulso, gira y…arranca :uglystupid:

No creo que el único problema fuera una mala conexión, porque, y el humo que salia cuando empezó a fallar, de donde salia? y, por que no gira el motor de arranque conectando otra batería directamente?

Así que nada, no se que pensar, desmontare la tapa del motor de arranque a ver si se ve como están las escobillas por si fuera eso o hubiera algo con mala conexión…yo que se, a ver si pudiera descubrir cual es el problema en lugar de montarlo todo y esperar a que vuelva a fallar.

Creo que estas cerca o tiene mala masa y al tocar algo va mejor o las escobillas están tiritando. Esperamos tus avances, nos vas diciendo.

Un saludo.

Entre el borne del motor de arranque y masa (carcasa del motor de arranque, chasis…), ¿deberia haber continuidad?

Entre el borne + del arranque y masa si que tiene que haber continuidad, peor aprovecho para indicar que coger un tester e ir mirando continuidad con el pitido te puede hacer ignorar muchas cosas. Hay que darse cuenta que un tester pita como continuidad igual hasta 60 Ohm depende del tester. Y si te pita como que hay continuidad pero tienes 60 Ohm es una barbaridad para un circuito de 12V de continua. Así que en estos casos si pita mira el valor que también lo expresa o si no, directamente pon el tester en Ohm.

Un saludo.

Bueno pues me puse en lo peor y al final simplemente apretando y limpiando el borne del motor de arranque parece que arranca perfectamente, aunque no estoy del todo seguro de que el problema fuera únicamente eso, ya que no me explico que saliera humo solo por no hacer buen contacto, en fin he aprovechado y le he puesto una tuerca de cobre con sus dos arandelas además de lijar el conector, a ver si con eso no vuelve a dar este problema.
Gracias por tu ayuda [member=28758]RodrigoM[/member].

Un saludo!!

Buaaa !!!me alegro un montón que lo hayas podido arreglar así [member=21792]yerkil[/member] . Si que puede ser el humo al hacer mala conexión, esto es debido a que salta chispa como una maquina de soldar y genera humo. Es normal. deja un borne de una batería de coche medio suelto y demandale corriente y verás que sucede. Ahora sigue disfrutando de tu flamante DUCATI!!!

Un saludo.