Hola a todos hermanos ducatistas, reciban un afectuoso saludo del otro lado del charco, desde un lugar que en algún tiempo se llamó La Nueva España, ahora conocido como México, los he venido leyendo desde hace algún tiempo y he aprendido mucho de lo que en estos foros se escribe, les pido un consejo para la adquisición de una Multistrada 1000DS.
Soy el feliz propietario de una 916 modelo 1996, la cual he venido usando para todo, dia a dia, salidas a carretera, pista, etc… siendo las salidas largas (mas de 150 kms) un poco cansadas, últimamente solo la he usado solo para circuito y va de maravilla, pienso usarla de ahora en adelante solo para circuito.
Tengo la posibilidad $$ de comprar otra moto para todo lo demás y he decidido comprar una Multistrada 1000DS, tengo dos opciones viables de segundamano, año 2004, practicamente mismo precio y color.
Una tiene 600kms (muy poco) y está “Stock” sin equipo adicional, practicamente nueva.
La otra tiene 3,800 kms y algo así como 2,000 dolares de equipo, que incluye confort seat de gel, confort windshield (mas alto), maletas rigidas Ducati, maletas suaves que van dentro de las rígidas, protectores de puños, caballete central (que no lo traen), tank bag, guardabarros delantero de fibra de carbono y una quija de fibra de carbono.
La pregunta es ¿Qué prefieren? Menos kilometros en el odómetro sin equipo o 3,800 kms con todo el equipo.
De antemano gracias por la ayuda y cuando viajen a México, ponganse en contacto con el club Ducati México y les conseguimos una desmodrómica para recorrer este bello pais.
p.d. por cierto que he visto en multistrada.net que las meten a circuito y van muy bien.
Bueno, habriamos de ver los precios. Sí te digo que el caballete central lo veo necesario (en las del 2004 la pata de cabra es algo “justita” y no inspira mucha confianza). El asiento confort, yo lo tengo y si me paso de Kms (salir 2 dias seguidos, por ej.) el culo se resiente (es decir, que sin el, no te digo nada). La cúpula más alta, no lo es mucho más que la original, cambia su forma (una es “llana” y la otra “semicircular”) pero deflecta el viento algo más. Las maletas rígidas valen unos 700€, el tankbag, si es el pequeño, 110 o 120 €, la quilla de carbono sobre 230 €,… no sé, valora tu mismo…
Saludos y suerte en la elección!!!
Yo pillaba la de 3800 km. Una vez metidos a comprar una moto de segunda mano, me daría igual una que otra en lo que se refiere a kilómetros (600 km son suficientes para hacerle daño a una moto). Los extras que te trae es mucha pasta que te vas a ahorrar, es para tenerlo en cuenta. Suerte en la compra. L´s
Yo iría también a la de 3800 km. Realmente esos kilómetros para la Multi no son nada y los extras si los compras ahora te costarían mucho mas. Ademas son extras para el confort de conducción y no nada “racing” que para eso ya tienes tu 916.
Cada vez es mas común en México (y en estados unidos ni se diga) gente que compra motos caras, les meten equipo y después de una salida de 300 kms. deciden que no les gusta y las venden en 70% del precio que pagaron, hay algunas tiendas departamentales donde venden motos que lanzan campañas muy agresivas de descuentos, por ejemplo, venta nocturna, 20% de descuento en toda la tienda, incluidas las motos y además 12 meses sin intereses para pagar, que hay mucha gente que se anima y después no sabe que hacer con la moto.
Le llaman venta nocturna cuando abren la tienda en la noche normalmente a partir de las 11:00 p.m. y hasta las 5 o 6:00 a.m. esto es, a las 2:00 a.m. la tienda está llena de gente buscando ofertas de ropa, perfumes, electrónica, herramientas, muebles, deportes, motos, etc. ; hay tiendas que cuando hay un juego de futbol de la selección nacional ponen en descuento la tienda durante el partido.
Yo tengo una Multi 1000 DS y en tu caso lo tendría muy claro, COMPRA la de 3800 km y te lo digo ya que te aseguro que mi moto está igual de nueva con 4000 km que cuando tenía 600, otra cosa sería que me dijeras que la diferencia entre una y otra es de 20.000 km, pero en tu caso te aseguro que los extras que trae compensan de largo la diferencia de los escasos 3.000 km.
Yo he visto hacer en Jerez barbaridades con motos todavía en rodaje así que ¿realmente los km marcan el estado de una moto? yo creo que NO, todo ésta en lo cuidadosos de su dueño.
En definitiva, 3.800km si ésta bien cuidada es casi como volver a estrenarla.
Suerte
No te creas, hace unos años hicimos un estudio de mercado para ver las posibilidades comerciales de determinados sectores (ropa, relojería-joyería, fotografía, electrónica) en zonas de turismo (principalmente costa) y salían muy buenas espectativas.
Date cuenta que el tiempo español es muy venigno y permite salir a comprar incluso después de cenar por ahí.
Por otra parte, había un bar en Zaragoza que no tenían ponía fútbol (el dueño del bar lo odiaba). Cuando jugaba el Zaragoza, Madrid, Barcelona, la Selección, final de Champions… hacía 2x1 y normalmente lo tenía llenos.
Respecto a la Moto… Yo me pillaba la equipada… Creo que la diferencia de kilómetros esta muy pagada con los extras.
yo me compraría la equipada, lleva muchísimo dinero en extras y 3800 km no son nada… ahora, la multi (yo tengo una) no es una moto para todos los días, he tenido otras motos y la más incómoda para el día a día es la muli. Si ya tienes otra Ducati, cómprate otra moto!!!
Bueno, de antemano muchas gracias por sus consejos y si, la balanza se inclinaba hacia la “equipada” la cual se supone iba a ver hoy, pero antes, el dia de ayer fuí a la ciudad de Cuernavaca (70 kms al sur de Cd… deMéxico) al encuentro con la “sin equipo”, después de platicar largo con el propietario que resultó ser también miembro del DOC México, llegamos a un arreglo que no pude rechazar y es que el precio quedó alrededor de 2,000 dolares menos que la “equipada”, aparentemente se encontraba en una urgencia económica y no quiso dejar pasar al posible comprador ya que necesitaba el dinero en su cuenta bancaria hoy mismo, por lo que hoy cerramos el trato y después del viaje de ayer ahora tiene 700 kms. recorridos todos en carretera a menos de 5,000 rpms, ya que el antiguo dueño la cuidaba en exceso.
La transacción se realizó al sur de la ciudad, yo vivo al norte de la ciudad, por lo que he recorrido 40 kms. de caótico congestionamiento vial por las saturadas arterias de este monstruo de 22 millones de cabezas que es la ciudad de México y me ha sorprendido lo bien que va en tráfico citadino, solo que he estado mirando el tacómetro para no pasar las 5,000 rpms, por lo que este fin de semana pienso hacer unos 300 kms. para ingresarla al servicio de los 1000kms y poder subir a 7,000 rpms.
Comienza un nuevo romance con otro desmodrómica, espero que la anterior no se ponga celosa.
Nuevamente gracias a todos, seguiré leyendolos, les dejo una foto de la nueva MTS con la 916.
Exgs, siento discrepar contigo. Me parece una moto ideal para todos los días (siempre y cuando no tengas que hacer 150Km. por carretera). En ciudad es muy ágil y la postura de conducción muy apropiada, amen de todas las prestaciones Ducati. Claro, que soy un tiarrón de 1,95 y cualquier cosa más pequeña siempre me ha resultado incómoda.