Consulta limitación / deslimitación de SuperSport 950

Hola. Es mi primer mensaje. Antes de nada dar las gracias por vuestro tiempo.
A ver si alguien puede darme luz en este tema.
Ando un poco perdido con la normativa del carné A2 y el tema de las limitaciones.
Me estoy planteando la compra de una SuperSport 950 S.
Imagino que en pleno siglo XXI la limitación no será nada mecánico y simplemente será un tema de configuración de centralita.
Es posible comprar la versión limitada para el carné A2 con su correspondiente homologación y después reprogramar la centralita para deslimitar (y volver a limitar si fuera necesario) cuando quiera? (me refiero simplemente a modificar centralita sin pasar por homologación)
Al deslimitarla, se quedaría en la versión de 95 cv o en su versión Full? Entiendo que se puede elegir en función de los datos que se le carguen a la centralita… no?
Supone algún problema legal llevar la moto deslimitada en su versión de 95 cv pero que la centralita quede reprogramada en la versión Full? (entiendo que en la ficha técnica pondrá 95 cv pero en la realidad tendrá 110).
Estas reprogramaciones hay que hacerlas en un taller oficial? Entiendo que si la limitación o deslimitación no se ha de homologar en papeles, la puede hacer cualquier taller…, es correcto? sabéis si es complejo hacerlo?
Y ya para redondearlo…, hay algún “aparato” (léase ordenador o “cacharro”) que yo pueda comprarme para poder yo mismo modificar los parámetros de la centralita para poder limitar o deslimitar? (Lo mismo que haría cualquier taller). Qué “cacharro” es y que coste puede tener?

Sé que son preguntas un poco complicadas, pero tengo plena confianza en que alguno sabréis darme resupuesta.

Muchas gracias!!!

Con todos los respetos” tú te flipas” :joy:
Primero de todo pasa por el foro presentaciones. Gracias.
si pudiésemos comprar el cacharro ese que dices no habría legalidad en la calle.
Al lío… tengo entendido que lo de la limitación solo se puede hacer en casa oficial por que ducati envía un código o software para cada caso de limitación/deslimitación( no el taller, sino ducati italia) y también por lo que he leído si compras la versión 95cv a full son 95cv ni 100 ni 200. Hay un post por aquí que lo explicaban, de otro modelo, pero la situación es la misma. Al menos hace poco era así.
Suerte y ya nos contarás.

La alternativa es llevarla a algun “maxitunner”, que te reprogramará la centralita bien o mal, perderás la garantía, y posiblemente irá peor que si la hubieras dejado con 95cv.
Un taller oficial te deslimitará la moto,.pero no pueden sacar más de los 95cv legales que tiene homologados esa unidad limitable.
Para limitar/deslimitar a tu libre albedrío, tal vez el “dongle” de Termignoni, pero solo deja cargar mapas de gestión creados para diferentes sistemas de escape y preferencias del piloto (carretera/racing). Y pagando por ellos.
Procura que no te pillen con los “papeles” limitados, y la moto a 95cv o incluso más, pq la receta de la DGT puede ser muy gorda.
Cualquier manipulación de la centralita fuera de la red de concesionarios Ducati significará perder la garantía directamente, tenlo en cuenta.
¿Y has pensado bien si necesitas realmente más de 95cv con una moto como la 950ss?
Cualquier moto actual, llevada como se debe, permite ir muyyyyy rapido. En línea recta corre el que más cv tiene… Hasta la primera curva. Con mi ex-650 me he repasado a muchas motos de más de 1000cc en cuanto llegaban 4 curvas, y me considero bastante “cono”.

Lo primero agradecer la respuesta y el tiempo dedicado.

Lo segundo, y quizás es más culpa mía, sí debería haber pasado por el apartado de presentaciones y tal vez así podría haber explicado mi situación y haría que se me entendiera mejor.

Aprovecho y “me presento” aquí, y de paso me explico…

Tengo 47 tacos. He llevado moto desde los 14.
Todo tipo de motos. He tenido desde una vespino hasta una bmw 1800 GT. Pasando por naked’s (FZ6, Kawa 750…) y por supuesto R’s (GSXR600, R1…) y para rematar motos de enduro.

Actualmente tengo una BMW GS 1250.
Y además, una KTM 4 tiempos de 250, que compré por 2mil pavos de no sé cuántas manos y que he dejado perfecta y una Husqbarna 4 tiempos de 350 cc. del años 23 que compré hará poco más de 1 año nueva.

Por motivos que no vienen demasiado al caso, no estoy usando apenas las motos de enduro (el valor de ambas si las vendo, le echo unos 8 o 9 mil pavos).

No sé si es por que estoy en plena crisis de los 50 o qué, pero desde hace tiempo el cuerpo me pide una R.
Y si me dejo llevar por lo que me pide el cuerpo, vendo ambas y me compro una R1 del 2015 y a correr (nunca mejor dicho) en carretera o en circuito. Y aún me sobra pasta…

El problema es que también tengo un hijo de 18 años que se está sacando el carné de coche y en cuanto lo tenga, se sacará el de moto.

Así que he pensado comprar una moto limitable para el A2, y que también calme mis “ansias de R’s a los 50”.

Evidentemente yo no quiero llevar una motito de 100 cv. limitada. Supongo que esto no tengo que explicarlo.

Barajo 2 opciones. La Aprilia RS 660 y la Ducati 950.
La Aprilia en su versión Full tiene 100 cv y la versión A2 95. 5 cv me dan exactamente lo mismo.
La ducati tiene 110 en la versión full y 95 en la versión limitable.

Mi pregunta, que eran dos, venia dada por:

Si me decanto por la ducati, quería saber si al limitarla o deslimitarla, se puede dejar en su versión Full, ya que renunciar al 15% de la potencia de la moto me da un poco de rabia (y realmente desconozco si mecánicamente la versión full es igual que la limitable y la única diferencia es programación de centralita).
Renunciar a ese pequeño porcentaje de potencia no es que me quite demasiado el sueño, pero quería saberlo.

Y lo que más me interesa saber, es, la posibilidad de limitar o deslimitar la moto de una manera “sencilla” en función de si la voy a usar yo o mi hijo.

No sé si eres padre. Yo, que lo soy y que además soy motero de toda la vida, tengo más que claro que no quiero dejarle a mi hijo sin experiencia un cacharro de 100 cv. Y para mi es fundamental que las temporadas que la use él (no vivimos en la misma ciudad), se la pueda dar limitada de verdad.

Y por último, como mi carné de moto tiene más años que un bosque, no sé cómo está ahora la legislación con el tema de la limitación (me quedé en la ley antigua que sólo limitaba la potencia de la moto, pero no hacía alusión a que no podía tener más de 95 cv. (hoy ya me he informado al respecto). (Por cierto, vaya ley estúpida de cojones…, pero eso daría para otro post).

La cuestión es que no sé que implicaciones legales puede tener que la moto esté limitada en papeles y que yo la lleve sin limitar con mi carné.

Ni sé las implicaciones legales que podría tener llevarla deslimitada en papeles (con 95 cv) pero realmente en la versión full de 115.

No sé si todas estas explicaciones hacen entender mejor los porqués de mis preguntas, pero insisto y las hago de nuevo:

  1. La diferencia en la ducati 950 entre su versión limitada, deslimitada de 95 y versión full es únicamente de programación de centralita? o es algo mecánico?
  2. Se puede limitar o deslimitar la moto pasando por concesionario pero sin homologar la documentación cada vez que se haga?
  3. Si las anteriores son que sí, la siguiente pregunta es si se puede saltar el paso de pasar por concesionario para modificar esa centralita y puedo hacerlo yo de alguna manera y con algún “cacharro” (y en caso de ser que sí, qué coste puede tener el “cacharro”?)
  4. Qué implicaciones legales pude tener llevar una moto limitada en papeles pero sin limitar si la conduzco yo, que puedo llevarla sin limitar?
  5. Qué implicaciones legales puede tener llevar la moto deslimitada pero que en papeles ponga que tiene 95 cv si por configuración de centralita la moto tiene realmente 115?

(Al final y a mi manera de verlo, es como hacer una repro a cualquier coche, que que yo sepa al menos, no es ilegal).

Y ante tu respuesta, lanzo otra pregunta. Ese software que dices que Ducati manda al concesionario en la limitación/deslimitación, permite usarlo en un sentido y en otro tantas veces como quieras o hace falta uno cada vez?

Entiendo que cada vez que se limite / deslimite, ducati emitirá un certificado y si ese certificado se homologa en itv, se hace efectivo en los papeles de la moto…, pero y si no se presenta en itv ni se homologa la documentación?.

En resumen, coño… que me estoy enrollando.

Puedo comprarme una puñetera moto que yo pueda llevar deslimitada y limitarla las temporadas que quiera que mi hijo la use y que cada limitación/deslimitación no termine con mis huesos en la carcel o tenga un coste exagerado?

Gracias!!!

Gracias por la respuesta…

El Dongle que comentas… entiendo que reprograma la centralita con parámetros orientados a mapas de motor buscando una optimización según preferencias… no sé si eso es la solución.

Al final, desconozco el tema, pero supongo que los concesionarios ducati tendrán un “ordenador” que conectarán a la moto y es con lo que modificarán la moto para limitarla y deslimitarla (de una manera imagino más o menos controlada por ducati). Tengo que montarme un concesionario de ducati para tener acceso a “eso”?, jejeje.

En pleno siglo XXI no me creo que no se pueda hacer de alguna manera… no?

Y todo esto, teniendo en cuenta, que AÚN NO LO SÉ, si las diferencias entre limitación y deslimitación (y versión full) son solo cuestión electrónica, porque no sé si también hay algún tema mecánico…

Por cierto, yo con la GS y tú con la EX650…, a ver cuántas curvas necesitas para pasarme… :smile: y el primero que llegue paga la mariscada…

Antes Que nada, lo de fliparse era en tono cariñoso,ya te lo dije :joy: me refiero a que si todo pudiese piratearse las fábricas cerrarian. Como comenté el tema en estas centralitas es software de fábrica, no de talleres oficiales o de amigos. Está claro que muchas cosas se pueden piratear, perdiendo garantías, pero en este caso no. En otras marcas y centralitas adicionales he oído que si se puede xo tampoco sacas muchos más caballos y no sé si merece la pena.
Respecto a tu vida casi que somos gemelos al 100% solo que yo no tengo hijos, bueno sí, dos Ducati😂.
Tema homologaciones: cuando pasas itv ha de salir el tipo de moto en función del carné que tengas. Si la deslimitas en moto pero no en papeles la multa es gorda y quedas exento que te cubra cualquier seguro en caso de accidente. Como tú moto es nueva si en la itv le conectan el obd como en los coches, palmas seguro.
Y si te preocupa el legado para tu hijo, una moto moderna de 95 cv tira como cualquier otro pepino en buenas manos…
Espero haberte ayudado algo :sweat_smile:
Saludos.

A la versión limitable de la Ducati, sólo le sacarán 95cv si le quitas la limitación en Ducati. Ellos instalan un software que les da la fábrica y no le dan más vueltas, no cambian parámetros a la carta.
Cada vez que quieras limitar/limitar, te toca pasar por caja, y en Ducati es bastante dinero (cargar/quitar el mapa del Termignoni en el concesionario eran unos 400 lereles).
La opción es enviar la centralita a hacer una repro, o la moto entera para que la afinen mejor, pero estarás con lo mismo cada vez que quieras cambiar de potencia la moto. Contactando con una empresa seria en esto de las repro supongo que te darán una idea de lo que pueden sacar de ese modelo, por sus experiencias.
Lo de la legalidad de una repro queda un poco en tierra de nadie, pero si cada vez haces más difícil poder hackear las centralitas por algo será…
Si quieres ir cambiando potencia de una manera tan flexible, mirate las Triumph de hace unos pocos años, por ejemplo la Street Triple. El usuario podía cargar mapas y modificar parámetros muy fácilmente, supongo que también el tema de la limitación de potencia. Tienes bastantes vídeos por youtube de este tema.

Y la posibilidad de comprar 2 centralitas? Una configurada para version full (o 95 cv) y otra limitada.

Disculpa mi ignorancia pero no se como va esto. Se supone que entre una configuracion u otra de centralita… si los parametros de ambas son los mismos… seria tan simple como cambiar una por otra?

No se si eso sería factible y si el cambio de centralitas es un proceso complejo o es algo q podría hacer yo mismo (una vez tuviera ambas ya preconfiguradas) como quien cambia un faro o un filtro o cualquier componente de la moto…

Gracias!!!

Desconozco si puedes intercambiar centralitas. Yo he desconectado y vuelto a instalar la mía una sola vez, y salían un montón de errores después. Suma a ésto el quitar plásticos, depósito, desconectar batería, etc, para poder acceder a la centralita.
Además los conectores no son robustos como para estar haciendo conexiones/desconexiones frecuentes, ya que el tamaño de sus pins es muy pequeño, y los bloqueos de los conectores son todo plasticucho…
No sé, no me parece muy factible, pero eso lo tendrías que valorar tú. Pero si algo se rompe haciendo ésto, seguro que te saldrá carísimo…