Ojo, que no dudo que la fiabilidad del LAP sea mucho mayor que la de un tio (en este caso David, “Mostro” por aqui) con un casio prestado… Pero como referencia si que sirve.
Además, que lo de los tiempo no me obsesiona. Más me vale…
Bueno pues yo el mejor tiempo que tengo en circuito fué en Mugello en el 93 (creo),hizo un fin de semana buenísimo.
Tambien he tenido muy buen tiempo en Estoril,con nuves y claros pero sin llover,que eso jode mucho cuando la gente saca los paraguas y no te deja ver.Quizá excesivo calor fué el tiempo que hizo en Cheste-SBK hace dos años.Pero el peor tiempo de todos con diferencia fué en Albacete,no recuerdo el año pero era la última carrera que se hizo allí del mundial de SBK.El tunel de acceso al paddok estaba literalmente inundado,lluvió casi todo el finde.Menos mal que Lavilla y Pere Riba nos obsequiaron con dos sorprendentes y merecidos podios.
Estos son mis tiempos conseguidos a lo largo del año 2006 con LAPTIMER, o sea fiables e incluso demostrables!!! >:D . Con móvil NOKIA de amigo y / o parienta descontar gap -3 segundos mínimo jajajajaja
Montmeló GP: 1.58 (es curioso pero en casa no consigo ir rapido)
Jerez: 1.56 (he rodado poco)
Albacete: 1.38 (Me gusta)
Cartagena: 1.44 (Al contrario que a Falkety, me encanta)
Almería: 1.48 (Salí con una conmoción cerebral y no me acuerdo del trazado)
Cheste: 1.49 (He rodado 3 veces)
La verdad es que normalmente me lo tomo con calma, porque tengo 2 hijos y una empresa que llevar, pero se hace lo que se puede. Algunos de los tiempos son con una Japo R1 en condiciones de carrera y con slicks etc, con el cuchillo en la boca. A ritmo de entreno o rodada aflojo un poco porque no me gusta vivir “peligrosamente” jajajaja pero vamos que si hay que hacerlos se hacen eeehhhh?
La verdad es que los tiempos de Albacete empiezan a estar muy raspados, le gente rueda realmente deprisa, han mejorado mucho las gomas, las motos, el trazado es fácil de recordar y más menos, todo el mundo va por el mismo sitio, a diferencia de Cartagena, que tiene un trazado peculiar y el de Almería que es uno de los más divertidos, ya que es como una montaña rusa.
Cartagena es para mí el circuito-piloto por definición. La ida y vuelta de la berenjena es un curso de pilotaje en sí mismo, la ciega en subida, la llegada a la palmera, curva de final de meta, son memorables…Todo él es increible. Y se puede ir igual de rápido (o más) con una 600 (O con una 250!!!) que con una 1000. La lástima es la precaria seguridad en las escapatorias y que “nos queda un poco lejos” a los catalanes.
En Albacete con una buena puesta a punto y buenas gomas, como bien dice Isk, se puede ir muy rápido sin tanto esfuerzo, pero de todas formas, bajar de 38 ya implica abrir muuuuucho y fueeeeerte…Y me da mieeeeedoooooo
Almería es muy divertido…Sobretodo la chicane… Pero “no me acuerdo”…
Vssss y nos vemos en Cheste en breve…
Hola Devil, sin quieres yo te puedo pasar el trazado de Almería, aunque te quede un poco lejos, es una pasada de circuito, es muy exigente, técnica y muy muy delicada hayq ue ir con mucho tacto, tiene subidas , bajadas, aceleraciones comprometidas, frenadas de recto y de apoyo, las curvas 4 a 6 , enlaza 3 curvas ( 139 km/h, 129,139, respectivamente), la segunda curva de estas tres es un ángulo ciego.
La segunda curva del circuito, da miedo, le precede una subida y te tienes que tirar a decerechas, completamente a ciegas llendo mas menos a 145 km/h en subida pasando por curva sobre 130 km/h.
Las curvas que preceden la recta de meta, wassschhhhh vienes de una recta en que alcanzas la velocidda maxima de la moto, y hay que pegar un frenazo salvaje :laugh:, la entrada y salida son ciegas 8) ya que estan en rasante, la curva de antes de recta de meta, se hace normalmente estirando la terercera con gas a fondo…
Nunca en rodado en circuitos de Espan~a pero espero hacerlo en el Desafio Ducati.
Mis tiempos son con una 900SS del 93.
Hockenheim GP (Alemania) :2’14" (el campeon de IDM 1’45")
Anneau Du Rhin (Francia) : 1’31 (mejor tiempo registrado 1’19)
Oschersleben (Alemania) : 1’47" (mejor tiempo 24horas 1’29")
Pannoniaring (Hungria) : 2’23" (mejor tiempo registrado 1’57")
Misano (Italia) : 1’52" (Superpole WSB 1’33")
Baden Airpark (Alemania) : 1’11" (mejor tiempo regustrado 1’05")
El unico realmente comparativo es el de Pannonia Ring donde compitiendo en la Ducati Speed Week en la categoria 2 Valvole alcanzo para terminar 14 entre 28 participantes.
Gracias Chema por tus a nimos ,que Dios te lo pague…el 1,22 i pico largo…fue en el 2000, creo recordar, con una GSXR 600 … y 6 o 7 kilos menos… ;D ;D ;D
Yo solo he entrado 2 veces en circuito y nunca me han tomado tiempos :sad3:.
Pero en Braga (portugal) llevaba sujetiva y una vez en casa me puse a hacer el gil con el cronometro del movil mientras veía el video… hablando de memoria (que igual me equivoco, y mucho, que ya hace 3 meses) hacía entre 1.41 y 1.43… no se, esta noche repaso el video haber si no me equivoco.
Acabo de estar mirando los tiempos del campeonato gallego de sport-producción y están entre 1.22 y 1.39 ; 1.27 y 1.46… depende del día.
Te aseguro que no me imagino una forma mejor de empezar el fin de semana que pasar a veros y cenar con vosotros.Pero no va a poder ser,al menos en una buena temporada…,pero voooolveré ;).