A mucha gente le surge la pregunta… Yo creo que los pusieron para sembrar la duda, ya que no valen para nada y es igual co o caigan al colocar los discos…
Será para poder sacarlos si no se tiene el dedo magnético?
Mensaje enviado desde algún lugar…
No, una vez tienes fuera el disco conductor de delante, el perímetro del liso es accesible por las almenas de la campana con un alambrico en forma de gancho por cualquier punto.
Es verdad
Mensaje enviado desde algún lugar…
Hola
Sólo unas dudas, ¿el bloqeuador fuerte toda la rosca no puede provocar la fracturqa de la cabeza en un posterior desmontaje?¿Han de ser tornillos especiales (10.8)? ¿Los discos conducidos van con el radio de troquelado hacia el motor como en embragues bañados?
Gracias
1 NO
2 Se pueden reutilizar sin problemas una vez limpios
3 No entiendo la pregunta
Mi teoría es, ya que no le vemos otra utilidad práctica para el montaje/desmontaje, ni alteraciones en el funcionamiento según su colocación: se hacen para contrapesarlos. En piezas que giran, y más si giran rápido, siempre es interesante que estén lo más equilibradas posible, para evitar vibraciones que dan lugar a fatiga de materiales y averías en rodamientos, por ejemplo. Es una teoría, pero no me extrañaría nada, eh.
¿Que por qué no lo hacen entonces también en los discos conductores? Bueno, estos van desgastando su ferodo con el uso, y el equilibrado que se hiciera en el momento de su fabricación se iría al garete en poco tiempo (es el mismo motivo por el que no se equilibran las ruedas traseras tras cambiar un neumático, que no es tan crítico como hacerlo bien en el delantero). Ya, ya sé que los discos lisos también se desgastan, sí, pero mucho menos.
A falta de otra explicación…
En mi nueva etapa como ducatista, les narro mi experiencia con el proceso de “trucaje” del embrague.
Compré mi 749 de tercera mano. Uno nunca sabe a ciencia cierta el mantenimiento que ha tenido, y los cuidados recibidos, de modo que hice una revisión general como es debido, que incluyó, además de cambio de todos los líquidos (aceite, filtro, limpieza del mesh, refrigerante, fluidos de frenos y embrague, de la horquilla… todo), cambio de correas, bujías, y diversas pequeñas piezas que no me gustaba su estado.
Por fin llegó el turno del embrague, y me encuentro un par de sorpresas en esta ocasión positivas, supongo: la campana estaba cambiada por una de 48z, y los discos conductores medían 3 mm, los conducidos 2 mm, y todo estaba en el orden correcto. Es decir, que lo cambiaron hacía muy poco tiempo, está nuevito. No obstante, siempre hay un pequeño juego, aún nuevo, que provoca el famoso ruido al ralentí que a algunos nos molesta.
Llevo muchos años en moto, y esta es mi tercera Ducati, y he pasado de llevar el embrague al aire con una escandalera tan enorme que apenas se oía el escape abierto, a querer que mi moto suene fina fina. Intento no llamar demasiado la atención, y eso ya es bastante difícil con una moto amarilla y su Termi (suerte que es el de 54 mm y no es demasiado escandaloso…).
Al lío. Un primer intento consistió en cambiar el orden de los discos, poniendo al fondo un disco conductor, pero resultó que fue insuficiente para circular, en marcha patinaba a lo bestia, porque el disco de presión no llegaba a ejercer la presión necesaria, como si faltaran discos alrededor del tambor. Esto debe ser consecuencia de que la campana de 48z es distinta a la original, el fondo es más profundo o algo así.
Bueno, al menos uno va aprendiendo a montar y desmontar todos los discos en un pis-pás (jajajjajjaja, la primera vez tardé casi media hora, y ahora ya lo hago en un par de minutos).
La cosa es que compré un par de discos nuevos, de 3mm, y los puse al fondo. Hice mis mediciones previas con un pie de rey, para asegurarme de que el disco de presión apoyaba como es debido. Para que todo cuadrase he tenido que prescindir de uno de los discos lisos (del lugar donde van dos seguidos).
No puedo estar más contento, a falta de regular el alcance de la maneta de embrague, que ahora embraga y desembraga en un punto diferente al que lo hacía antes (nada traumático y entre que te acostumbras y que se puede regular en nuestras motos, no hay problema con eso). Como ya habéis relatado muchos aquí, se ha vuelto absolutamente silencioso, y sigue sonando el cascabeleo característico cuando tengo el embrague pillado.
Para mí ha sido un plus enorme el poder disfrutar de este “nuevo concepto de embrague en seco”. Ahora he descubierto matices que antes eran imposibles, como un sonido más dulce y metálico del escape al ralentí y a pocas vueltas, antes imposible de detectar.
¡Me encanta! Me encanta el moderado pero profundo y serio tono del Termi, me flipa el silbido de la distribución, pero odio el clakaclakaclaka del embrague al ralentí. Es insoportable.
La gran pregunta es: si tiene tan fácil solución, ¿por qué Ducati no hacía algo para solucionarlo? Defecto de diseño, o lo que sea, es algo incomprensible que se haya mantenido así durante décadas. He visto muchos embragues en seco, en motos de competición, y ninguno suena tantísimo como el de cualquiera de nuestras motos con un poco de uso…
Con permiso cuelgo un vídeo más o menos ilustrativo del tema. El que lo hace no es muy fino que digamos y no ha oído hablar del par de apriete pero yo creo que como ilustración gráfica puede ayudar.
https://m.youtube.com/watch?v=d6oc_Aoq1uY
Enviado desde mi esmarfon
jajajjaja grandioso el japo y su pistola de impacto!!!
Yo acabo de cambiar campana y discos y simplemente puse un disco viejo de friccion al fondo y quite uno de los dos lisos que le siguen. Va de lujo asi.
Muy buen artículo! Yo desgraciadamente, no tengo mucha idea de mecánica, pero creo que está tan bien explicado que hasta me atrevería a cambiar uno… eso si, no el de mi moto, jejeje.
En mi caso, a pesar de tener el empujador del embrague y la maneta de embrague hidráulica, me sigue pareciendo que está demasiado dura, hay alguna manera de suavizarla? A mi se me ocurre que quizas con unos muelles más blandos o con un coeficiente de elasticidad más alto quizás la cosa mejore, pero como he dicho, no tengo ni idea de mecánica…
Un saludo y gracias de antemano!
puedes poner un empujador de más diámetro, se nota bastante en cuanto a suavidad.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Buenas. Acabo de cambiar la campaña y los discos de embrague. Y me surge un problema. El último disco se me sale de la campana. Se queda entre la campaña y el plato empujador. El orden de los discos es correcto. El problema es que los discos conductores midiéndolo en la parte de la pestaña son de 1,5mm. Y los que tenía anteriormente de 2. Poniendo la manera de embrague en la posición 4 no empuja tanto el plato empujador y no sale el disco. Pero poniendo la manera en 3 como lo he llevado siempre empuja mucho el plato y se sale el disco. Alguien ha tenido el mismo problema?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola, tengo una pregunta, tengo un embrague antirrebote TSS de 12 dientes, puedo cambiar los discos por unos originales (u otra marca) o solo pueden ser los TSS?
Es mala idea cambiar solo los discos de fricción sin los metálicos?
Depende de como estén de alabeados. En los manuales de Ducati hay una medida de alabeo para esos discos. Se puede verificar bastante bien con ayuda de un vidrio grueso y unas galgas.
Ok, los he medido y están en 2.91mm casi en el límite. Miraré para cambiarlos en breve. Lo que no he visto es la medida mínima de los discos metálicos.
Por cierto, ¿sabes si puedo montar los discos originales en el embrague TSS?
Según veo en la página de TSS el despiece y la resferencias
http://www.slipperclutchs.com/index.php?page=vypis&id=10941&produkt=DUCATI%201098%2012T&category=DUCATI
Y si busco en google no encuentro gran cosa pero justo veo una página que habla de este embrague y pone: “Diseñados para discos y muelles originales”
http://www.bob-exhausts-racing.com/epages/61805282.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61805282/Products/“TSS%20ANTIREBOTE%20DUCATI”
Tu que opinas?
Hola ,para cambiar sólo los discos ferodos,hay que tener la llave especial ???
No
Gracias barón,es para cambiar los ferodos en un embrague en aceite,leí que es bueno meter los ferodos nuevos un par de horas en aceite ,es verdad???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola hoy me llegaron los discos de ferodos de embrague para mi gt 1000 ,lleva 11 pero veo que uno es más fino y la medida interior es más grande,supongo que no es normal
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171027/b5923edd2e92529418d3ad3f16a7eacb.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk