De Axial a Radial

Hola a todos. Tengo una 748 a la que le voy a meter latiguillos nuevos y unas P4 de cuatro pastillas. Ahora bien, he visto que a buen precio venden unos adaptadores de pinzas radiales para anclajes axiales. Claro que la pinza no va directamente a la botella y esto implica que haya un elemento mas que sufra en la frenada (el soporte). Alguien lo ha montado y puede aportar algo? Viene como adaptacion a 749-999 pero el anclaje valdria igualmente. Este es el enlace

http://www.forza-moto.com/en/p/944+ducati-performance-ergal-bracket-axial-to-radial-brembo-caliper-749-999-showa

OJO!! Anthony. Porque dices que sirven para tu 748?

Lo has comprobado?
CREO QUE EL OFSET de los discos d freno d las 748 es diferente al d las 749/999, con lo cual esas piezas adaptador no t serviran si no las modificas (quitando material o aňadiendo arandelas)
Supongo que tmb habra los adaptadores especificos para 748.

Miratelo!:slight_smile:
Si el vendedor dice para 749/999…

Sí, ya tengo en cuenta el offset de los discos (hay un monton a la venta). Lo que queria era ver impresiones de quien haya montado este tipo de soporte

La ventaja de unas pinzas radiales frente a las axiales, esta en la reducción del efecto cizalla en la pinza por el tipo de anclaje. Montar unas pinzas radiales con adaptadores no aporta nada pues mantienes el anclaje axial, ademas del radial.

Cuando dices efecto cizalla te refieres al que ejerce la pinza sobre los pernos de anclaje a la botella?

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Te explico la teoría, es una cuestión de física.

La suma de dos fuerzas tangenciales da como resultado una fuerza vectorial entre ambas. Es decir una fuerza vertical y una horizontal sumadas dan como resultado una fuerza con un cierto grado de inclinación entre ambas, la inclinación dependerá del valor de ambas fuerzas. çLo intento traducir ala practica

El arrastre del disco sobre la pinza y el esfuerzo de los tornillos contra la pierna de suspensión, en una fijación convencional son tangenciales (90º) es dicer la fuerza resultante nos moverá la pinza inclinandola, ahí tienes el efecto cizalla.

En un anclaje radial los esfuerzos son paralelos por lo que no se genera un vector, la pinza no se inclina.

Eso es la teoría cuántica del sistema, a nivel practico yo freno como una nenaza y soy incapaz de generar esos esfuerzos ni de coña, no digo que en motoGP no lo hagan, en consecuencia no aprecio diferencia entre un sistema u otro.

Tampoco tendrás beneficio en poner un adaptador pues no eliminas la fijación convencional, eso si los beneficios estéticos si estan

Pierdes más que ganas. Ten en cuenta que metes otra pieza más con su flexión, sea mucha o poca y, sobre todo, otra union atornillada en sentido perpendicular al esfuerzo que es como más movimiento se genera.

En mi opinión es dinero mal gastado.

En un anclaje radial los esfuerzos tambien son perpendiculares a la rotacion (paralelos al eje de rotacion) y la pinza se inclina.
Es mejor en el sentido de que la distancia de la pinza al anclaje es menor, por lo que hay menos palanca y, por lo tanto, menos fuerza de cizalla (aunque hay).

Pero si que estoy de acuerdo en que no parece una buena idea, ya que añades una pieza y un punto de union; o sea, mas puntos debiles.