Pues eso mismo me preguntaba el otro día de charla con un forero…
¿¿Y porqué dice este loco esas cosas??
Ala! Sacrilegiooooo!!!
Bueno yo me explico y vosotros opinais :
Debido a los conocidos “problemillas” que se dan en algunos relojes de “empañamiento”, que mas de un forero ha cambiado hasta 2 veces de relojes y que el otro día viajando con el GPS en la moto había un diferencia de mas de 10 Kms/h (y cuando digo mas no me refiero a 12 o 13…) entre lo que marcaba el GPS y lo que marcaba la monstruita… me pregunto: ¿No debería tener Ducati unos relojes mas fiables?
Siempre se ha caracterizado por la calidad de sus componentes, pero es que de un tiempoa aesta parte… ejem… la serie oro la retiran de las monsters como elemento de serie, montan “japonesadas” en otros modelos…
En fin… ¿Que opinais? ¿O sencillamente los relojes os parece que son unos elementos no tan importantes?
Esa diferencia entre la velocidad real y la q marca el velocimetro creo q es obligatoria por ley. Me comentaron eso aunq no se si sera una leyenda urbana o realmente sera asi. Tiene cierta logica.
Mi coche corre 5 kilometros por hora menos de lo q marca.
La explicacion logica (o no) es q… cuando ves “hummm voy a 150km/h mola buena marcheta” pues realmente vas mas lento (mas seguro).
Lo de los empañamiento me parece mas un problema de estanquiedad de algunas unidades q otra cosa. A mi al principio se me empañaron 2 o 3 veces pero hace muchisimo q no se me empañan, y eso q los he abierto y cambiado cosas unas cuantas veces.
Eso de que el error es por ley, me temo que no puede ser, yo tengo un C4 (cuenta digital) y toda la gente de los foros que ha hecho la prueba con el GPS para ha visto que marca perfectamente, 1 Km/h arriba apenas, así que me temo que es cuestión de lo que le apetezca al fabricante o de su calidad.
Yo entiendo que un cierto margen se lo reservan la mayoría de fabricantes para curarse en salud, y que nadie pueda decir que se ha pasado de velocidad por culpa del cuenta, ahora bie, no se porqué la mayoría de los cuentas analógicos tienen unos errores de en torno al 10% casi.
Yo obviamente preferiría que no marcasen de más, ni los de la moto ni ninguno, eso si, en el coche por ejemplo hay que ir con ojo con los radares, ya no vale eso de: total, como voy a menos de lo que marca…
De lo de empañar, los míos, del modelo del 2007, de momento perfecto (toquemos madera), y eso que ya me ha diluviado encima y la he lavado varias veces con presión (con cuidado en las zonas delicadas claro)
En el caso de la Hypermotard, Ducati dice en el manual que marca expresamente un 8% de mas. ¿porqué? … no lo se.
Lo que está claro es que no es ningun fallo sino algo adrede…
Ahora podemos especular:
Para que las motos corran mas d elo que corren.
Para que parezca que hacemos mas km y nos creamos que consumen menos
Para que no nos quedemos sin puntos…
…
Lo que está claro es que no es un fallo sino algo que se quiere que sea así.
Lo primero, el cuentarrevoluciones en realidad es un “cuentavueltas”. Sabiendo las vueltas que da la rueda, como sabemos lo que recorre en cada vuelta (2 * pi * Radio), sabemos la distancia que recorre.
En el caso de los coches, hay un problema. Si está homologado con diferentes medidas de ruedas, la longitud que recorre con unas ruedas 235 R19 no es la misma que con unas 195 R16. El cuentakilómetros lo ajustas para las más grandes y así te curas en salud…
Eso sí, lo de que marque expresamente un 8% de más… me ha descolocado del todo…
El cuentarevoluciones no cuenta ninguna vuelta de rueda, cuenta las vueltas que da el cigueñal al minuto. y en el caso de los coches las diferencia de altura de llanta se compensa con el perfil, es decir que a llanta mas alta, perfil mas bajo, al final es lo mismo.
Segun leí hace tiempo, los cuentakilometros no llegan a ser exactos al 100% porque el neumatico con la velocidad, y la fuerza centrifuga se deforma y cambia de aspecto, es decir gana un poco de altura, y claro el velocimetro viene calibrado para contar las vueltas que da la rueda, ultimamente la trasera, en la posicion de reposo sin contar esas pequeñas deformaciones , creo :laugh:
Por ahí arriba creo que ha habido una confusión y lo que quería decir no era cuentarevoluciones sino velocímetro o similar…
Yo tengo un 407 y tambien me mide la velocidad con 1 km/h de diferencia… y este km/h es lo mismo a 70 que a 130 km/h
Efectivamente eso de las homologaciones de las diferentes llantas es así…
Pero las diferencias suelen ser de un 3 % y cosas así, al menos en el 407, vamos que si vas a 130 pues marca 134…
Respecto ha sistemas digitales o de aguja de los velocímetros, me da que la mayoría son ya todos digitales aunque luego se lean en un cristal líqido o a través de una aguja.
Por eso al arrancar la monster suben y bajan las agujas, para testear los motores de los relojes.
En cuanto a Magneti Marelli puedo decir que el navegador y el telf del 407 son de Magneti Marelli y el Telf es bastante bueno, es más muy bueno pero el Navegador está bastante obsoleto( y no en mapas sino en opcines y funciones), por no hablar del precio que tiene, que es carísimo.
El velócímetro va a una rueda por narices, porque por el cigüeñal son las revoluciones del motor, y calcular la velocidad respecto a las vueltas del motor no tiene sentido, ya que dependería de la marcha en la que vas o de datos como si has cambiado desarrollos etc…
Creo que os habeis entendido mal…
Respecto al calculo exacto de la velocidad es imposible ya que la rueda tiene desgastes que como dije antes afectan… un par de milímetros del dibujo hacen que sean 4 mm en el diámetro de la rueda y 4mm*3.1416 son 12,57 mm por vuelta de la rueda de diferencia con la cubierta nueva… l
eso por el nº de vueltas que da una rueda en un km pues igual ya es el 1 o el 2 % si a eso añadimos otros errores de calculo como presiones y/o deformaciones es muy facil llegar al 5 % pero creo que es un error asumible perfectamente.
MM hace cosas muy buenas y otras no tanto, y también creo que es en función de lo que se le exija.