No sé cuales han sido los métodos… pero me atrevería a decir que todo aquel que esté al nivel de Lorenzo y compañía, no ha llegado ahí por un camino de rosas… muchos esfuerzos… y seguro que mil momentos amargos…
este tio ahora que habra ganado efectivo como para jubilarse le dice a su hijo que se retire, creo que debe de pensar que va a ser un segundon apartir de ahora y le da miedo, nosé.
respecto a los circuitos la seguridad de ahora no se puede ni comparar con la de antes, empezando por las escapatorias y terminando por las asistencias,se ha dejado de correr en circuitos suzuka, tt (no vale que os tiris al cuello con que aun se sigue corriendo ahi) el gran parque de zaragoza entre los pinos!. Respecto a los comisarios españoles que hablaban mal de los malayos, somos españoles y normalmente los españoles somos demasiado bocazas,hablamos mal de todos asi que es normal la gente asi, nose que culpa tiene el pobre comisario de que se resbale, menos mal que a salido paolo simoncelli a defenderlo. y ultimo punto del dia (pedazo de texto!) si se va en moto es porque nos gusta, yo a mi hijo se lo inculcare, todo el mundo tiene un destino, y sabeis cual es el sitio que mas personas se mueren del mundo ?..
LA CAMA! y todas noches nos echamos a dormir en ella ajjajaj, asi que si gusta montar en moto hay que asumir responsabilidades, aveces demasiado grandes y excesivas. Mi opinion eh! sin ofender a nadie
Llegar a correr el campeonato del mundo en esto de las motos Leige, no es un camino de rosas precisamente, te lo digo por esperiencia. Lo que pasa es que hay métodos y métodos…, y no me hagas hablar que me caliento…
Un buen Maestro o profesor tiene que ser capaz de que sea un camino de rosas, pero sin demasiadas ‘‘espinas’’, no sé si me esplico.
Salud2
Muy oportunas no parecen pues ha transcurrido muy poco tiempo desde el trágico suceso. Pero me hacen reflexionar las palabras de Agostini, sobre que hay que retroceder hacia atrás, y la verdad es que últimamente cada vez se hacen más daño cuando se caen. Parece la parrila el banquillo de un equipo de fútbol con tanto lesionao.
Sin tirar de estadísticas, me da la impresión que con las de 990 no había tanta caída, y si las había eran más leves, me vienen a la memoria los setazos que se ha pegao Jorge Lorenzo con la Yamaha y algunos son para llorar.
En cuanto a la organización de carrera, no es por excusarla, pero de esos golpes no creo que se hubiese salvado aunque hubiesen actuado con mayor diligencia.
Lo que más me indigno fueron los silbidos y demás por parte del público por llamarlos de alguna manera, porque de aficionados a las dos ruedas no creo que tuviesen mucho :knuppel2:
Cuando sacaron la bandera roja tras el accidente y mientras se debatía entre la vida y la muerte Marco, el público se impacientaba, pues había pagado y querían ver el espectáculo.
No se cual será el coeficiente intelectual de los asiáticos, pero si tras un accidente como ese no reanudan la carrera es como para que se hubiese creado un silencio sepulcral en el circuito.
pero bueno, sin para nada defenderlos, obviamente, ni ponerme a juzgar su humanidad o no humanidad, ni tampoco que no todo el mundo vio el accidente en esa parte del circuito y lo mismo ni sabia pq se habia parado la carrera, pues dudo que en ese país haya mucha “cultura” motociclística…
Como detalle durante la retransmisión en directo Crivi dijo que lo mismo había gente de zonas del circuito que no sabían bien que había pasado y marc martín le respondió que en los viedomarcadores estaban viendo lo mismo que todos estábamos viendo.
vamos, que más claro agua, y ponerse a silbar con lo que se veía que podía pasar…
Todos comentarios muy en la línea de CHICHO LORENZO. Como bien dijo algún compañero en éste post
Suerte tienen algunos pocos de nacer españoles, occidentales, primermundistas y cristianos, sobre todo buenos cristianos…, con mucho amor al prójimo.
Muchos deberían repasar el concepto de telerrealidad según Herbert Marshall Mcluhan. A veces estamos mejor informados a 10.000 kms de distancia que a 100 mts. No creo que nadie a quien le cuenten que acaba de morir una persona en la pista se le ocurra silbar.
Y con respecto a la “cultura motociclística” malaya. Para muestra de lo ignorantes que son basta un botón http://ducatimalaysia.com/
Sobre las declaraciones de CHICHO LORENZO no puedo decir nada, porque han prohibido los insultos.
Sólo decir que espero que jamás se lo pueda culpar a él de la muerte de su hijo en un circuito. Estoy seguro de que JORGE, con la desgraciada infancia que tuvo y las presiones a las que se vió sometido durante tantos años, ya se ha ganado el derecho de vivir el resto de su vida con felicidad y salud.
Basta percibir como desde que echó a su progenitor del box y de su carrera se va convirtiendo poco a poco en una persona mucho más humana (reconciliación con Pedrosa incluída)
Es que nos gusta practicar nuestro deporte favorito en cuanto vemos ocasion, no, no es el futbol, ni el ciclismo, ni el motociclismo, el deporte español por excelencia es LA CRITICA… a cualquiera y por cualquier motivo, y sin saber nada de la persona o personas a quien se critica, da igual, sabemos que nos aplaudiran.
En cuanto a las declaraciones, volviendo al tema, son las de un padre que su hijo corre en MOTO GP y que acaba de ver morir un compañero suyo en carrera. Todo lo demas sobra.
Kun, no entiendo que tiene que ver que haya o no “cultura” (e iba entre comillas) motociclistica con que haya una web de ducati en malasia y hayan puesto un homenaje o hayan mencionado el tema como en tantos y tantos sitios…
cuando yo pienso en malasia, como pais asiatico que es (y he estado en China e India), en cuanto a moto me imagino un pais lleno de sccoters y poco más, independientemente de su desarrollo o no económico… y todos sabemos que en los lugares en los que reinan los scooters y son un mero vehiculo de desplazamiento pues no les hables de sentimiento motero que no saben que es… A eso venía mi comment. No me parece que vaya en linea de lo de Chicho Lorenzo, esté o no de acuerdo con lo que diga él, en todo o en parte. Y si Malasia no es como yo digo, pues siento el error de haberlo metido en un saco que no le corresponde, pero me da que no es asi en esta temática.
Quitando que las declaraciones de Sic no vienen en el momento más oportuno, pero en algunas cosas que comenta tiene razón.
Se están haciendo mucho daño en las caídas, poco se ha avanzado en temas de seguridad.
No hay mas que ver la cantidad de lesionados que hay en los últimos años. No digo que antes no pasaba nada… que también pasaba… pero no se ha evolucionado nada en cuestión de seguridad, sigue habiendo huesos rotos y muertos.
Se puede hacer una comparación (injusta) con la F1 en donde se hacían daño una carrera si, otra no… y ahora desde 1994 con la Senna no se ha tenido que lamentar ninguna otra pérdida.