Desarrollo Marchas

Alguien sabe calcular el desarollo en kms/hora de las marchas a 1000rpm

primero tienes que saber

la relación o desmultiplicación de cada velocidad
la relación del grupo de transmisión final
la pisada estática
la desmultiplicación de la transmisión primaria.

cuando tengas todo eso te tienes que poner a hacer cuentas. Pero primero recaba los datos.

.
Transmisión Embrague en baño de aceite accionado mediante leva situada en el lado izquierdo del manillar. Transmisión entre el motor y el eje primario del cambio mediante engranajes con dientes rectos.
Relación piñón motor/corona embrague: 33/61
Cambio de 6 relaciones con engranajes de toma constante y pedal de mando a la izquierda.
Relación piñón salida cambio/corona trasera: 15/39
Relaciones totales:
1a 13/32
2a 18/30
3a 21/28
4a 23/26
5a 22/22
6a 26/24
Transmisión entre el cambio y la rueda trasera mediante una cadena. Marca: DID Tipo: 520 VF Dimensiones: 5/8” x 1/4” Nº eslabones: 104
176
Llantas de radios (URBAN ENDURO, CLASSIC)
Delant. Dimensiones: MT 3,00 x 18”
Tras. Dimensiones: MT 5,50 x 17” Ambas ruedas cuentan con perno extraíble.
Neumáticos
Delant. Radial tipo “tubeless”. Dimensión: 110/80-R18 MC 58H
Tras. Radial tipo “tubeless”. Dimensión: 180/55-R17 MC73H
Extraido del manual

te falta la pisada estática de la rueda

Es la circunferencia??

si es la circunferencia 1978mm

VELOCIDAD en km/h CADA 1.000 RPM

1a 10,87
2a 16,05
3a 20,08
4a 23,68
5a 26,76
6a 29,06

la velocidad máxima la tendrías que conseguir en 5a velocidad.

Está hecho de prisa y corriendo. Luego lo controlo y si hay algún error lo subsanamos.

:wink:

muchas gracias

Ayer estuve comprobando la velocidad en 6 y a 4000 rpm me da una velocidad aprox de 90 Km/h por lo que el desarrollo a 1000 rpm debe ser de 22,5 Km/h aprox

¿de qué rueda has medido la pisada estática?

prueba hacerlo siguiendo éste link

http://foro.piratamotor.com/viewtopic.php?f=43&t=145

Haciendo los calculos con ese enlace me sale lo mismo 1978.57

El planteamiento que ha puesto kun es perfecto; así es como se hace. El problema es que en la vida real hay que corregirlo. El neumático se achata en la huella de contacto lo que reduce el diámetro. A su vez el neumático está deslizando sobre el asfalto (de un 2 a un 3 %), por lo que no toda la rotación se transforma en movimiento lineal. Y por último, ni el tacómetro ni el velocímetro son exactos. En mi multi según manual hay un 7% menos de velocidad real respecto a la indicada por el velocímetro.