Buenas, tengo una duda. Uso muy poco mi monster 1100EVO, y desearía una solución rápida para desconectar la batería y volverla a conectar cada vez que vaya a coger la moto. El tema es… como la batería se encuentra alojada bajo el depósito de gasolina, y es una follón quitar y poner… mi pregunta es, ¿hay algún fusible que desconecte la moto totalmente y haga lo mismo que si quitase la batería? De ser así y dar con ese fusible, la batería no se gastaría ya que estaría en modo reposo como si estuvieran los bornes desconectados, correcto?
Saludos
El problema es que una batería convencional sufre de autodescarga esté o no conectada. O usas un mantenedor o una batería de litio…
Lo encuentro interesantísimo. Tengo misma moto. Y ya voy por la tercera batería (y la uso mucho). Sin duda que una batería sufre autodescarga pero no tanto como la que sufre estando conectada al sistema eléctrico aunque esté desconectado. A ver, que la batería fuera de la moto desconectada completamente perderá muchísima menos carga que dentro conectada. Hay motos que las dejas dos semanas sin usar y arrancan a la primera y no son nuevas ni moto ni batería (ni con mantenedor). Mantenedor entiendo que es para paros prolongados: más de dos semanas, meses. Estoy por poner un material aislante (plástico, madera), sobre el que apoyar la pata para que el posible efecto “tierra” no exista. Pero si ese “fusible existe” mejor aún.
Siempre puedes poner un cortacorrientes directo a bateria
Un saludo.
Pd.: Lo malo es que de te ira la hora y las emisoras de la radio
Un detalle. Yo tengo una scooter piaggio beverly 400, que uso a diario, y llevo sin cambiarle la batería desde que la compré en 2009. Es una yuasa. Eso sí, desde que compré esa moto, le instalé un interruptor para las luces, y fijo voy con ellas apagadas de día (sé que no es legal, pero bueno, lo comento). Aparte de eso, cuando me voy de vacaciones un mes fuera, desconecto batería. El resto del año está conectada.
Recientemente le he hecho a la Ducati también un desconectador de luces, por lo que las llevo apagadas de día, y lo que es mejor aún, la moto enciende con ellas apagadas, por lo que no “jode” tanto la batería en el arranque, y tiene más amperaje para dicho fin. También imagino que le entrará algo más de carga en funcionamiento al llevar las luces apagadas, pero eso sí que no lo puedo asegurar, ya que el regulador de corriente imagino que siempre le enchufará los 14V de carga en moviemiento.
Bueno no me enroyo. Sé que en el portafusible hay uno de 30A que supuestamente es el MASTER, y que sin él, esta claro que la moto no arranca. Lo que no sé es si ese viene directo de batería, cosa que imagino que sí. Según manual pone que ese fusil es de batería. Algún entendido que aporte algo de luz.
Saludos.
Por lo que comentas, lo que parece es que tu moto tiene algún consumo parásito estando apagada, normalmente de algún equipo electrónico y con ciertas posibilidades de que sea el cuadro. Mide el consumo porque cualquier cosa por encima de 2 mA es excesivo.
A mi MTS 2004 su primera batería le duró 12 años. Que fuera una Yuasa también ayudó.
La mia está en el taller para instalar un desconectador de batería, solo la arranco de vez en cuando y aun con batería nueva se la puede comer de mes en mes. Ya se comió una así que sale más barato poner un interruptor.
la moto enciende con ellas apagadas, por lo que no “jode” tanto la batería en el arranque, y tiene más amperaje para dicho fin.
Pues la tendras en otra configuracion el arranque porque la mia y creo que “casi todas” justo antes de arrancar se apagan las luces para el arranque y seguidamente vuelve a encender
En mi monster S2R sufrí esos problemas, ya que pasaba tiempo sin usarla.
Después de cambiar varias baterías me decidí por una de Litio y desde entonces ningún problema.
Juan, mi moto cuando le doy al contacto, enciende todas las luces, y a los 30seg si no arranco, se apaga la de cruce. Pero mi monster al arrancar, nunca apagaba las luces, nunca, por eso, y por otros motivos, decidí meterle un interruptor doble, para controlar tanto cruce como posición, al estilo coche.
Se me hace raro que tengáis tantos problemas.
Yo he llegado a tener la moto parada temporadas de 4 y 5 meses incluso (con la batería desconectada) y cuando volvía a casa, era conectar la batería, y siempre arrancó a la primera.
…Jaimerc84: a tu primera pregunta la respuesta es no, por ende la segunda es no tambien
Ese fusisible sigue… bateria, fusible de 30, regulador, toma diagnosis, segun el esquema de la 796 que imagino sera el mismo que la tuya
Si quieres hacer algo barato y definitivo monta un desconectador de bateria, te adjunto una imagen, son baratos y los encuentras en cualquier tienda de recambios…
Lo instalas en el borne negativo de la bateria intercalado, necesitaras tambien un trozo de cable de igual seccion o un poco mayor y de largo igual a donde quieras montarlo,. si has montado uno de luces imagino que no te tengo que comentar nada que no sepas.
Es lo que se ha hecho toda la vida, sin chisporreteos y no tener que estar levantando el deposito cada dos por tres… es el que montare esta semana en la 796 mas una linea directa para el cargador de bateria, toma usb o 12v
sld
Gracias vichejo. Hará unos días casualmente pedí dos por ebay, exáctamente como el de tu foto. Si haces algun mini brico o cuelgas algunas fotillas sobre cómo lo hicistes, donde lo alojastes, y el cable que cortaste/empatastes de la batería, te lo agradecería.
Saludos
los tienes hasta con llave, menos de 25€
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
…jaimerc84, te adjunto una imagen… el cuerpo del desconector imaginate que es una parte y donde la tuerca de abajo es otra, lo negro que va en la parte de la tuerca es lo que aisla una parte de otra… cuando se afloja la “palomilla, buf :-D” esa de arriba simplemente pone ambas partes en contacto
La convinacines luego las que quieras… puedes cortar el cable negrativo de la bateria e intercalarlo, puedes usar el cuerpo del desconector y fijarlo en alguna zona metalica del chasis y luego solo tendras que llebar el cable negativo a la tuerca del desconector… puedes cortar el cable negro de bateria y empalmar o puedes aprobechar el propio orificio del cable negativo y ahi empalmas hasta la tuerca, luego la otra parte al chasis (por si algun dia lo quieres quitar y dejarlo de fabrica)…
Vale unos cinco euros, es discreto y te sirve de antirrobo, “la palomilla la aflojas del todo y te la metes en el bolsillo”… cuando lo tenga te mando un privado por no publicar donde lo escondo gggggg una tonteria mas… :coolsmiley:
Gracias vichejo, buen aporte.
Espero que nunca pierdas la palomilla al meterla en el bolsillo, si no… te tocará “volar” solito para casa :
Es el mismo que me pusieron en el taller, fácil de instalar y económico.
…Jaimerc84: naaaaaaa, la yegua nunca se abandona, siempre tiene que volver a la cuadra, aunque sea arrastrando o de la cola, eso es sagrao… Como dice el hijo de la tomasa, " Si pesa mas que un potro que se la f-lle otro…" :funny: tambien dice que la mejor viagra is cambiar di cabra, pero esa es otra historia…
Segun va montado o lo que lo escondas, si se pierde es tan facil como unir los cables… sea perdido en cuanquier carretera o para seguir tirando.
He mirado de mandarte fotos, por privado no puedo… si quieres pasame tu email.
Saludos jaime, a ver si nos cruzamos por ahi. Gas
Mejor no
Los cortacorrientes nunca son buena idea en sistemas de inyección
Hablas de una Honda…???
saludos