Desgaste neumatico Multi 1260

Hola a todos:

Porque gasta tanto neumatico esta moto??
Despues de 15.000 kms es uno de los pocos puntos débiles que le veo a esta montura. Todas las motos que he tenido los neumaticos me han durado mas de 10.000 kms. La ultima ha sido una Tiger 1050 y andaba el trasero en unos 11.000 y el delantero unos 12.000, mas o menos. Y con la 1260 no voy mas rapido que con la Tiger. Mi experiencia ha sido Con los originales Scorpion Trail los cambié con 7.500. Le puse unos Michelin Pilot Road 5 que los cambie con algo menos de 6.500 km, estando el delantero totalmente gastado y mal gastado (qué decepción)y al trasero quedandole algunos cientos de kilometros, no muchos. Con estos realice en diciembre un viaje en el que los ultimos dias volvia rezando para que el delantero no se me descompusiera. Si que a diferencia de cuando llevaba los Scorpion, le subi la precarga de la suspension delantera a 4 vueltas desde cero (de origen le llevaba a 0 vueltas), por consejo de un compañero que lleva la misma moto. La verdad es que con este ultimo cambio, la moto mejoro mucho eliminandose los meneos en curvas rapidas. Y ahora lleva unos Pirelli Angel GT II, a ver que tal.
En fin, ya se que por aqui hay mucha gente que los gasta mucho antes que yo, pero será que le dais mucha cera, porque yo tampoco voy parado que se diga. Pero objetivamente sabe alguien a qué es debido: geometria de la moto, suspensiones ,…Puede ser la precarga de la suspension delantera que ahora va a 4 vueltas desde cero??
Saludos y cuidaros todos

Había leído por el foro del consumo de neumáticos de la 1200/1260 que algunos le sacan en torno a 4000kms e incluso menos algunos, según la mano derecha de cada uno…
Tenía la duda de si un 950S o una 1200 dvt de segunda mano que el coste de adquisición iba a ser similar (según la oferta de la mayor, estado, kms, etc…) Y al final por temas de tener garantía (ahora 4 años), estrenarla yo, el gasto en neumáticos, y que tampoco necesito más (me sobra con la 950) pues me decanté por la pequeña.
Está claro que no tienen nada que ver, monobrazo, motor, etc…pero fue esa mi decisión. Y el tema neumáticos no me preocupa en absoluto.

Lo de si se puede paliar el consumo de ruedas con ajustes de la moto, precargada, etc. No te puedo ayudar, algún compañero a ver si te puede aportar algo.
Ánimo a todos.

Saludos.

De este tema ya se ha hablado muchísimo, si utilizas el buscador encontrarás bastantes hilos al respecto. Pero en definitiva es una moto que se merienda las gomas en un pispas, en ninguno de los hilos se ha determinado el por que. Lo que está claro es que, naturalmente, en función del tipo de neumático que montes te va a durar más o menos.

En mi caso llevo gomas Sport, y vengo a hacerle, depende de la marca de 2.800 a 3.200 Kms, de ahí no paso. Hay compañeros que con Touring les hacen incluso sobre 7.000 Kms y las que ví que más habían durado, a mi incluido, fueron las Scorpion 2 que trae de serie. Claro queda que estaba el rodaje de por medio y que en mi caso estaba deseando cambiarlas porque para mi son una verdadera castaña. No le hace justicia ninguna a la moto.

Saludos,

1 me gusta

Presión a 2.7 adelante ayuda bastante a que dure un poco más.
Saludos.

yo llevo un juego de scorpion, uno de angel gt, y estoy en el segundo de las road5, mi conduccion no es agresiva en absoluto, pero vamos, tampoco voy de paseo, y las scorpion las quite porque literalmente la moto se me caia al interior, las angel gt, no me fueron mal, las hice 9000km pero me hablaron tambien de las road 5 y la verdad es que he repetido, las saco unos 9000km, son gomas que calientan rapido, con lo que si tu conduccion es mas sport, las estas fundiendo literalmente, son gomas touring, yo no puedo confesar a las velocidades que viajo, porque no me interesa, pero cuando oigo que los neumaticos os duran 3000km, mi imagino que yo lleguare a la misma hora al desayuno, pero al dia siguiente jajajajaja

160cv y cerca de 230 kg en orden de marcha tiene mucho que ver en el desgaste de neumáticos, que no cambies tu forma de conducir no significa necesariamente que no lleves ritmos mas altos. La MTS1260 pesa menos y tiene mas potencia, eso significa que acelera antes y mas por lo que llegas mas rápido y en consecuencia frenas mas, frenada integral que te estabiliza la moto y resta sensación de desaceleración, suspensiones electrónicas que también ayudan a mantener el vehiculo estable, todo eso lo aguanta el neumático, así que los mismos neumáticos no te darán la misma duración

Gracias a todos.Presiones, electronica, mas ritmo,…Por ahi pueden ir los tiros. No obstante, si me duraran 3-4000 kms me daria algo. Mi conduccion es rapidita, pero no voy a saco, ya se me paso la edad de eso. Espero que los Pirelli Angel GTII me duren por lo menos 7.000 kms.

Saludos

En definitiva, que si te gusta darle al mango no te va a faltar tiempo para probar neumáticos :wink:

Hola a todos,

yo creo que la respuesta de todo esto es lo que ha mencionado el compañero AndresBCN, 160cv y 130Nm son datos que clarifican el porque de el desgate de neumáticos, pero en realidad es que ahora TODAS las motos desgastan neumáticos, y no son las motos sino los compuestos de hoy en dia.

Yo he tenido muchas motos, entre ellas 11BMW’s t sobre todo en las ultimas los desgastes de neumáticos ha sido el punto común, y no solo yo, todos mis compañeros con sus actuales BMW tienen el mismo problema, las GS con mucha suerte una minoria les sacan 9.000kmts, pero la gran mayoría con 6.500 a 7.000 tiene que cambiar si o si.

He tenido una Honda XADV, una moto de 55cv, pues bien, el primer juego lo cambie con 3.000kmst porque se destrozaron, el segundo con neumáticos 100% asfalticos, pues el trasero no llego a 7.000kmts y el delantero se le podia hacer 1.500kmts mas como mucho, ¿como es posible con tan solo 55cv cepillarse unos neumáticos? los compuestos son la respuesta.

Muchos de nosotros llegamos a uns ritmos mucho mas rápido de los que a veces nos parece, con unas inclinaciones que a priori parecen imposibles dado el tipo de moto como la MTS1260, pero lo hacemos, y es gracias a que estos neumáticos se comportan de manera excepcional, con un agarre tremendo incluso en lluvia, y el precio a pagar…pues ya sabemos la respuesta.

Tambien hay que ser consciente, semejante potencia y par nos hace rodar a veces en condiciones que con sentido común no haríamos, pero va tan bien la moto que al final rodamos a ritmos mas que alegres…

saludos

1 me gusta

Es una buena observación, sin duda los compuestos han avanzado una barbaridad en los últimos años, aunque por ejemplo, los Dunlop SportSmart2 los monté en una R que tenía y también en la Multi, de peso 10 Kg menos en la R, mismo tipo de conducción en ambas pero la Multi se los fundió mucho más pronto.

Te aseguro que la R pesa bastante menos que la Multi, no solo 10Kg, y luego todas las “ayudas” no hace llevar ritmos mucho mas vivos de lo que pensamos

En motos con esta potencia, o hilas muy fino con el puño o bien practicas una conducción relajada, o los neumáticos no duran mucho.
Yo he conseguido un neumático que me da confianza y duración decente al mismo tiempo y no es otro que el archi conocido Continental Road attack 3. El delantero me llegó a los 8.500 y lo cambié porque tenía un viaje de más de 1.000 kms. por delante. El trasero le metí al primero 6.500 y este segundo pues llevo 7.000 apuradísimo por culpa del virus.
Considero una duración más que decente, sabiendo la moto que tengo y las prestaciones de esta goma. Más si cabe, teniendo en cuenta que a los Scorpion Trail de origen, les saqué 5.800 kms. incluido rodaje.

Vaya, pues llevas razón [member=16045]AndresBCN[/member], acabo de ver la FT de la Aprilia y está en 180 Kgs en seco contra los 212 de la Multi; 32 Kgs., pero que tampoco creo que es sea una locura, en cuando a “ayudas” llevaba las mismas y alguna más que la Multi. En cuanto a capacidad de depósitos, 18 para la de Noale y 20 para la de Borgo Panigale.

(Esto quiere decir que la Multi la veo ligerísima :wink: )

Hola a todos,

pues ya que estamos os quería preguntar sobre los continental:

hay 2 posibilidades los road o los trail atak3, unos me dicen que los trail, que duraran mas, otros me dicen que los road, y estoy hecho un lio.

Hay una opción que conozco bien en mis ultimas motos, los Bridgestone T31GT una durabilidad muy alta, delantero 14.000kmts y trasero entre 9 y 10.000kmts, en mojado son muy buenos y mas que aceptables en conducción alegre.

Como la gran mayoría del grupo donde salgo llevan los conti pues quería probar, pero estoy ahi que no se cual de las 2 opciones, ¿me podéis echar un cable?

gracias,

Si unos son mixtos (trail) y los otros touring es normal que duren más los mixtos si sólo la usas por carreterra, en detrimento, claro está, de prestaciones (agarre)

De los BT T31 he leido muy buenas críticas.

Yo como soy de Dunlop ó Bridgestone, pues lo tendría claro, los T31, más modernos que los RoadSmart3

32 KILOS EN UNA MOTO ES UNA LOCURA RUMBO

y ya si es de barriga ni te cuento jajajaja, ahora en serio, es pura fisica, de llevar una marchesini en la diavel carbon a llevar las normales que solo son como un kilo, yo lo notaba muchisimo, y mas cuando hablamos de motos, que ademas de la inercia que provoca el peso (fuerza g) al ser esta inercia sobre ruedas, la multiplica exponencialmente por el efecto de rotacion, creeme, 32 kilos en una moto, es de hacer un circuito en por ejemplo 2,06 y cogiendo muchos riesgos, a ir a 1,58 y ir bastante mas sobrado, a parte que la aerodinamica de una R, tampoco tiene nada que ver con esta, la R, su aerodinamica te “empuja” ensiguida contra el suelo, la nuestra cuando empieza a bajar el morro… nuestra moto, aunque no es una trail, y a veces las usamos como deportivas, no dejan de ser una moto Sport, de manillar alto, no son deportivas

En fin, eso de que los cm no importan, lo he oido mas veces como justificacion que como realidad jajajajajajajaja

Los Road son neumáticos sport y los Trail de uso mixto. Por tanto los Conti Trail te tienen que durar mucho más, pero tienen menos agarre.
Los tiene un amigo mío que le gusta pisar lo marrón de vez en cuando con la Multi y luego en carretera va bastante ligero. Lo que está claro es que depende del uso que vayas a dar a la moto. Si es cañero y vas a apurar bastante de vez en cuando, pues monta los Conti road que te permiten ir muy rápido sin problemas y tienen una duración más que aceptable.
Si por el contrario quieres ir más tranquilo, tocar pistas y tener mayor duración, pues el trail.

Por hacer una analogía con los Scorpion Trail 2 que monta de origen, y sacarte de dudas:

Si con los Scorpion has tenido algún susto al perder el tren delantero o derrapar en exceso con el trasero: Conti Road.
Si con los Scorpion has funcionado de maravilla y no te has llevado ningún susto: Conti Trail

Con el resto de marcas no he probado nada más en la Multi y no te puedo decir.
Un saludo.

1 me gusta

Hola,

Muchas gracias por las respuestas.

Lo mas seguro montare los conti trail3, a ver que tal, pero viendo a mis colegas lo que llegan a hacer con sus GS’s con estos neumáticos estoy seguro que disfrutare mucho.

saludos

;D ;D

Nos ha jodío compañero, en circuito claro que lo notaba, mucho. En carretera menos, está claro, pero vamos respecto al desgaste de neumáticos… no sé, no sé… sólo son 32 kilillos :wink:

No es lo mismo un kilo de “barriga” que un kilo de llanta ;D
Aligerar las masa no suspendidas aporta mas dinamismo que disminuir las masas suspendidas, si ademas esos kilos son de llanta reduces el efecto giroscópico de la rueda y ganas muchísima agilidad, poner un kilo mas en el centro de la moto es irrelevante
No es solo los kilos que quitas sino de donde los quitas, quitar un faro y aligerar araña se nota mucho mas que quitar el mismo peso de la zona central, eso te lo puede decir cualquiera que tenga una moto de circuito