Hace un año compré una preciosa desmo 500 transformada en café racer y ahora la he puesto a mi gusto. Era blanca y roja, pero estaba mal pintada, por lo que se había agrietado el depósito. He aprovechado para ponerla al día y de paso pintarla.
Os paso enlace del blog de motos Martin:
Ha quedado nueva, por cierto, esos escapes pasan la itv??
podrias decirme donde lo has comprado?
Un saludoo
Ha pasado este viernes la itv tal y como está. La verdad es que no hace nada de ruido. Lo mismo me preguntó el del taller respecto a lo de los escapes. La compré con ellos.
Ok, gracias seguiré buscando como en los cromos antiguos… ;D ahora toca disfrutar de la bicha.
Desmosaludoss
Está muy muy bonita, enhorabuena!
Una gran moto
, pero lo siento, no me gusta el resultado :. Pero ya se sabe para gustos… además, a mi no es a quien tiene que gustarle.
Al contrario que pablocarcaba opino, como la inmensa mayoria de Ducatistas de la época, que esta moto fué un desastre, de la que Taglioni no tuvo que ver ni quiso saber nada, y fué la responsable de que Mototrans se fuera pique en aquel momento, pero el resultado estético que ha conseguido juanfrp es mas que notable, otra cosa es saber como funciona.
Saludo
Estoy de acuerdo en parte, cierto que esta moto parece ser la puntilla que llevó a Mototrans al cierre, pero en realidad el desastre vino de la mano de la Twin 500, la Desmo fue una gran moto pero a pesar de ello no pudo terminar con la mala fama de su predecesora. La Twin tenía dos problemas muy gordos; la distribución y la lubricación, ambos dos totalmente solucionados en la Desmo 500.
En realidad fue una gran pena que cuando la moto consiguió estar afinada al 100% y empezó a ser lo que debió de haber sido desde el principio, desapareciese. Por eso, que a día de hoy, si alguien quiere una buena moto de aquella época sin dejarse todo su dinero, la Desmo 500 es una de las mejores opciones. Ojo, la Desmo que no la twin a no ser que se trate de una Twin desmodizada y con el radiador de aceite.
La Twin fué un auténtico desastre, las agencias estaban desbordadas y no daban abasto con las reparaciones en garantia que debia pagar Mototrans, es cierto que con la desmo se solucionaron muchos problemas, uno de ellos el encendido por platinos, una auténtica aberración de la manera que funcionaba, por uno de electrónico. La distribución desmo no hacia trabajar tan duramente la cadenita central de distribución, se solucionó como se pudo gran parte del circuito de lubrificación, el diseño le daba un aire mucho mas agradable que las Twin o las primeras desmo, pero no tenia nada que ver con la virgueria que era la Pantah, que ya existia, ni en diseño ni en nada, rápida y estable a mas no poder y con un motor que era una verdadera joya y que es la madre de las Ducati actuales de aire. Esta si que era una verdadera Ducati made in Taglioni, pero la Twin y derivados lo siento, pero no. Todavia no comprendo como al Sr. Virgili, director de Mototrans, y persona que entendia y entiende de motos, le colaron este gol.
Saludos.
Pablo sabes que me caes muy bien, entiendo el hambre de “fierro Ducati” que puedas tener…pero Joan tiene razón…las Twin…hufff
ni las primeras con aquel kit que intentaba paliar problemas ni las últimas “reestilizadas”…una pena, pero NO ( y los problemas del cambio…y…) Pablo, no la uses mucho üsala poco y estarás encantado
sin acritud
con cariño
Igual con lo de ‘gran moto’ me he pasado un poco, en realidad debería de haber dicho que ho era tan mala. ???
Y claro que había motos mucho mejores de aquella, pero lo dicho no creo que la desmo fuese tan mala malísima. Pero bueno yo tampoco soy un experto y además, en esto, soy imparcial. :uglystupid2: :uglystupid2:
Ni la la twin ni la Desmo son grandes motos. Yo tengo una de cada, pero, a pesar de no serlo, siguen funcionando correctamente, y cada vez que las saco hacen corro. 35 años hace que salieron de la fabrica.
La Desmo ha estado aparcada al lado de una Diavel y la gente mira el hierro.
¿El problema de Mototrans fue la twin o alguna marca española mas fue a la quiebra en estos años?
El problema de Mototrans con la Twin fué de escándalo, obviamente a medio plazo hubiese quebrado, pero lo de esta moto lo aceleró de manera espectacular. Yo tengo dos Vento y una Road “Ventorizada” de 450, y no puedes imaginarte la cantidad de preguntas que me hacen en los semáforos de Barcelona, incluso pedirme parar para hacer fotos, o sea que no es nada nuevo lo que te ocurre…
Saludos
Os hago un extracto de las opiniones sobre esta moto en una revista de motos clásicas, del máximo responable de Mototrans, auténtico creador de la empresa y de que se fabricasen las Ducati en Barcelona, Andreu Virgili : Otro proyecto fallido fué la Twin… Sí. Una de las causas de la ruina de la empresa. Un motor con un defecto congénito en el engrase, un auténtico desastre…con la Twin Mototrans perdió el crédito y esto, para una empresa, es fatal. los Armaroli, Farné, etc., ya nos lo advirtieron, la moto era muy bonita, pero el aquel propulsor resultaba un auténtico petardo. Fué fuente de lucha constante entre Mototrans y Ducati Italia, desde donde cambiaban continuamente de dirección.
Y lo que dijo Félix Ferrer, jefe de prototipos y al que le tocó cerrar la empresa y de Ricardo Fargas : La Forza fué otra de las creaciones de Mototrans de esta época. Sí. Una moto de corte turístico. Le montamos un motor de arranque que fué un desastre total, igual que su contemporánea 500 Twin.
Ricardo Fargas : Que fué un error fatal, aprovechamos un bicilindrico que habian desarrollado en Italia sin intervención de Taglioni. los motores y el utillaje estaban allí, ellos no los querrian para nada, Mototrans los compró y la moto fué un desastre.
Félix Ferrer : Luego hizimos un modelo nuevo con culata desmo y el kit de fibra. Pese a que corregimos algunos errores -Radiador de aceite, piñones montados con gomas para paliar el fuerte ruido de la mecánica- seguia siendo un desastre porque el problema estaba en la misma concepción del motor : cárteres abiertos en lugar de partidos, un cigüeñal enorme con solo dos apoyos…Los primeros motores llegaban de Italia completos, luego se fabricaron aquí todos los componentes, excepto el cigüeñal.
En fin, si ellos ya jubilados y sin responsabilidades en la marca dicen esto tan claramente…
Increíble la restauración de esa Lube, ha quedado preciosa, ¿qué tiempo os ha llevado aproximadamente?
Saludos!
Preguntarle a los alemanes que hicieron con las twin (solo hubo una partida).
No tardaron mucho en darse cuenta de semejante artefacto mecánico, que rápidamente fueron de vuelta para Bolonia, y después ya sabéis donde fueron a parar …
Que sepáis que la culpa de este artefacto, fue la moda de los bicilíndricos paralelos de la época, a la vez que fabricar una moto de mucho menos costo que las beveldrive.
Pero la solución tardó un poco en llegar y fue la Pantah.