Pues yo cuando pasé de la honda 600 a ducati…perdí caballos,pero no me importó lo más mínimo,ya que todo lo demás compensa y con creces Fedeares.Aún así si tienes oportunidad de probarla,pues mejor para tí.De todos modos yo creo que haces un buen cambio
De nada, si tienes más dudas no dudes en preguntar ;).
Algunos no quieren oir ni aceptar los datos , por eso tengo tantos karmas negativos jejejeje.Un saludo
Pues yo debo ver una respuesta diferente a ti Racingp…imagino que bajo tu punto de vista la respuesta de par/potencia sólo debe ser considerada a partir de las 11.000 rpm, es decir cuando un bicilíndrico muere (por naturaleza).
Del mismo modo, pues, entiendo que tú llevas siempre el motor por encima de ese régimen en cualquier circunstancia y que ese es el uso normal de un motor.
Para el resto de humanos del planeta que observan esas gráficas ven que en todo el rango útil del motor bicilíndrico las cifras son mayores, algo normal por otro lado considerando que:
A). La POTENCIA no existe ya que, supongo que sabrás, es una MEDIDA INDIRECTA…obtenida de multiplicar PAR x VELOCIDAD ANGULAR en un motor (sea eléctrico o de cualquier otro tipo)
B). El PAR (o como tú llamas: LA PATADA) al ser una FUERZA (y es por tanto medible directamente y comprobable) depende FUNDAMENTALMENTE de la cilindrada ya que es el resultado de aplicar una FUERZA sobre un BRAZO DE PALANCA. En el caso de motor de combustión: FUERZA (expansión de gases) y BRAZO DE PALANCA (cilindrada unitaria)…
Es por eso que ese motor bicilíndrico obtiene en todo su rango útil mayores cifras.
No se puede comparar, entonces, un motor PARADO con un motor FUNCIONANDO. Para que me entiendas bien: NO PUEDES COMPARAR EL BICILÍNDRICO EN CORTE CON EL TETRACILÍNDRICO EN FUNCIONAMIENTO.
Sería como decir que tú mismo corriendo eres más rápido que Usain Bolt sentado (EVIDENTE)…aunque en realidad eso es una solemne tontería.
PD:Vaya por delante que no tengo nada en contra de nadie, es tan solo que hay algunas afirmaciones que me resultan poco defendibles…y menos aún cuando se aportan datos (gráficas de ensayo de motor en vacío, en este caso)
Mira, yo vengo de una 600 japonesa de las de “estirada”, “finura” y etc etc etc…
Po fale, me he pillado una 696, se supone que he perdido poténcia por un tubo al pasarme a la ducati pequeña de la famiglia, pues bien, arriba alguien ha dicho lo del paso por curva…
ejem… esta es la diferéncia para mi, y que conste que no es lo suyo “guardarrail mediante”, ok , no suelo ser tan macarra en carretera pero te lo pongo para que veas el “percall”, tengo menos poténcia pero una parte de ciclo digna para curvear y me siento mas seguro que con la japo.
Según cifras de catálogo nadie se pillaría una 696, pero para mi gusto hay que ser un poco terco, por no decir otra cosa… para comprar una moto por cifras de catálogo.
Como bien te dicen por aqui, prueba si puedes para salir de dudas, la gsxr no es mala moto, es un pepino, eso nadie lo duda, simplemente es diferente.
Recuerda, no hay malas motos, hay malas compras.
Un saludo y que disfrutes tu nueva montura y si es ducati mejor.
Sorry por el tocho…al fin y al cabo quería decir que:
Si vas a usar la moto entre 1.000 rpm y 10.500 rpm tienes más “respuesta” (por llamarlo de algún modo…podrías llamar también “motor”) sólo tienes que ver las curvas de PAR (la patada del motor) y POTENCIA (lo que estira sin cambiar de marcha y que generalmente marca la velocidad punta)
La respuesta (tacto) motor es diferente, como puedes ver en la curva de PAR (Coppia en Italiano)
La geometría es diferente y todo es diferente.
Te tienes que olvidar de subir el motor a los valores que tú notas ahora algo…TODO te lo da ANTES (para mi es conducción menos estresante)
Prueba y decide, las cifras están ahí…pero lo que importa es lo que cada uno siente…
Yo no puedo llevar mi moto a 11 mil rpm, simplemente porque me pondria a 264kmh de marcador y en carretera no la suelo pasar de 8 mil rpm…
Estamos comparando a 2 motos de circuito, para ir a 5 mil rpm tenemos a otras motos.
Tenemos que considerar que un tetracilindrico de 600 cc sube mucho más rapido que un bi de 750 y es más fácil jugar con más ancho de rpm, y por supuesto que no estoy comparando las 10 mil del bi con las 10 mil del tetra.
Lo importante de un motor es la potencia, el par no sirve de nada.
Y ojo para mi lo verdaderamente importante es la diferencia de peso no la de potencia.
Mira que te lo han explicado bien, la potencia no existe ya que es una función matemática y lo que mueve las ruedas es el par… y sales con esta frase.
Dios mío, qué acabaremos leyendo.
Y conste que las gráficas no mienten y que las 600 andan como diablos.
Salud.
Es cierto que un coche con más par que otro, acelera más?
No, o al menos, no tiene por qué. Lo hará si además de más par tiene más potencia, si no, no. Lo que cuenta es únicamente la potencia. Como hemos visto antes, la potencia se transmite íntegra al suelo, mientras que el par puede ser transformado y degradado antes de llegar a él. En particular, un motor con un alto par motor, pero con una potencia reducida, tendrá potencia reducida por girar a una velocidad relativamente baja. Puesto que su velocidad es baja, necesitará elevarla con ayuda de una caja de cambios o engranaje, y esa elevación de la velocidad traerá consigo una degradación del par en la misma proporción.
Ducati por encima de todas esas frias cifras :o, te regala sensaciones, sabrás si eres ducatista o no en cuanto la pruebes, hay muchas másrazones pero solo son eso “cifras”. Racingp, eres un tipo curioso hummm… sin duda, curioso.
la 749s es muchissimo mas bonita y si somos objetivos no te la acabaras en tu vida, puedes hacer la prueba dejandole tu moto a un tio con mas manos que tu y provar a seguirlo o a llevarla como la lleva ( otra cosa es que el capricho te haga saltar a una moto mas grande).
Aun asi, hay que coger el termino medio, ni tanto ni tan calvo. Me explico.
Todos los que habeis llevado 600 japonesas de ultima generacion sabreis que son motos que no HAY que llevarlas altas de vueltas, sino que sin mirar al marcador LA LLEVAS sin darte cuenta donde la moto esta comoda, sin darte cuenta vuelas con ellas son motos de circuito y como tales puedes ir fundiendo en carretera abierta o circuito a pesar de que se revire la cosa, da lo mismo.
Asi que no te preocupes por los datos, habra un momento que te subiras a una moto y a otra y habra una que te gustara mas que la otra, es asi de simple. No se porque hay tanta polemica entre marquistas de un bando y del otro, a veces parece que os paguen por defender la marca ( me recordais a los chavales que discuten que si la sony es mejor que la nintendo … :-/ )
Eso si, por componentes y chasis, el paso por curva de una r6, una daytona o una cbr 600 le pega un repaso a la 696, vaya esto por delante que parece a veces que os creais que la pegata de ducati da poderes especiales. Toda marca tiene gamas y cada gama sus prestaciones y concretamente una rr 600 se funde a la monster sin pestañear a igualdad de manos no nos engañemos (conste que h tenido en los ultimos 3 años una monster 1000 y una japonesa 600, y se de que hablo). Otra cosa seria con la 749 bien llevada en curvas … solo por donde cada una da su mejor rendimiento la 749 pasara por la curva mas rapido, frenara de la ostia y saldras de la curva como un torpedo.
Se feliz con tu elección, y si es la 749s me vas a tener babeando con semejante belleza …
En mi opinión,para lo que YO busco cuenta mucho el par,ya que no quiero ir stresado mientras piloto mi moto,a mi no me gusta esa conducción.Prefiero llevar un Bi y mas si es Ducati :smitten: :smitten: :smitten: :smitten: a llevar un tetra y más hablando de motos con cilindradas de 600cc.
Una 600cc tetra,no existe hasta las 8 o 9.000 rpm luego apartir de ahí entra el turbo y apañatelas :coolsmiley:,por esa misma razon,has de llevarlas altas de vueltas para ir fuerte,amen de que pierden agarre con mayor facilidad que un Bi.Por no decir,que con la ausencia de par,las 600cc,han de jugar mucho más con las marchas para evitar que el motor caiga de su “zona buena”.Los motores “puntiagudos” daran más potencia,pero solo en la zona alta de cuentavueltas y son menos aprovechables
Yo sin embargo prefiero un motor más aprovechable,que me afrezca mucho par (fuerza) y me saque sin problemas a partir de las 3.500 4.000rpm,me permite concentrarme en pilotar,sin stresarme,sin estar continuamente subiendo y bajando marchas etc…Son conceptos distintos y no entraré en si uno es mejor que el otro,yo solo opino lo que A MI me gusta más Esa manera de traccionar…Esa manera de “Retener” …Ese sonido GRAVE >:D Ese aplomo intachable … Y así estaría hasta el infinito,yo estoy enamorado de Ducati y sobre todo de MI Ducati >:D
Ademas,como decía el anuncio de Pirelli “La potencia sin control…” (en el caso de las mil) Para mi,motos de mas de 140 0 150 cv para carretera,no son aprovechables,en circuito lo que quieras,pero para carreteras de montaña…Cada Fin de semana,veo a muchos que van con el culo tan apretao que no les cabe ni un alfiler >:D :2funny: ¡Pués para ir así y encima no aprovechar tantos CVs! >:D
Esta es mi opinión y el porqué tengo y estoy enamorado de MI Ducati,seguro que RacinGP y algunos más,opiniáis muy diferente,pero que conste que ninguno a elegido ni mejor ni peor,solo que buscamos sensaciones diferentes y pilotamos de forma distinta.Ni mejor ni peor,DISTINTO
Pd:La grafica tiene ya sus añitos >:D pero se ve claramente como la Duca,se merienda a la Susi >:D ;)
Ráfagaaaaaassss a todos Famiglia Fedeares,pruebala primero y decide en consecuencia,pero ya que te dejas los lauros…Las Triple9 las tienes muy bien de precio :o >:D
Esto es lo escribe SerchST3
Esta es mi opinión y el porqué tengo y estoy enamorado de MI Ducati,seguro que RacinGP y algunos más,opiniáis muy diferente,pero que conste que ninguno a elegido ni mejor ni peor,solo que buscamos sensaciones diferentes y pilotamos de forma distinta.Ni mejor ni peor,DISTINTO…
…
Bueno lo que piense gente como el racingp,te la tiene que traer bien floja,tu tienes una buena moto,con la que te sientes a gusto,ademas de una ser una marca mitica,tambien nos da prestaciones de las buenas y con la que no hace falta subir el motor a 18.000 r.p.m para sentir algo,con un gran chasis y muy bien terminada…
Dar cuerda a este racingp,me produce dolor de cabeza,es peor que un dolor de muelas… >:( >:( :tickedoff: