Distribucion ducati Desmo 500

Hola a todos,

estoy montando el motor de mi desmo 500 y no tengo muy claro como hay que sincronizar la distribucion. Imagino que tendrá alguna marca en algun piñon que marca la posicion del cigueñal para montar el piñon superior de la cadena de distribucion. Por favor, podria alguien ayudarme, estoy un poco desesperado. Muchas gracias!

Un saludo a todos!!!

Eugenio R.

hola.
la distribucion de la desmo no es complicada. es sencillo.
yo de ti bajaria el manual, te vale el de la twin 500 para poner en fase todo.
los piñones van marcados. cigueñal a corona de maza de embrague. va marcado
luego, por dentro de la maza hay una ventanita. esta lleva un diente marcado en el piñon interior que debe coincidir con el piñon que mueve el eje del piñon de la cadena de los arboles de levas.
con los puntos coincidiendo, piston derecho en pms.
los arboles de levas, van en dos, s y d. colocandolos en su piñon, debes ver que coinciden los puntos de este piñon con unos puntos rojos en la ventana de la tapa de balancines de admision.
en esta postura, las punteras exteriores de los arboles de levas (dnde alojan los rodamientos de las tapas) que llevan una ranura, esta ranura debe quedar en posicion horizontal.
te informo, que antes de nada debes hacer reglaje de valvulas y con culata fuera del motor. si los balancines de cierre tienen holgura, pisaras valvulas y la moto no tendra ralenti.
conozco bien la desmo, tengo varias y van como un tiro si la puesta a punto es buena.
son motores de puesta a punto delicada, pues ni vale la carburacion ni tampoco el encendido. encendido, electronico o sera tu ruina si son platinos.
Carburacion, ni dllorto ni amal van bien. se puede poner carburacion mikuni, bst 33 de suzuki gs 500 sin mayores problemas.
si necesitas ayuda, te la ofrezco.

Hola muchiiiisimas gracias por tu respuesta!!! no sabes como me alegra tu post, acabo de hacer el reglaje de las valvulas y el calado de la distribucion, vi los puntos del embrague y del piñon del cigueñal, y eje del piñon de la cadena, creo que esta todo bien calado. Todos los puntos coinciden asi como las marcas del arbol de levas. Me costó mucho colocarel piñon de la cadena del arbol de levas, que tambien tinene su posicion con el punto. La cadena de distribucion se ha quedado tensa, yo no tengo claro cual es la tension que debe de llevar y si le pondo el patin de la parte de delante ya ni te cuento…

El encendido es electronico y ya compré un juego de carburadores de GS 500, porque me lo olía…

Si me gustaría hablar contigo para comentarte varias dudas acerca del motor, si quieres te envio un mp con mi telefono o dame el tuyo y hablamos. La verdad es que la calidad no es una de sus virtudes, en mi opinion.

Un saludo!!

Eugenio R.

Hola donde has`pillao los carburadores? yo tengo una desmo electronica y el mecanico me dijo que me daria follos los carburadores, tengo dos amal y dos dellhorto.
Demosaludos

Hola, los compre en un desgüace a quie en Valencia. El problema va a ser montarlos, porque no coincide la distancia del grupo de carburadores con la distancia de las tobera.
En unos dias veremos… Saludos!

Eugenio R.

ojo con el tensor de la distribucion que puede arruinar el motor.
si coges el tensor, veras que lleva un pasador que es de bronce con un relieve en todo su largo.
Dentro del tensor, lleva un taco de plastico con un estriado muy fino en una de sus caras.
debes de comprimir este taco hasta que comprima el muelle largo que lleva y entonces girar el pasador de bronce para que el taco se quede pillado.
Al colocar el tensor en su sitio, debes comprobar que lleve los dos taquitos de goma que apoyan en el carter, bajo los cilindros.
luego ya montas cilindros y culata con sus arboles de levas.
Seria interesante esmerilar valvulas para que los asientos queden perfectos y cierren bien.
los balancines de cierre de valvula deben quedar a 0 de tolerancia y te costara girarlos con las manos. Luego con aceite puedes comprobar que giran.
Siempre se ajusta primero el cierre y despues la apertura.
la apertura puedes ponerla aproximadamente a 0,1 mm de tolerancia.
es conveniente hacerlo con la culata desmontada mas que nada por la seguridad de que no te va a caer nada dentro del motor y porque podras poner gasolina en los conductos y ver si rezuma por las valvulas.
Es necesario tambien cambiar los arillos toricos que van en el interior de las guias de valvulas. Estos son los que hacen que el motor no queme aceite. Ponlos siempre en viton, porque aguanta temperatura y tambien gasolina y aceite.
una vez montada la culata, tienes que quitar el tornillo que lleva la culata en la parte de atras, es un allen de M6. Por ahi introduces un destornillador de pala plana que te servira para girar el tornillo de bronce del tensor y que suelte el patin. este patin puedes empujarlo tambien por la ventana de admision para que tense bien.
El patin tensor, tambien lleva en la parte de arriba un muelle con un bulon. este bulon aloja en un chavetero que a veces se queda corto. Con una lima redonda debes de alargar para que tenga mas recorrido y tambien poner un muelle un poco mas fuerte. De esta manera tienes mas tension aun.
Los puntos a revisar de este motor son los siguientes:
el cambio. Revisa que los piñones no tenga holgura excesiva, si la tienen se saldran las marchas y romperas dientes. Lo suyo es dos cambios y ir galgando piñones uno a uno hasta que los veas que quedan cuajaditos y giran libres.
la bomba de engrase: tira del piñon de la bomba hacia afuera y verifica que no tenga holgura, maximo una decima de mm. si tiene holgura, perdera presion y no lubricara bien.
limpia a conciencia todos los conductos de engrase, cualquier resto de aceite o lodos lo atranca todo.
En los cartes, union con los cilindros, veras que lleva los agujeros por donde antiguamente circulaba el aceite hacia la culata. Luego fueron sustituidos por las gomas del radiador de aceite. Bien, estos agujeros, en mototrans los tapaban con unos tacos de nylon, chapuza. tienes que hacer unos tapones de bronce y meterlos a presion. si no es asi, rezumara aceite y rompera juntas.
Los arboles de levas llevan un tapon en el centro de aluminio, deben estar fijados por anillos elasticos para que no se salgan. Si estos casquillos van bien, puedes estar seguro que la presion de aceite estara perfecta.
Ojo con los arillos toricos que lleva entre la culata y el cilindro, si no son de su medida, los pellizca un pierde aceite. Planifica culata y cilindro para que el asiento sea perfecto.
El encendido motoplat electrico, puede valer, pero las pastillas que lleva se suelen calentar y falsear la chispa, te vuelve loco porque unas veces quema bien y otras mal, segun le apetezca. yo me hicieron uno a medida en electronica de motos, orihuela. Antonio Garcia.
en cuanto a la carburacion. Los bst 33 de suzuki hay que adaptarlos en tanto en cuanto no coinciden las distancias entre centros de los carbus con las toberas de la culata.
hay que reducir 15 mm esta distancia. es cuestion de paciencia y torno. pero en unas pocas horas el trabajo esta hecho. Tambien debes poner un kit de reconstruccion de esos carbus, yo lo compre en www.japanbaiku.com
podeis ver el resultado en youtube. buscar adaptacion de carburacion suzuki a ducati desmo mototrans, os sale y es mi moto. vereis que ralenti tiene.
con todas las mejoras y con una puesta a punto que cuesta horas, la desmo se atreve a marcar 170-180 km/h. en velocidad de gps esta rondando los 162-165 reales. pero lo gracioso es que con ese encendido y con esa carburacion, la puesta a punto no varia.
Probe dllorto y me aburrieron, probe amal y gaste mucho dinero y no consegui casi nada. probe mikuni… coño esto ya se parece a una moto.

http://www.lamaneta.org/forolamaneta/viewtopic.php?f=22&t=3340

visitar este enlace. es mi desmo

https://www.youtube.com/watch?v=77YzIG4c1tc
video de la carburacion bst 33 mikuni de gs 500 suzuki

Muchas gracias de nuevo por tus explicaciones, me estan enseñando muchisimo acerca de este desconocido motor para mi, mi duda acerca del tensor es sobre todo que la tension que tiene la cadena de dist. me parece mucha, no se cual debe ser la apropiada, y no puedo poner el patin de la parte delantera de la cadena porque si no roza la cadena y se frena. Lo que comentas de los tapones de bronce no entiendo bien donde se deben poner. Y a que anillos toricos te refieres entre la culata y los cilindros? y los tapones de aluminio en los arboles de levas? perdona por hecerte tantas preguntas, pero ya te digo…soy un novato con este motor y no quiero liarla, jejejejeje…

Lo dicho, sigo y seguiré dandote las gracias por tu inestimable ayuda.

Eugenio R.

a verr, por partes.
lo tapones de bronce. motor sin cilindros, ves el carter con las bielas y pistones al aire. junto a los dos esparragos centrales delanteros, abajo, sobre el propio carter, lleva dos conductos que son los que antiguamente servian de conducto para aceite y este subia a traves de los alojamientos de estos esparragos por la propia culata. esos agujeros hay que taparlos.
anillos toricos, se ponen entre cilindro y culata, son dos y abrazan los esparragos centrales
Tensor, no te queda bien porque el patin que te comente en mi mail no lo has comprimido y estas metiendo el tensor a saco, asi, no va bien .
tapones en los arboles de levas.
Si tienes los arboles en la mano, en su lado del estriado que aloja el piñon, dentro, lleva unos tapones de aluminio, nylon o acero, sujetos por un anillo elastico, si no lleva estos tapones, no tendras presion de aceite y los arboles giraran en seco con el consiguiente desgaste y rotura.
La desmo es una gran moto, tan solo hace falta montarla como las japonesas. Dennis Noyes, motociclismo, año 1981.

Hola,

ya re colocado el tensor de la cadena tal y como me has dicho, ha quedado bien, Lo del tema de los tapones del carter, los orifios ya estan tapados de origen imagino que al ser un motor desmo del 82 creo, eso estaba solucionado. y los arboles de levas, en la zona que me comentas, llevan como unas grapas dentro que imagino que deben estar sujetando los tapones que dices.
he vuelto a montar todo el motor y las levas pisan las vlavulas de cierre, tolerancia 0. pero tengo dudad de si entre los dos arboles y el piñon de la cadena de distribucion tiene que haber holgura o no, o sea que los arboles tengan algo de movimiento axial. Ahora carburadores y encendido…Ufffffff,ya veremos…

A ver.
la holgura axial de los arboles de levas va galgada con unas arandelas de distancia que lleva en las tapaderas donde van los rodamientos. no debe de tener holgura o el arbol ira desplazandose lateralmente.
No olvides lo arillos toricos que lleva cada arbol en el alojamiento que hay al lado del estriado. este sirve para mantener la presion.
Ponlos en viton y lleva muchisimo cuidado al hacerlo pasar por los alojamientos. Si se pellizca terminara rompiendo y metiendose dentro.
En las desmo ultimas, el piñon de la cadena de distribucion llevaba unas gomas que servian para quitar ruido, ojo van ajustadas sobre el piñon y no tienen nada que ver con los arillos toricos.
estas gomas, como te he dicho, son para eliminar ruidos de distribucion.
El apriete de la culata debes hacerlo con dinamometrica, en cruz y partiendo de los tornillos de dentro hacia afuera.
En el manual pone 4,5 kg que seria unos 45 newton.
yo le di algo mas porque me parecia poco, pero empieza por lo que manda libro y cuando lleves 1000 km aflojas uno a uno y le aprietas un poco mas, sobre 6 kg.

Hola de nuevo,
monte todo mas o menos como me dijiste, la puse en marcha y me fugaba aceite entre la culata y el cilindro, al desmontar me di cuenta de que se me habia olvidado poner las juntas toricas en los esparragos delanteros, vaya cabeza!!! Ahora releyendo tus explicacione, me acabo de dar cuenta de lo de los anillos tóricos de las guias de valvula, no los vi al desmontar las valvulas. Podrias indicarme como son y donde van? lleve la culata y valvulas para hacer asiento nuevo y quedaron perfectas, pero la verdad es que no me fije en esos anillos toricos. Otra cosa, son el arbol de levas en su posicion (con los puntos del piñon en su sitio) las valulas de escape han de estar cerradas (pisadas) y las de admision a 0,1-0,2? o sea cerradas, claro…