Buenos días:
Me llamo Javier. Actualmente estoy restaurando una Ducati 750 GT del añó 1974. En breve iré actualizando el post con fotos para los interesados.
Un saludo.
Buenos días:
Me llamo Javier. Actualmente estoy restaurando una Ducati 750 GT del añó 1974. En breve iré actualizando el post con fotos para los interesados.
Un saludo.
Buenos días de nuevo:
Como ya he comentado en el primer post, mi nombre es Javier y quiero compartir con todos los interesados el proceso de restauración que estoy llevando a cabo con una Ducati 750 GT del año 1974. Es un proyecto que tenía intención de haber empezado hace 8 años, pero por circunstancias de la vida no me ha sido posible hasta ahora. Decir también que se trata de mi primera restauración, por lo que voy despacito y con muchas dudas
Mi intención es restaurar tanto el motor como el resto de la moto completamente. El estado general en que se encuentra, sin llegar a ser catastrófico, no es demasiado bueno. El motor tiene el casquillo de una biela partido, con lo que hay que abrirlo completamente para repararlo… cosa que aprovecharé para cambiar todos los rodamientos y demás partes desgastadas que me vaya encontrando (según veo en el cuadro la moto tiene 79841 kms, que ya va bueno).
Y como una imagen vale más que mil palabras, voy a poner unas cuantas fotos:
http://i818.photobucket.com/albums/zz110/JigenDS/Ducati%20750%20GT%201974/Inicial_zps0b4104c4.jpg
Así se encuentra la moto en su estado inicial. Motor por un lado, ruedas por otro, etc, etc. Mi primer objetivo es dejar el chasis “pelado” para llevarlo a limpiar por chorro de arena y pintar junto con el depósito y las tapas laterales. Desde ahí, comenzar a montar todas las partes renovadas hasta llegar a la aventura del motor.
Mi objetivo:
Iré subiendo fotos a medida que evoluciona el trabajo. Espero que os guste!. Un saludo!!
Ánimo!!!
Para mi gusto el motor mas bonito jamás hecho por Ducati,no es desmo… :embarassed:
Pon mucho mimo en la restauración del motor(ojo rodamientos del cigueñal,son de movimiento angular )
No frena mucho…pero bueno no es para correr
Bonita moto, ¡aunque te espera mucho trabajo! :builder2: Ánimo y suerte.
Para hacerle 80.000km ya tiene que tener un motor duro.
Las líneas son súper retro que recuerdan a la nueva scrambler
Largo trabajo por delante…
Hola de nuevo!
Se me ha amontonado el trabajo por falta de tiempo. Voy a subir unas cuantas fotos de cómo va el proceso de restauración. En primer lugar el desmontaje de la moto:
Como podeis ver en esta última, una de las tapas laterales es de la GT y la otra de la SS… tendré que buscar la que me falta del modelo GT.
A continuación, chorreado y preparado de las piezas para pintar. En primer lugar el chasis; en la primera foto se puede ver cómo quedó chorreado y limpio, listo para dar la capa de protección en la cabina de pintura. En la segunda foto se ve con esta capa ya aplicada:
Después le toca al depósito. Aquí se puede ver cómo se reparan unas pequeñas abolladuras. Nada de masilla!
Ahora una pieza complicada por el mal estado en que se encuentra. La base del sillín :\
Tenía gran cantidad de oxido y desgraciadamente no he podido quitar todo ya que está incrustado. Se va a aplicar un producto que inhibe el proceso de oxidación y posteriormente se va a pintar. Como el metal no llega a estar debilitado y no es una pieza crítica de la estructura la voy a aguantar.
Y continuando con la labor, le llegó el turno a las ruedas y la horquilla; parte en la que estoy trabajando actualmente.
En cuanto a las ruedas, como los radios estaban oxidados y las cabecillas totalmente soldadas a la rueda, he tenido que cortar por lo sano y encargar radios nuevos. Aquí podeis ver las ruedas inicialmente:
El proceso de cortado de los radios… no os voy a engañar, fue divertido
Aquí, finalmente las ruedas sin los radios:
http://i818.photobucket.com/albums/zz110/JigenDS/Ducati%20750%20GT%201974/DSC02930_zpsulrdiswp.jpg
Una foto a modo de resumen de las piezas cromadas: horquilla y ruedas.
Actualmente estoy limpiando las piezas cromadas y posteriormente las tendré que pulir. Esta parte, aunque muy costosa en cuanto a horas de trabajo, da un cambio espectacular a las piezas. Para este trabajo utilizo un kit de pulido de la marca wolfcraft que incluye dos pastillas (marron y azul) y dos rodillos (cuerda y fieltro). Se puede encontrar fácilmente en bastantes tiendas.
En cuanto a la horquilla, podeis ver la diferencia entre una limpia y la otra de origen:
Para la rueda delantera, aunque está sin terminar de limpiar y pulir, no me pude resistir a presentar los radios nuevos para ver como queda el conjunto. Va cogiendo forma!!
Y de momento, hasta aquí puedo enseñar. Desgraciadamente las cosas no avanzan todo lo rápido que yo quisiera, pero no tengo tiempo para más. Poco a poco y con buena letra, que seguro que merecerá la pena la espera.
Un saludo a todos!.
gran trabajo, mucho animo que es una moto preciosa que todos deseamos
Un gran trabajo!!! mucho ánimo y paciencia!!!
Poco a poco irá cogiendo forma!!!
Te va a quedar genial!!!
Enhorabuena, estaremos atentos a los progresos.
Es una moto preciosa.
Saludos.
Gracias por los ánimos! Cómo me gustaría avanzar mucho más rápido para terminarla lo antes posible!! De todas formas, el motor tiene tela, a si que aunque acabe pronto el chasis, me da que va para largo el asunto…
Aprovecho para poner unas fotos del corazón de la máquina:
Y aquí el pistón con el problema (tiene muchísima holgura con el cigüeñal):
Saludos!
Tio,un trabajo muy interesante, si necesitas algo pregunta. saludos
El problema grande es restaurar el motor, pocos mecánicos se atreven a tocarlo, es trabajo de especialistas y extraordinariamente caro rehacerlo, si eres buen mecánico y con ganas, ilusión y pasta, adelante, con 80.000 km. se tiene que rectificar, cambiar pistones, bielas, válvulas, guias, rodamientos, quizás algún piñón cónico, etc. es de imaginar que sabes lo que te espera.
Joan, no hay nada que hoy dia no se pueda hacer con los medios que hay, ademas estos motores no son tan complicados.
Adelante y no desanimes. Saludos
Yo no he dicho que no se pueda hacer, pero la inmensa mayoria de mecánicos de motos no quieren saber nada de tocarlos, y el recambio no es precisamente barato, no nos engañemos.