Sabéis que diferencias habían entre la 916 y la 916 SPS; y entre la 996 y la 996 R?
Gracias
A ver, resumiendo:
-
1994: 916 Strada
La primera. Monoposto. 916 cc y 109 cv al cigueñal. Showa/Showa -
1994-96: 916 SP. Monoposto. 916 cc y 131 cv al cigueñal. Showa/Ohlins
(la del 96 se llama SP3) -
1995-98: 916 Biposto. 916 cc y 109 cv al cigueñal. Showa/Showa.
-
1997-98: 916 SPS. Monoposto. 996 cc y 123 cv al cigueñal. Showa/Ohlins.
-
1999: 996. Biposto. 996 cc y 112 cv al cigueñal. Showa/Showa.
-
1999-2001: 996S. 996 cc y 112 cv al cigueñal. Monoposto. Showa/Ohlins.
-
1999: 996SPS. Monoposto. 996 cc y 123 cv al cigueñal. Showa/Ohlins
-
2000: 996SPS. Monoposto. 996 cc y 123 cv al cigueñal. Ohlins/Ohlins.
-
2001: 996R. Monoposto. 998cc y 135 cv al cigueñal. Ohlins/Ohlins.
A parte existen bastantes diferencias entre modelos, en frenos, inyectores, centralitas, llantas, fibra de carbono, subchasis de aluminio o no, geometrias del chásis, etc, etc…demasiado largo para meterlo aquí. Si te interesa algún modelo en particular sería más fácil.
Un saludo.
Muchas gracias Novalisp
- 1994: 916 Strada La primera. Monoposto. 916 cc y 109 cv al cigueñal. Showa/Showa.
a una de esas le queda poco para entrar en mi garaje y quedarse durante muuuuuchos años.
Que ¿¿empezando ya la colección, eh??
No hay que perder el tiempo, eso está bien. Felicidades.
Que ¿¿empezando ya la colección, eh?? :wink: No hay que perder el tiempo, eso está bien. Felicidades.
jeje, pues si, vamos haver si empezamos ya.
de momento tengo la ss, que todavia no es clasica, pero yo creo que lo llegara a ser , una monster y esta en camino la 916, ademas que encontre una con solo 6.000km y por un precio mas que razonable.
hace 3 años me ofrecieron una darmah por 1.500e y pense que estava cara, ahora mismo me tiro de los pelos cada vez que lo pienso. supongo que antes o despues caera una paso y… nose… alguna sugerencia mas??
y que tal la 24h de bulo???
[URL=http://imageshack.us]
¿la 24h?
¿para colección?
es una castañita que , en mi opinión, no vale ni la mitad de lo que suelen pedir por ella.
Por los precios que suelen pedir mejor comprarse una Elite (de las de verdad, claro) o una 350 Desmo.
Que ¿¿empezando ya la colección, eh?? :wink: No hay que perder el tiempo, eso está bien. Felicidades.jeje, pues si, vamos haver si empezamos ya.
de momento tengo la ss, que todavia no es clasica, pero yo creo que lo llegara a ser
, una monster y esta en camino la 916, ademas que encontre una con solo 6.000km y por un precio mas que razonable.
hace 3 años me ofrecieron una darmah por 1.500e y pense que estava cara, ahora mismo me tiro de los pelos cada vez que lo pienso. supongo que antes o despues caera una paso y… nose… alguna sugerencia mas??
De que pelos?
¿la 24h? ¿para colección? es una castañita que , en mi opinión, no vale ni la mitad de lo que suelen pedir por ella. Por los precios que suelen pedir mejor comprarse una Elite (de las de verdad, claro) o una 350 Desmo.
8O una moto que es del 72´ que funciona perfectamente y a corrido las 24h te parerce una castaña??? 8O 8O y no digna de coleccion??? 8O 8O
sera cuestion de gustos…
sera cuestion de gustos.............. :wink:
Por supuesto Robert, solo es cuestión de gustos. Y que conste que me parece una moto bonita, es solo que creo que está sobrevalorada en España, solo eso.
Que ¿¿empezando ya la colección, eh?? :wink: No hay que perder el tiempo, eso está bien. Felicidades.
En eso mismo estoy yo,je je je…
Una preciosa 996 SPS :lol:
Para matizar un poco más la acertada y precisa información de novalisp:
[i]- 1994: 916 Strada (de calle, versión de calle…)
La primera. Monoposto (monoplaza. Hay que pensar que es, en cierta medida, el reflejo del modelo de competición puesto a la venta). 916 cc y 109 cv al cigueñal. Showa/Showa
-
1994-96: 916 SP (Sport production). Monoposto (monoplaza). 916 cc y 131 cv al cigueñal. Showa/Ohlins
(la del 96 se llama SP3) -
1995-98: 916 Biposto (biplaza). 916 cc y 109 cv al cigueñal. Showa/Showa.
-
1997-98: 916 SPS. Monoposto. 996 cc y 123 cv al cigueñal. Showa/Ohlins.
-
1999: 996. Biposto. 996 cc y 112 cv al cigueñal. Showa/Showa.
-
1999-2001: 996S (Sport). 996 cc y 112 cv al cigueñal. Monoposto. Showa/Ohlins.
-
1999: 996SPS (Sport Production Special). Monoposto. 996 cc y 123 cv al cigueñal. Showa/Ohlins
-
2000: 996SPS. Monoposto. 996 cc y 123 cv al cigueñal. Ohlins/Ohlins.
-
2001: 996R (Racing). Monoposto. 998cc y 135 cv al cigueñal. Ohlins/Ohlins.[/i]
…decir que cuando se habla de manera general de 916, se hace referencia a los modelos básicos (monoposto o biposto) con los componentes más sencillos y las motorizaciones menos potentes. Al añadir las siglas SPS (Sport Production Special -algo así como decir que es una fabricación deportiva o para competición, y por tanto especial…) se hace referencia a modelos con motorizaciones más potentes y componentes diferentes (algunos dirían mejores, yo prefiero utilizar: “más especializados”) que son la puesta en el mercado de modelos pensados para la competición. O sea, la versión para calle de, más o menos, la Superbike con la que Ducati corría ese año.
996 es la evolución de las 916. Asi, una 996 “a secas” se entendería que es la básica. 996 R sería la versión “Racing” o de competición, con motorización más potente y distintos componentes. Eso sí, teniendo en cuenta que R sólo pueden llamarse las 996 producidas a partir de 2001, y por tanto evolución y herederas de las SPS (como antes se denominaban, ver años en el cuadro de novalisp), con un nuevo nombre.
Habida cuenta que las SPS y R son modelos “de competición” su fabricación era exclusivamente monoposto.
Por cierto, si os sobra una 996 SPS ¡mantenedme informado!
:2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny:
solo una pregunta… la 916, ya se puede considerar clasica¿? y no lo digo por estetica o modelos superiores… sino por años, que ya me veo la tipica discusion de siempre :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2:
Yo creo que aun no son clásicas,pero que lo serán sin ninguna duda.Mi 996 SPS me la he comprado con la intención de guardarla para siempre, ya que creo que dentro de unos años será mucho más dificil y caro encontrar una en buen estado.
Me paso horas mirándola, desmontándola,tocándola …y no deja de ser un pepino con el que puedes achuchar a cualquier SBK o R actual en carretera… :smitten:
Y en cuanto pueda a por la 851-888
Hola, por edad le quedan todavía muchos años para ser considerada clásica. Leyendo revisas de motos clásicas, hablando con coleccionistas y aficionados, etc en ese mundillo solo hay un modelo de motocicleta que, sin haber cumplido la edad, se considera una “instant classic” como dicen los ingleses y es la Honda VFR750R. Aunque la 916 también es buena moto.
Por ley para ser clasica debe tener mas de 25 años, que me corrijan si me equivoco.
Estoy flipando. Mi moto una sp3, da casi los mismos caballos que una 996R
La verdad que hasta hace 3 añitos las japos gordas lo tenian muy dificil para pasarme por motor.
Ahora la evolución mecanica y xassis de los japos ha avanzado mucho.
Suzuki K-5, R-2003,CBR 1000…
20 años
A la mia le quedan 9
Legalmente si son 25 años para considerarse clásicas, por lo menos a efectos del Impuesto de Tración Mecánica, pero en mi opinión el mercado o el interés para los coleccionistas es quien dicta cuando un modelo se convierte en clásica, casi siempre porque fué un modelo muy carismatico o que marco una época, la 916 por ejemplo la marcó, sobretodo a nivel estético y si os dais cuenta se dá cuando empieza a ser dificil encontrarlas en el mercado, incluso algunas lo són desde el día que salieron, pongo ejemplos de motos/coches que no són clásicas/os legalmente pero si lo son para coleccionistas aun teniendo menos de 25 años
Honda NR750
Honda RC-30
Suzuki GSX-R 750 1ª serie
Bimotas todas hasta el 90
Ducatis Bevel Twin hasta el 85
Ducati MHR hasta el 85 y la última MHR e
MV Agusta F4 Serie Oro año 2000
Por supuesto todos los Porsches 911, Ferraris, Aston Martin, etc.Seguro que me dejo muchas/os.
Saludos