DUCATI en el AMA Superbike

Pues el otro día, por casualidad, vi que estaban dando en MotorsTV un resumen de la temporada del Campeonato Americano de Superbikes, el famoso AMA, y lo puse a grabar.
No lo he visto entero aún, tan solo algunos momentos sueltos, y me asaltan varias dudas. A ver si los sabios del lugar me orientan un poco.

Desconozco el reglamento, pero supongo que no tendrán restricciones, como en el mundial de SBK.

Dejando de lado el hecho de que, para correr en ése campeonato, con esos ¿circuitos?, hace falta tener lo que para unos será unos huevos como melones y para otros una falta de amor a la propia vida, la cuestión es: ¿por qué no ganan las Ducatis en el AMA?
Es más, ¿por qué hay tan pocas entre las primeras?
En los momentos sueltos que he visto, aparecía un mar de japos, Jondas en su mayoría, y la 999 de Eric Bostrom peleándose con ellas.
¿Es ésa la diferencia real entre Ducati y las Japos sin restricciones?
¿Es acaso que a Ducati no le interesa el Campeonato Americano?

Hay otra cuestión que me dejó realmente intrigado.
Veías al susodicho Eric Bostrom con la 999 rodando al lado de cualquier Jonda, Suzoki, etc… y la diferencia era abismal; las japos (todas) se iban meneando que da miedo verlas. Nunca había visto nada igual, ni en los GPs, ni en el mundial SBK.
En recta van como si se fueran a caer en cualquier momento, ¿recordáis a Capirossi en la recta en Phillip Island esta temporada? Pues algo parecido, pero a lo bestia.
Mientras la 999 iba fina, estable, quieta, vamos, como siempre.

Sin embargo las Japos seguían ganado.
¿Por qué?
¿Es que la estabilidad, el paso por curva rápido, la rigidez, los frenos, etc…no sirven para ganar carreras?
¿Al final va a resultar que para ganar carreras hace falta tener un misil y los huevos necesarios para agarrarse fuerte al manillar mientras éste se menea?

En fin, me quedo con el repaso que le metió el Xaus a los Yankees del AMA en Laguna Seca, pero estoy hecho un mar de dudas.

Que conste que es un comentario sobre competición, que para nada afecta a mi opinión sobre mi marca…
Vsssssssss

La verdad es que no tengo ni idea de reglamentación AMA, pero a mi me llamó la atención que no corren con la 999R si no con la 999S :roll:

Interés, estoy seguro que Ducati siendo ahora de capital yankee (y siendo el mercado con mayor crecimiento potencial), tiene todo el interés en ganarlo, y si no, no se habrían llevado allí a Neil Hodgson.

Recordar que el año pasado querian llevarse a Ruben Xaus al AMA.

Para ellos es un campeonato de mucha importancia, ahora bien desconozco la reglamentacion del mismo y si las Ducati son tan competitivas como en el Mundial de SBK, aunque supongo que debens serlo, en otro caso no participarian.

Saludos

Pues este año creo que si se puede correr con las R…de hecho en los entrenos previos, los pilotos DUCATI ya han hecho alguna vuelta rapida absoluta.
Este año se ve que fabrica se ha volcado en los AMA y las motos son mas rapidaS incluso que las GSXR Y CBR !!!

Hasta hace nada, por reglamentacion(si me equivoco decidlo please) solo podian correr con las S(no se si era por el numero de motos homologadas o por el de vendidas, pero era asi), seguramente por eso la falta de competitividad de las DUCATI en ese campeonato, pero insisto…ojo este año!!!

SALUT

En la web de Ducati pone esto:

“Parts Unlimited Ducati Austin riders Neil Hodgson and Eric Bostrom completed three promising days of testing with their Ducati 999s at the Daytona International Speedway on Wednesday. The duo began preparations for the 2005 AMA Superbike campaign which is scheduled to begin at Daytona in March.”

Parece que se sigue con la S.

si pero me parece a mi que de “S” tendran mas bien poco…no creeis…por otro lado , no nos engañemos pa sacar 190 0 200 caballos a una japo de calle se necesita la mitad de pasta que para una 999s, los equipos privados como que se lo piensan dos veces antes de liarse con una Duke, de ahí el interes de ducati fábrica en meter las narices en el AMA…con presupuesto y pilotos competentes…y a mandar como en sbk’s. :smiley:

si pero me parece a mi que de "S" tendran mas bien poco...no creeis...por otro lado , no nos engañemos pa sacar 190 0 200 caballos a una japo de calle se necesita la mitad de pasta que para una 999s, los equipos privados como que se lo piensan dos veces antes de liarse con una Duke, de ahí el interes de ducati fábrica en meter las narices en el AMA...con presupuesto y pilotos competentes....y a mandar como en sbk's. :D

Diria aun mas, para sacar 200CV de una S…LO VEO CRUDO, mientras de una Jonda RR, con 7000€ la pones a MAS de 200CV.

Fiabilidad a parte…(mejor jonda).

Segun leí, hace ya tiempo 2 suzukis SBK y AMA SBK, tenian al menos un 10 a 15% de diferencia de CV (a favor AMA)

Segun leí, hace ya tiempo 2 suzukis SBK y AMA SBK, tenian al menos un 10 a 15% de diferencia de CV (a favor AMA)
Si, yo también leí éso. Pero era la diferencia entre la Suzuki de Lavilla con los restrictores y la de Mladin sin ellos......

Vssssss

Yo también soy uno de los que desconoce las reglas, pero estoy muy confiado que Ducati sabrá hacer una moto ganadora.

Si este año según comentáis, se lo han tomado tan en serio, se pueden ir preparando los japoneses, aunque me gustaria saber, cuantas Ducatis oficiales van a correr este campeonato, porque si solo hay dos en una parrilla de 22-25 motos y el resto son japos, … como que está descompensada la cosa !!!

Confio ciegamente en la capacidad de Ducati para conseguir sus objetivos.

Yo también soy uno de los que desconoce las reglas, pero estoy muy confiado que Ducati sabrá hacer una moto ganadora.

Si este año según comentáis, se lo han tomado tan en serio, se pueden ir preparando los japoneses, aunque me gustaria saber, cuantas Ducatis oficiales van a correr este campeonato, porque si solo hay dos en una parrilla de 22-25 motos y el resto son japos, … como que está descompensada la cosa !!!

Confio ciegamente en la capacidad de Ducati para conseguir sus objetivos.

No creas, aunque en el 2004 la SBK, casi resulto MONOMARCA…el segundon fue una HONDA…Y CON MUXA HONRA!!!

Hoy he visto la 1ª mitad de la temporada, y la verdad es que el Bostrom (Eric) se defendió muy bien con la 999s él solito contra la armada de japos.
Incluso ganó alguna carrera, cosa que para mí tiene mucho mérito.
Más aún después de saber que corre con la “S” en vez de la “R”.

De todas formas, el campeonato en sí, es una “cagarruta”.

Más de la mitad de la parrilla son paquetes, que son doblados a las pocas vueltas de empezar, y los 10 “buenos de verdad” se pasan casi toda la carrera pasando doblados.

En fin, otra historia…

Vsssssssssss