ducati en leasing?

hola,

alguien es autonomo o empresario y ha pagado su ducati en formato leasing o renting??

es posible??

gracias,

gonzalo.

Hola Gon,

Yo no lo he hecho, pero lo estudié en su día… claro que puedes hacerlo, hay muchas empresas de leasing o renting además de financieras o bancos con quien puedes hacerlo. También puedes declarar el IVA y en la renta declarar el porcentaje de tiempo de moto que usas para tu curro como vehículo de trabajo. Esto si lo he hecho ya que yo la uso para trabajar.

Tal como están los bancos y las financieras, te harán por este sistema hasta la compra de un botijo de lana con el pirulo de barro … otra cosa es que los amigos de la AEAT, te dejen efectuar las deducciones que puedan corresponder “fiscamente hablando”, cosa que francamente DUDO MUCHO QUE CONSIENTAN.vamos que una moto de cilindrada media o alta, sea un elemento de transporte IMPRESCINDIBLE PARA LA EMPRESA, … mucho tendrás que justificar … ya tienes problemas hasta con los escuters de reparto …

Financieramente hablando, un RENTING no te saldrá a cuenta nunca si haces menos de 25000 km al año. Es a partir de éste kilometraje cuando un vehículo comienza a ser rentable (a nivel de empresa con todas sus deducciones)… Como consumidor final, hay coches que se financian así … pero vuelvo a decir que eso es rentable a partir de un buen numero de kilómetros anuales y siempre que NO TE QUEDES EL VEHICULO POR SU VALOR RESIDUAL. A nivel empresarial, se debería jugar con los temas de “RETRIBUCIONES EN ESPECIE” , sin tener garantías de que se pueda considerar como gasto DEDUCIBLE para la empresa o negocio. En el caso de que Hacienda lo aceptase somo gasto, no dejaría deducir más del 50% del mismo. (no está escrito, pero hay sentencias al respecto)

Con el Leasing, pasa 3/4 de los mismo. Financieramente hablando para un particular es prácticamente IGUAL a un PRESTAMO mondo y lirondo de cualquier banco. A nivel de empresa/empresario, al igual que el REnting, NO TE PUEDES DEDUCIR EL 100 % DEL GASTO,

Mi consejo, hablando especialmente de MOTOS, es que en primer lugar (si eres empresario), que te asesore bien en materia contable fiscal tu asesor correspondiente y que NUNCA HAGAS CASO A LOS COMENTARIOS DE OTROS EMPRESARIOS, QUE METEN EN LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA HASTA EL COLEGIO DE LOS NIÑOS (que obviamente NO ES DEDUCIBLE).

Por ùltimo, en el supuesto de que la AEAT lo aceptase como elemento patrimonial necesario para el buen funcionamiento de la empresa, el IVA y los gastos deducibles NUNCA IRAN A MÁS DEL 50 %, a no ser que seas un artista de la escritura y tu asesor sea una auténtico genio, y logres convencer a la administración de que puedes deducirte un porcentaje mayor.

Si no eres empresario, te vas directamente a tu caja o banco habitual, hablas con el “dire” o amigo de confianza y te haces un prestamo personal en las mejores condiciones, dejando de lado estos experimentos.

Que conste, LA GUARDIA URBANA DE LLEIDA tiene las MOTOS (SUZUKI BANDIT 600), adquiridas mediante RENTING. con mantenimiento incluido.

Hola, yo pago la Ducati en leasing y me sale mucho mas barato que un préstamo normal, me pusieron sólo un 5,12 de interés. Nose en cuanto estarán los créditos personales, pero supongo que entre un 7 ó un 9 no te lo quita nadie.
De momento mi gestor me está metiendo el leasing del moto en las declaraciones, ya veremos si luego me dicen algo.
Saludos.

El IVA máximo deducible al 50% en la compra.

Estoy totalmente de acuerdo con Ducatoni, que sabe bien lo que dice.

Cuidado con las deducciones y desgravaciones que las carga el diablo (corsa? :smiley: )

Si, lo del 50% lo daba por entendido ya, te deduces el 50% del IVA de cada recibo.

Pues una duca por rentig debe dar gusto, joder que vien eso de no pagar revisiones.

Bueno que si las pagas pero como es “tarifa plana” pues no duele tanto.

Juer, ducatoni. El próximo año pondre un post “inocente” para la renta 8O

:twisted: Un crac machote.

yo en mi caso he deducido los % correspondientes consultándolo con la asesoría y hacienda…

:oops: :oops: Juer, que me vais a sacar los colores y no es eso …

Esta misma consulta me la hacen unas dos veces al mes … entonces ya lo tengo como muy a mano el tema … Respecto a los intereses, sí que es posible que algún LEASING, salga más económico que un préstamo (2 puntos a lo sumo, si sabemos ir al banco a EXIGIR y no a PEDIR). pero tenemos que tener muy en cuenta, que con el LEASING, tenemos UNA ULTIMA CUOTA (VALOR RESIDUAL), que es igual a una cuota “normal” de amortización. Si haceis los cálculos … pues da como resultado “QUE POCO MAS O MENOS, POR EL CULO LA TENEMOS” … ¿NO? :wink:

Tened en cuenta una cosa con el tema de los préstamos, leasings y demás chiminadas ofertadas por los bancos y que es la siguiente, dos entidades distintas, mismo importe solicitado, MISMO TIPO DE INTERES y como resultado DOS CUOTAS DISTINTAS ¿lo entendeis? … yo tras haber estado trabajando 14 años en banca (como bancario no como BANQUERO), AÚN NO LO ENTIENDO…

Y A LOS EMPRESARIOS, TENED CUIDADO CON LAS DEDUCCIONES DEL IVA, dependiendo del tipo de vehículo HAY OCASIONES QUE NO TE LO ACEPTAN… En la Delegación de Lleida, las he visto ya de todos los colores.

Sambri, una moto de unos 12000 € de compra (elige tu el modelo, jejeje), no creo que te baje la cuota de unos 400 - 450 € al mes en un plazo de 36 cuotas, con un kilometraje de 15000 anuales (60.000 km. en el periodo) … has de tener en cuenta los consumibles (pneumaticos, etc) … De momento YA HAS PAGADO LA MOTO CON CRECES (14.400 €) … Si te la financias por tu cuenta, cuentas los seguros 500 € y mantenimientos, te saldrá poco mas o menos igual, quizá un poco más … pero a los 4 años, te qutan la moto Y NO RECUPERAS NI UN DURO con el RENTING… mientras que si la COMPRAS, a los 4 años puedes sacarte un dinero contante y sonante, que te vendrá muy bien para la entrada de la próxima moto. :wink: … Que los probes lo tenemos que mirar toooooo , que cuesta mucho de ganalo, :roll: