ducati monster 695 o triumph street triple 675!

Bueno como actual propietario de una triumph speed triple 1050 y anterior propietario de ducati, una monster 620 roja del 2003, creo que te podre ayudar algo.

Las dos son buenas motos, pero a mi juicio ducati esta empezando a perder algo de exclusividad que por otro lado lo esta ganando triumph

La 620 que yo tenía iba de cine, no me dio ni un problema y se me quedo algo corta, me plantee una s2r pero no me convencian, algo de esa monster no me cuadraba, me fije en la 1050 y me la compre. Te puedo asegurar que el tricilindrico es un motor buenisimo, mejor que el bicilindrico como conjunto. Para la cuidad es muy comodo, olvidate de traqueteo, ir con el embrague por que se cala, luego es muy progresivo, lineal y contundente, para curvear va muy bien y una vez caliente sus escapes no veas como suenan en altos y en reducciones.

Lo que me jode de las monster es que solo suenan a ducati si te gastas la pasta y pones escapes, sino no se¡uena nada de nada, por otro lado y perdonenme, ducati ha vendido tanto que a mi juicio empieza a parecerse a las japos, das una patada a una piedra y salen 20 monster.

Ahora me pasa que veo mucha mosnter y alguna triple o triumph y cuando me cruzo con las triumph vuelvo a tener ese sentimiento de exclusividad que tenia con mi viena monster.

Eso no quiere decir que no me gusten las ducati, si cambiase me triple sería por la S4R, y si mi experiencia en motos fuera poca me buscaba una buena monster 620 del 2003 O 2004 que son mas bonitas que la 695 y mejores componentes. Y si tuviera experiencia en moto y quiesiera ducati no me compraba ni una 695, ni una s2R800, tal vez la s2r 100O y si hay pasta la S4r.

Si te gusta la triumph y tienes algo de experiencia en motos olvidate de la stret y vete a por la 1050, que su motor es cojonudo, potente lineal, divertido y sin sobresaltos.

Compra la que más te guste, y si puedes probarlas mejor, para evitar que te lleves alguna decepción como nos ha pasado a muchos de los compradores de Ducati 695 o S2R con los problemas de tirones y soplidos.

De todas formas plantear ese tema aquí es como preguntarle a Caperucita si le cae mejor el Lobo o su Abuelita.

Un saludo.

El unico argumento que veo a favor de la 695 es su estetica.

Como conjunto la Triumph esta mucho mas lograda.

Objetivamente…

Que puedo decir??? Tng una vermutera 695…pero la línea de muchas motos triumph siempre me han gustado y esa en particular es increible!!!

Pilles la que te pilles no creo que te decepcione ninguna de las 2, son buenas motos, y muy muy bonitas! :wink:

Entre la 695 y la 675, me quedo con la triumph, si fuera otra monster la 800 o la 1000, a lo mejor dudaba algo, pero si es con la 695, sin duda la street, eso si, en blanco o en negro.

A los que no habeis probado el chasis i motor de la 675 (yo he probado la Daytona i de chasis es igua, y de motor solo varian detalles de la distribucion) os lo recomiendo, y vereis como cambiais radicalmente de opinion. La gente de triumph se ve que se toma sus proyectos muy en serio y con la daytona han hecho una moto para fliapr (es lo que deberia haber hecho Ducati para evoucionar su 749, un buen trabajo).

Prueba las dos y decide, en concesionarios triumph te dejan probar la street triple, ves i pregunat. De los de ducati no se si vas a encontrat 69 de pruebas, pero ves a consultarlo, solo asi saldras de dudas

A mi, las Triumph no me disgustan. Mi hermano tuvo la Speed Triple y es muy buena moto.

Lssss

la triumph es una muy buena opcion :smiley:

Sñrs, yo solo digo que las Triumph son motos serias, andan como aviones o más que los nuestros, de chasis van bien y no dan fallos, salgo con gente que las tiene y funcionan, doy fe…

Yo soy propiedad de mi Monster, pero es una moto a tener en cuenta y os puedo asegurar que “caminan”… y Mucho…

:D… >:D… >:D…

yo me cogeria la Ducati :wink: pero no la 695 si no otra, S2r por ejemplo,las dos son motos exclusivas pero la italiana te enamora i la otra no esta mal , be a probar-las y ya diras que , son motores distintos , posicion de conduccion distinta etc… un huevo a una castaña.

Pd. Yo tengo una 620 i.e .S y he tenido problemas con ella , (si yo te contase) pero quando la venda me voy a coger otra monster, es la niñita de mis ojos .
Todo depende de tus gustos y la pruba que realices.

Creo que nadie ha comentado nada sobre el embrague antirrebote que monta la 695…
Si no hay mucha experiencia en moto es un punto a su favor, pues puede evitar muchos sustos o desgracias.

¿Estas seguro de lo que estas hablando?

¿Embrague antirebote?

Tan seguro como que tengo una 695 y en un par de despistes con la mano izquierda he comprobado que existe y funciona.´
Y aquí pongo el texto extraído de la página oficial Ducati y su enlace también:

<<EL EMBRAGUE APTC DUCATI
El exclusivo embrague APTC (Adler Power Torque Clutch), diseñado por Ducati, ofrece a la 695 sencillez, confort y seguridad en cualquier circunstancia y evita los rebotes al reducir de marcha. El embrague anti-rebote, normalmente utilizado en las motos de competición, facilita la conducción brindando mayor estabilidad evitando rebotes de la rueda trasera durante las reducciones más agresivas. Una ventajosa solución técnica de la cual pueden aprovecharse los motociclistas expertos, al igual que los pilotos de competición.>>

http://www.ducati.com/od/desmotron/es/bikes/model.jhtml?model=1428

:angel:

Si es el que lleva la s2r no te confíes porque no te va a evitar un bloqueo como un antirrebote de verdad. A mi nada mas salir, con la rueda de atrás fría, no es raro que se bloquee al frenar en los pasos de cebra. Y con la rueda caliente en el jarama me lo ha hecho un par de veces, una de ellas con un glorioso recto en la primera del 7 :smiley:

No lo sabía. Me alegro y todo; algo es algo.

Sinceramente, yo estoy muy desencantado con estas motos (Street Triple 675, Monster 695, S2R). A las japonesas no las menciono porque ni las miro en este caso.

Creo que la industria europea en este aspecto ha bajado bastantes enteros. Y quizas el primer responsable haya sido la propia Ducati.

Antes las nakeds (tipo de motos que más me gustan) europeas eran motos con componentes que podrían llegar a rivalizar con sus hermanas deportivas de la misma cilindrada en cuanto a calidad de ciclo.

Creo que todos recordamos la 800 con horquilla regulable y sus discos de 320 mm mordidos por pinzas de 4 pistones. Ahora tenemos la S2R 800…

Tenía una cierta esperanza con Triumph (marca que me gusta desde que me atrae el mundo este de las dos ruedas), ya que su anterior naked en este segmento (no recuerdo su nombre) era muy parecida a la Daytona de ese momento. Frenos de primera calidad, estriberas altas, suspensiones regulables… Aunque contara con semi-manillares (cosa que no me gusta en este tipo de motos) creo que era un aparato terrible.

De acuerdo que era cara… ¿Y?

Parece ser que una persona que quiera comprarse una moto con componentes muy buenos ha de recurrir a deportivas de última generación o a nakeds de gran cilindrada.

¿Por qué esto tiene que ser asi? ¿Por qué tengo que recurrir a una superdeportiva de última generación para disfrutar de una frenada de escándalo si prefiero una moto cómoda para el día a día? ¿Por qué tengo que comprarme una naked de 1.000 c.c. para poder jugar con las suspensiones si no quiero tanta potencia?

Afortunadamente, aun no queda la S2R 1000 y sus ejemplares casi 100 CVs.

Adversario, siempre quedará la “carísima” opción de gastarte 450 € en los Brembo serie oro de 320 mm. y 100 € en los muelles más duros para la horquilla, tanto en la 695 como en la S2R ;). Ya sé que es gastarse aún más pasta pero hemos quedado en que no nos importa (y yo me incluyo) gastarnos algo más de pasta para tener la parte ciclo que deseamos, ¿no?. Ten en cuenta que es la única forma que tienen las marcas europeas para ofrecer un precio de salida más o menos apetecible de cara al comprador, luego ya vendrán las chuches cuando abran el catálogo de DP :D.

L´s.

La idea de gastarme dinero en una moto antes de sacarla de la tienda no me gusta nada. Además, el resultado no es igual. Vale que el equipo de frenos sea el mismo que el de la 1000, pero la suspensión sigue pecando de carecer de ajustes.

No hace mucho fui a ver una Monster S2R 800 en Zaragoza para un compañero del foro. Llevaba la suspensión delantera endurecida y los frenos “güenos, güenos…” Lo cierto es que la moto estaba increible (tambien llevaba otros extras que ahora mismo no voy son importantes) pero no es lo mismo. No sé decirte el por qué, pero no es igual.

Ojo, no he querido decir que el dinero no sea importante. Yo soy de los que miran la cartilla a final de mes, es decir desde el día 15… Pero tambien soy de la opinión de que si algo lo vale, y puedes permitírtelo, pues a por ello…

Completamente de acuerdo. En el 2005, con la salida de la “nueva” 620 (con menos mordiente en la frenada) y la S2R800, ambas compartían el mismo equipo de frenos ( :sad3:),… No me gusta,… Se está perdiendo mucha calidad.

Lsssss

Pues con los 2000 y pico € que vale mas la s2r 800 que la Triumph ya le podian haber puesto mejores componentes!!!

Ahora, claro… si te gastas tu los 1000€ de los frenos buenos y suspensiones, doble negocio!!

Saludos!!!

Por cierto, sigo teniendo mis dudas de que el embrague mas “simple” de Ducati gama baja sea un autentico antirrebote.

Si ni siquiera monta embrague en seco…