Amos a ver. Me gustaría saber si los motores que llevaban la Ducati Vento y la Ducati Forza, usease los monocilíndricos de 350cc, utilizaban distribución desmodrómica o no.
No es una pregunta trampa ni va de coña, es simplemente que no lo sé y tengo interés en saberlo…y es que ante la pobreza económica que me invade, me ronda por la cabeza “fabricarme” una réplica de una 350 desmo con una de ellas. Ya sé que el chasis es el mismo y que el resto no tiene absolutamente nada que ver…pero no tengo ni idea de lo de la distribución. A ver, duke…tu tienes una Vento de esas, ¿no?.
Vaya,…te vás a “mototransizar”
Pues que yo sepa y así sin ahondar mucho en el tema,las únicas Mototrans con distribución desmo,fueron las twin desmo ¿no?
No,la mía no es una Vento,es una Road 350 “café-racer”,…voy a poner una foto en el álbum de clásicas pa que la veas.
Salud
mototrans desmo= 500 desmo. (duke quitale lo de twin).jejejeje
y sabeis porque la 500 twin salio tan mal???
Las Ducati monocilindricas fabricadas en España por Mototrans no tenian distribucion desmodrómica. Ducati si lo llegó a aplicar en los monos fabricados en Italia.
V´s
Duke888 cashondo,…no es lo mismo decir Twin desmo que la twin Desmo,…po ezo,que no es lo mesmo
¿Qué por qué se rompían?..pues porque eran motos que prácticamente se autodestrían,jajaj…yo conozco a un señor de Alicante(siempre cuento lo mesmo,pero es gracioso) de vuestra quinta,que se compró una twin,…y nada más sacarla por el concesionario,se le quemó toda la instalación eléctrica…
Mitos y leyendas de las Mototrans
Salud.
Entendido, no son desmo las ducati monocilíndricas españolas…me lo temía. Muy bien, muchas gracias. Por cierto, las Ducati 500 Twin esas se rompían nada más salir de la tienda porque ni ellas mismas podían aguantar lo feas que eran.
Novalisp, si vas a fabricar un aparato artesanal yo te recomiendo q prescindas de los motores mototrans monocilindricos y busques un 450 desmo q según tengo entendido son la fiesta,eso sí una vez arrancado…
Muchas gracias por el consejo, de ahí venía mi pregunta sobre el motorcito en cuestión. Ya compré una vez un motor de F1 y cuando me enteré que era el de las válvulas pequeñas de la Pantah ya era demasiado tarde (gracias, duke ), afortunadamente se lo “coloqué” a un franchute despistao, le gané algún eurillo y mi parienta me dió permiso p’a volver a dormir en la cama después de sacar el bicho del salón.
No son desmo,…pero también mucho más baratas,…¿qué te voy a contar a ti novalisp que no hays visto tú en ciertas páginas no?
En cuanto a lo que dices Caboducati,…encontrar un 450 desmo,quizás novalisp lo tenga más fácil al vivir en Francia/cerca de Alemania,pero encontrarlo aquí,sería como buscar una aguja en un pajar
SAlud.
Hombre Duke, fácil fácil no es, pero en foros italianos los anuncian lo q pasa es q piden muchos euretes.Algunos llegaron a España de hecho conozco a un tio q pillo un 450 desmo en un desguace en valencia por mil duros de los de antes, lo mejor es q el motor funcionabaaaaa!!!
SaLudos
aparte de otros problemillas el principal era que los muelles de las valvulas eran tan pero tan duros que partia las cadenas de distribucion. sisisis habeis leido bien partia las cadenas. VAYA MIERDA DE MOTO.
las monocilindricos no llevan.
La distribucion de las monos de Mototrans era por “eje rey”.
DUCAPI, creo que te refieres a la transmisión por eje rey, yo preguntaba por el sistema de accionamiento de válvulas una vez que has “transmitido” el movimiento del cigueñal al arbol de levas, o sea la “distribución” de ese movimiento a las válvulas.
Un saLudo.
Novalisp,
Como en todas las Ducatis monocilindricas, salvo un modelo de 90ccm, que aqui no se vendió, todas tiene la distriibución por “eje de rey”, que para entendernos, son 2 grupos conicos y un eje que les une. No hay cadena, ni puede pr lo tanto partirse.
Si ya lo sé crono, lo que yo preguntaba en su momento porque no lo sabía, es si los monocilíndricos de las ducatis mototrans que llevaban las Vento, Forza y esas tenían distribución desmodrómica o llevaban los típicos muelles. Lo de la transmisión por eje y engranajes cónicos ya lo sabía.
Ahora ya sé que no, que ninguno de esos monocilíndricos fabricados por DucatiMototrans llevaban el Desmo, como los italianos originales.
Gracias de todas maneras por la respuesta.
Según me he documentado un pokito, otros problemas de la twin 500 (que no desmo) y que hicieron daño de por vida a Mototrans hasta que plegó:
Sistema eléctrico de los '60 (cuando llovía era una fiesta), la pintura se caía con el sol, suspensiones de juguete, mandos eléctricos Motoplat malos de cojones, el tapón de la gasolina no permitía la entrada de aire para compensar la salida de gasolina creándose vacío en el depósito y se paraba la moto, PROBLEMAS DE ENGRASE DEL MOTOR, acabando con pistones agujereados y cigüeñales rotos…
En el resto de Europa la misma moto no daba tantos problemas, fue más bien la tiwn que se montaba en Barcelona.
Por otro lado, de las mejores monos de Mototrans, ponen a la Vento 350, Scrambler 450, 350 y 250 y la Road 350 y 250.
Saludos