Ducati, podra ganar en el 2008, en motogp?

Vamos a calcular,

Hasta el 2007 NO HAY NADA QUE HACER con Rossi, pero despues Rossi estara en la F1 (segun dicen), Sete (de momento el mejor segundon), estara con Ducati…conclusion

Rossi el MEJOR se va
Sete segundon se queda y con ducati…

2008 ANO DE DUCATI / SETE???

Al menos que la minihonda de pedrosin, nos echa a perder todos los calculos :twisted: .

Yo creo que en el 2008 Gibbennnau tendra’ que jubilarse o pasar a lo que le sale mejor…EL GOLF!!! :smiley:

La teoria es buena Avispa…pero estoy con Ucho creo que Sete se retirarà.

EN LA PLAY2…SI

Rossi finalizaba este año su contrato y a renovado hasta 2006 por lo cual en 2007 ya no habra Rossi.

Para el año 2007 se bajara la cilindrada a 800 c.c. y la ley cambiara para que puedan hacer no se que cosa en las valvulas y se dice que muchas de ellas podrán subir a más 20.000 rpm.

No se si ducati estara a la altura de las japos. :?

ahi la has dado sambri… el 2008 las motos van a ser mas “pequeñas” y no se si ducati sera capaz de hacer una moto en tan poco tiempo …

aunque espero que si :wink:

creo que ya es para la temporada 2007, no para 2008.

Sí, cálculos. comjeturas, estadísticas y provabilidades … hacer todas las que querais … pero todo eso será factible, CON EL PERMISO DE DANI PEDROSA … Estoy convencido, que si la próxima temporada, PEDROSA sube de categoría, veremos un BONITO DUELO EN LOS DOS MEJORES PILOTOS QUE HAY EN LA ACTURALIDAD (desde mi humilde punto de vista) ROSSI/PEDROSA … Mucho tendrá que hacer DUCATI y sus INGENIEROS a través de una bola de cristal, para lograr “reglar” la moto de forma ideal para que SETE pueda rodar perfectamente … lo lamento, pero donde más esta fallando DUCATI es precisamente en sus pilotos, que NO SABEN DESARROLLAR LA MOTO adecuadamente. Para ello, les haría falta un ROSSI, o un PEDROSA, no un piloto que lo mas parecido que ha visto a un carburador es un BOTIJO DE LANA CON EL PIRULO DE BARRO.

Lo lamento, pero el futuro de DUCATI en MOTO GP, lo veo sumamente INCIERTO, y lo digo con todo el dolor de mi CORAZÓN DUCATISTA. :frowning:

ya he comentado varias veces lo de los motores de 800cc, se han dado cuenta las marcar ke no hace falta 300cv arriba lo importante es hacer ke la moto transmita esa potencia al suelo , y ahi entran los neumaticos y las suspensiones, creo ke dani la va a pasar mal , por su peso, no por no poder con la moto sino ke los neumaticos los hacen a peticion de rossiy el pide unas caracteristicas ke a las honda no le van bien y de ahi los problemas de honda desde ke se fue rossi, neumatiosssssss, y a ducati lo mismo por eso cambio a brigestone, lo de ke ducati, no puede hacer una moto en ese tiempo, creo ke empezar de cero es mejor y con la esperiencia ke tiene ducati en motores de dos cilindros, mas par, menos rpm por el tema del desmo, ke con una 4 cilndros llegaria a casi 20000 rpm y no seria competitiva, por contra el accionamiento de valvulas neumatico como la f1 si llega a esas vueltas, no se como sera el reglamento pero ahora las dos y tres cilindros tiene menos peso minimo por lo cual mas ligeras ,y todo lo ke diga es especular pero ajala ke saken la desmocho.
honda he leido por ahi ke tiene rodando ya un tres cilindros, para hacer una moto pekeña para dani o sea ke a partirdel 2007, los pilotos grandes la van a pasar mal, preguntarselo a rolfo ke cuando hicieron la moto para dani, no entraba, jejejejejeje

Rossi finalizaba este año su contrato y a renovado hasta 2006 por lo cual en 2007 ya no habra Rossi.

Para el año 2007 se bajara la cilindrada a 800 c.c. y la ley cambiara para que puedan hacer no se que cosa en las valvulas y se dice que muchas de ellas podrán subir a más 20.000 rpm.

No se si ducati estara a la altura de las japos. :?

Que yo sepa la distribución desmodrómica tiene un limite maximo de 18.000 RPM :cry:

por eso te imaginas una ducati sin desmo para competir con las japos con distribucion neumatica a 20.000rpm, por eso 2cilindros desmo , o sea una 799 proto desmocho

1.- El cierre neumático de válvulas tipo F1 lo montaba Aprilia en 3 en linea, y el resultado no fue el esperado.

2.- 20.000 rpm hará los motores muy “picudos” y dificiles de llevar para el piloto de una moto. En cambio, en coches si se puede trabajar con motores con entrega de potencia similar.

3.- De nuevo las 20.000 rpm; se va a volver a bajar el límite del depósito de 22 a 21 ó de 21 a 20. Con lo cual, a 20.000 vueltas veo muy complicado que se llege bien a final de carrera en cuanto a gasolina (¿Os acordais lo que le pasó a un tal Sete hace poco? :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: )

4.- … Y contestando a la pregunta inicial…¿2008? En 2008 se conseguirá el 3º Campeonato consecutivo de Gibernau y Ducati, además del subcampeonato de Rolfo… :smt033 :smt033 :smt033 :smt033 :smt033 :smt033 Joer!! Que buenos estan los cigarritos de mi amigo Ali :smt033 :smt033 :smt033 :smt033 :smt033 :smt033

creo que va a ser una inversion muy grande para ducati.volver a sacarse un motor de la manga y que sea competitivo sin salirse de la base que tienen…
lo veo dificil,pero no imposible.tambien decian que con la nueva reglamentacion de SBK,ducati no tenia nada que hacer.
yo creo que si han conseguido un motor bi de 1000 que pueda con las tetras,pueden ganar un campeonato de moto gp.
siempre que valentino el gorrino se jubile. :smiley:

  1. Pos en mi humilde opinion ducati se tendria que centrar en SBK que es donde han cosechado las victorias que han dado ha ducati su caracter de moto superbike no de moto de gran premio, han desaprovechado el pedazo de sponsor de Malboro que ahora nos dice adios, que haremos ahora??

Creo que ya hay sifuciente polemica en ducati, para que ahora venga lloronsete a slvarnos de la quema…VA A SER QUE NO NENG… :lol: