Creo que equiparar los precios con Kawa o Yamaha hubiese sido lo mas acertado pero lo exclusivo se paga.
Una lastima no querer robar un buen trozo de la pequeña tarta que suponen las Superbikes en el mercado hoy en dia…
Lo de la 959 me parece de locos. por 20000 puedes optar por una R1, una ZX10RR o una S1000RR que creo que están algunos pasos por delante.
Exclusivo? Que tiene de exclusivo la v4s? Horquillas electrónicas y electrónica que ni se sabrá aprovechar? Eso ya lo tiene la yamaha r1 M con carenados de carbono y horquillas electrónicas ohlins… No meemos tanta colonia que lo del sobreprecio en ducati alegando la exclusividad está ya muy oido
Una SBK de 4cilindros que desde la Desmosedici no existía, por ejemplo, o quizás 14CV mas que la M1, o las llantas forjadas, o el sistema de frenos Brembo Stylema (muchos propietarios de las M1 cambian las pinzas o todo el grupo por Brembo)…
No se si las suspensiones Ohlins son mejores que las de la M1, que por antigüedad es probable que lo sean…
El caso es que la M1 esta en 27000 y la V4s en 30500
La exclusividad es tener lo ultimo, con materiales y detalles de calidad, un diseño atractivo y un precio elevado. Cualquier otra definición de exclusividad en este caso no tiene sentido.
Ahora bien, si es mear colonia pensar que la diferencia de 3000€ es por tener una Ducati, puede que mee colonia.
Creo que debería tener un precio mas contenido para luchar con sus competidoras del segmento. Ducati tiene un altísimo porcentaje de ingresos únicamente por el nombre y cualquier moto de su catalogo esta de precio por encima de sus competidoras directas por el simple hecho de tener su logo estampado y un claro ejemplo esta en la nueva 959 Panigale Corse con 2500€ de diferencia sobre la “normal” por unas colas de escape y una pintura exclusiva.
Sinceramente me parece una obra de arte.
Otra cosa es que mucha gente se empeñé en que una ducati debe llevar trellis si o si.
Por esa regla de tres, ninguna Ducati debería ser de otro color que no fuese rojo
Las suspensiones electronicas que ofrece Ohlins son las mismas para cualquier modelo… no creas que son “exclusivas” de Ducati. Unas pinzas de freno Brebo M50 cuestan nuevas unos 600 €, y una maneta Brembo o Acossato de alta gama unos 300€. No creas que te van a poner una Brembo pata negra en la V4S… A partir de ahi empieza a sumar a ver si merece la pena gastarse casi 4000 € más por tener la famosa “exclusividad”.
Pintura exclusiva?? no se que se entiende por pintura exclusiva, pero conozco varios pintores profesionales que podrían hacer cualquier trabajo de pintura en carenados con igual o mejor resultado. Los codigos de colores se pueden hacer con cualquier máquina, por lo que el término exclusivo se pierde. A no ser que tengan la exclusividad??? no creo
Pues mis disculpas en este caso ya que no lei todas las pestañas de la web de ducati.com y me limite a leer esto:
Corse equipment
The standard equipment on the 959 Panigale Corse includes: lithium battery, Öhlins steering damper, type-approved Ducati Performance titanium silencers by Akrapovic.
Si hablamos de proporciones, por esa regla de 3 , los que compramos un iPhone somos idiotas…
A parte, la V 4 lleva las M 50 … No sé si pones que no las lleva o si no son pata negra.
Ojo no justifico el sobreprecio de todas las cosas que se venden en el mundo, pero igual la proporción por lo que vale fabricarlo y por lo que se vende te da varias sorpresas
no son las M50, son una evolucion llamadas Stylema®, segun dicen mas rigidas, mas ligeras y con mejor refrigeracion.
Nuevo sistema de frenado
La gama Panigale V4 incorpora exclusivamente las nuevas pinzas monobloque Brembo Stylema® que representan la evolución de las pinzas M50 de alto rendimiento. Las nuevas pinzas Stylema®, mecanizadas a partir de un solo bloque de aleación, tienen algunas áreas aligeradas en el cuerpo y los casquillos de fijación que, en comparación con el M50, los hacen visiblemente más compactos y permiten una reducción de peso de 70 g por pinza sin pérdida de rigidez . Se han realizado otras mejoras evolutivas en la ventilación interna para una mayor consistencia del rendimiento. Las nuevas pinzas Stylema® ofrecen un mayor rendimiento hidráulico gracias a su extrema rigidez, lo que garantiza la respuesta rápida del sistema, la menor carrera de la palanca de freno y la máxima flexibilidad. Las pinzas dobles Brembo tienen cada uno cuatro pistones de 30 mm de diámetro que trabajan en discos de 330 mm de diámetro, proporcionando una excelente potencia de frenado, mientras que en la parte trasera hay un solo disco de 245 mm con pinzas de 2 pistones. El sistema de frenado es respaldado por el sistema ABS Cornering EVO, que utiliza la ligera unidad de control 9.1MP Bosch
La R1M (que me vuelve loco también, ojo) es una fantástica superbike. Una Panigale V4 es tecnología de Moto GP aplicada y homologada para calle. Es un paso más que la actual competencia, en todos los sentidos.
¿Está justificada la diferencia de precio? Sin ninguna duda. ¿Compensa? Eso ya es cosa de cada potencial cliente.
Respecto a si bate el tiempo de la 1299 en Mugello, no se han publicado tiempos pero dicen que es sustancialmente más rápida que su predecesora. Veremos cuánto.
Vale 1700€ más que la normal (17.300 vs 19.000) y trae horquilla Ohlins NIX30 y amortiguador Ohlins TTX36. Sólo el amortiguador ya vale esos 1700€, amigo.
La decoración (eso ya es opinión de cada uno) me parece bastante fea pero es exclusiva y el escape también, pero vale 1500€ en catálogo y es de titanio.
Si a alguien le parece que la diferencia de precio entre la normal y la Corse no está sobradamente justificado (y barato, me atrevo a añadir), apaga y vámonos…