DUDA BOOSTER PLUG.

En varios articulos comentan que la compensación del boosterplug modifica en unos 20 grados a la baja la temperatura del termometro. Es tanto como decir que han doblado el valor de la sonda de temperatura ambiente, sumando una NTC 3K a la sonda original. Con este valor de compensación algunos usuarios describen problemas de funcionamiento al acercarse a los cero grados, por mezcla excesivamente rica.
Yo lo probé en mi moto, entre +2 y 0 y llegó a dar fallo de inyección (supongo que por la lectura fuera de rangos normales de las sondas lambda).

Mi idea ha sido poner una parte fija y otra variable del valor resistivo añadido, de esta forma a cero grados centígrados la mayor parte de la compensación se debe al NTC 1K ( a cero grados vale 2,8K), y es relativamente baja si lo comparamos con la compensación que haríamos con una NTC de 3K que llevan algunos boosterplug comerciales que a cero grados tienen un valor de 10K.

A 25 grados, compensas con 2K (NTC 1K +Resistencia fija 1K) bastante notable. Algo inferior a los 3K que daria el comercial.

A valores de temperatura más altos, la compensación seria similar entre el que me he fabricado y el comercial.

Por el momento funciona bien, no lo he rodado mucho debido al confinamiento. Con el anterior, de 3K, se notaba más suave y llena hasta medio regimen, pero se hacia más perezosa con temperaturas muy bajas y/o la parte superior del cuentavueltas.


Por cierto, las instrucciones del IAT que has colgado son genéricas (para la mayoría de los vehiculos), pero los valores no valen para Ducati.
En la Scrambler y otros modelos de Ducati la sonda de temperatura es una Magneti Marelli de 3K. Te adjunto la hoja técnica.


Vale entonces la diferencia está en que el circuito no es solo (NTC1K + 1K), sino (NTC1K + 1 K + IAT Sensor), de esa manera siempre estás enriqueciendo en todo rango, ya me cuadra mas, y temperaturas por encima de 30ºC te las estará condenando, que tampoco será mucho problema si no vives en una zona muy cálida.

Ayer volví a salir de ruta de 200km, la misma que el lunes, con el sensor original, marcando un consumo medio 0.7 l/100km superior, pero a la hora de repostar tuve que echar casi 2.5 litros menos para llenar (mismo surtidor, temp y ruta), así que aunque habría que hacer más pruebas, la indicación del consumo en pantalla parece que no es muy fiable y ya me cuadra un poco más todo, si enriqueces, el motor va un poco mejor en general (a bajo régimen) y lógicamente gastas mas sopa, aunque en pantalla indique otra cosa distinta.