Muchas gracias [member=18596]CHUKI[/member] por tus palabras de cariño y agradecimiento.
Yo siempre he tenido varias motos en el garaje y he tenido que recabar toda la información de calidad posible sobre como mantener la motos paradas con seguridad y “sin sufrimiento” durante meses. Hasta el coche, que uso muy poco desde hace 20 años practicamente solo para algún viaje puntual.
No me gusta arrancar los vehículos unos minutos para “engrasar”, porque estoy convencido de que es peor que dejar convenientemente parados. Si arrancas por cortos periodos el motor (y peor cuanto mas moderno):
-Para mantener un ralentí estable la inyección debe usar mezclas muy ricas (mas gasolina de lo normal), estas mezclas ricas, lavan mucho la capa de engrase del motor, por eso los arranque en frio siempre son los mas delicados para el motor, a parte de que no se encuentran las piezas dilatadas y los desgates son mayores.
-El catalizador, al no tener temperatura, que es como funcionan optimamente, no solo contamina mas si no que si encima tiene el motor una mezcla mas rica las probabilidades de estropear el catalizador son mayores. Yo siempre arranco la moto (o el coche) y me pongo a andar con ella a punta de gas, mejor que calentar en parado. Con esto os ahorrareis muchos problemas futuros de catalizador por esperar a que el motor coja temperatura en parado.
-Si el motor no llega a coger temparatura, no evapora la humedad interior que condensa por el cambio de temparatura, y de una vez y otra se contamina el aceite. Supongo que os habreis fijado esa capaz “lechosa” de los ojo de buy de aceite en invierno…pasa algo parecido.
-La batería no carga en 15 minutos la carga perdida por el arranque, y mas en nuestras motos con tanta electrónica para alimentar supensión, frenos, centralitas, luces, etc, a parte de que si se descarga la batería mucho el regulador para compensar la descarga de la bateria, dará paso todo el amperaje posible. Así hacemos trabajar en exeso el regulador y cargamos sobre manera el sistema.
Como dejo mis motos:
Siempre el depósito lleno de mis vehículos
-Ruedas en el aire, y si no puedo, presiones hasta algo menos del maximo que permita la goma (lo pone en el flanco). Yo en el coche y en la PP (sin caballete) las dejo a 3,5 kg.
-Mantenedor conectado. Uso un cargador de apenas 0,8 Ah que pongo un programador de 1 hora diaria cada día en tarifa nocturna y así le doy un simple mantenimiento sin dejarlo siempre puesto. De hecho, si lo haces así, a los pocos minutos de conectarse ya te avisa de que está cargado y pasa a mantenimiento. Yo tengo un Accumate 612 desde hace unos 20 años y va genial. Tengo las motos listas para enchufarlo siempre de manera rápida. Para el coche tengo uno mas normal del Lidl que pongo en modo moto para que cargue también a 0’8 ah y programo 2 horas diarias (batería mas grande).
-Si no teneis o podeis poner mantenedor, lo mejor quitar la batería, PERO OJO!!!, mucho cuidado a la hora de ponerla y quitarla, respetando polaridad, no dejando ningún cable sin poner, y siempre aseguraros de quitar primero el negativo y luego positivo, y a la hora de ponerla secuencia al revés…primero positivo y luego negativo.
-La moto la dejo siempre limpia y detallada. Por suerte, me ha pillado con todos los vehículos limpios y al día de todo. Tampoco es bueno obsesionarse con la limpieza con la moto parada. Lo mas importante es que no le de el sol, ni humedad, alejado de animales que no muerdan nada, y cuando vayais a usarla darle una limpiza con una microfibra y un buen Quick Detailer para eliminar el polvo. NO DEJEIS LA MOTO MUCHO TIEMPO PARADA CON MOSQUITOS, esto es lo peor.
-Para la cadena yo llevo Scotoiler electróncio y siempre llevo la cadena muy bien, pero si no, una simple microfibra vieja que no suelte pelusa y un bote de Wd40, la dejais impregnada y salis del paso hasta la siguiente limpeza o engrase.
No se si me olvido algo. La verdad que para muchos esta situación será nueva, pero yo por suerte o por degracia mas bien ya me he visto en la situación de dejar las motos paradas mucho tiempo (a la PP le hice ni 800 km en 2 años). No sufrais por vuestras motos que no les pasa nada dejar paradas.
Animo y un abrazo para todos desde el confinamiento.