DUDA SOBRE ACEITE. API SG O SJ

hola haber si alguien me puede sacar de esta duda, tengo una ducati s2r 800. en el taller oficial me ponen el aceite del motor 10 40w sell con el API SG y me gustaria ponerle castrol 10 40w power 1 gps con el API SJ. mi pregunta es .
puedo tener problemas por la diferncia del API YA QUE ME RECOMIENDAN EL SG Y YO QUIERO PONER EL SJ.
SALUDOS,

Siempre que sea aceite de moto, SJ, mejor que SG

Repsol 14w40 sintético API SJ 4 litros por 25€ en mercalubricante.
Si lo usa Baronrojo en su tutorial, no debe ser malo :crazy2:

Cuanto más “alto” sea el API (alfabéticamente, se entiende), mejor aceite es. Es decir un SG es sensiblemente inferior que un SH, y así sucesivamente. Es una cuestión de evolución, con el tiempo se mejoran los aceites y va subiendo la calificación API.

Ahora bien, siempre que cumplas con el que te especifica el manual estás cubierto, por así decirlo, y si encuentras alguno a buen precio aunque no sea el más alto, te sirve 100%.

Es difícil encontrar aceites malos malísimos, practicamente todos van sobrados de calidad, hasta el del Carreful…

Saludos.

Exacto, todos cumples sobradamente, pero si puedes elegir un SJ mejor que mejor, yo ahora tambien uso repsol que es más económico y con las mismas especificaciones, y más después de que una vez hecha una consulta al departamento de atención al cliente de repsol, me llamaron por telefono :o :o :o y estuve hablando con el chico más de media hora sobre aceites y demás, una pasada, la verdad es que me sorprendió mucho de que me llamaran, una de mis preguntar era sobre la de utilizar aceite de coche en motos de embrague en seco…
saludos

Los aceites de moto con embrague en baño no pueden superar SG porque los aditivos antifricción que emplean hacen imposible su funcionamiento. Eso no quita para que sean mucho mejor que sus homólogos SG de hace unos años. Un ejemplo lo da Castrol, todos SG pero pensados para la triple función motor, caja y embrague.
Salud.

Querido Xemein… eso no es exactamente así. La clasificación API de aceites para moto va por detrás de la de los coches por eso mismo que tú comentas: Es mucho más difícil conseguir un aceite SJ para moto que un SJ para coche porque al segundo se le pueden meter más aditivos antifricción.

Pero un SJ para moto no perjudica a los embragues en baño de aceite. :wink:

Parece que en los últimos tiempos la cosa ha evolucionado y la “barrera” SG ha caído. Veo en la web de Castrol un sintético SL, casi nada.
Supongo que han creado una escala propia para las motos, tengo que investigarlo.
Salud.

Vamos, que ese Repsol sintético que tenemos a medias, es apto para motores con embrague en baño, no?
Ala ST2 se lo he puesto, pero en la recién adquirida M600 estoy pendiente de cambio y por relación calidad-precio, este aceite tiene todas las papeletas.

Por cierto, creo que viene bastante a cuenta, el filtro de aceite original se ha sustituido por una referencia mejorada, o sea que han cambiado el formato del típico filtro de aceite Ducati y ahora es ligeramente más pequeño.

Yo desde luego, visto lo que he investigado al respecto, ahora uso repsol tanto en mi moto de enduro (cambio cada 10/15 horas) como en la duca, con el ahorro de dinero compras los filtros, a veces nos obsecamos con otros productos más caros pensando que son mucho mejores por el alto coste, yo lo he hecho.

Buenas,

desmochus al final a que conclusion llegastes con tu charla de att. al cliente de Repsol sobre el uso de aceite de coches en motos con embrague en seco???.

Pués me comento que en principio “NO”, que tendría que ser un aceite coche con unas caracteristicas muy especificas para que no perjudique a la caja de cambio, ya que un aceite de coche no está diseñado para lubricar una piñonería y que a largo plazo puede ocacionar problemas, que lo puedes usar en un momento de apuro y no tienes a mano nada que meterle al motor, pero no es lo correcto, me puso el ejemplo de algunas motos que llevan los engrases separados (algunas de cross/enduro) un aceite de coche puede ponerse perfectamente para el motor pero para la caja tiene que ser de moto que si que está diseñado para ese fin, en definitiva me dió a entender que sería a medio/largo plazo que pudiera tener algún problema en la caja de cambios…

Aceites sinteticos perfectamente duran los 10000km con todas las propiedades, y si tienes Sj, mejor que sg, pero ambos funcionan perfectamente en condiciones normales

hola a todos, vengo leyendo desde hace tiempo todo sobre lo que ahi escrito sobre aceites y el caso es que cuanto mas leo mas me lio, mi duda es la siguiente; tengo una preciosa 750 ss del 2000 desde hace unos meses y quiero cambiarle el aceite del motor, gracias a situacion de la p crisis no me puedo permitir lo del ir al taller aunque a mi anteriores motos (honda vt shadow e.t.c.) ya se los hacia yo los cambios, a si que tengo supuestamente de todo lo necesario, en principio el tema de bujias y demas lo tengo claro pero con el aceite no, aun me cuesta eso de embragues en seco, filtros de malla y demas familia, el aceite del que dispongo es un repsol 10w40 sj multivalvulas un quartz 7ooo 10w40 sj un sell 15w50 sg todos sinteticos: otra duda es si entre los 10w40 podria mezclarlos aunque fueran de marcas diferentes y si siendo del noroeste de murcia tendria que decidirme entre uno u otro por la temperatura entre invierno y verano, 40 gº en verano y -5 en invierno como maximas.

El Repsol 10W40 sintético 4l, por 29€ lo tienes puesto en casa, voy a comprarlo para cambiarle el aceite a la M600.
Aquí lo tienes: https://www.thecommerce.es/epages/ea9617.sf/secpeEEJzJAiAQ/?ObjectPath=/Shops/ea9617/Products/AMR01505

El aceite para los motores de moto tiene que responder a tres solicitudes: El motor en sí, la caja de cambbios y el embrague. En la mayoría de las máquinas estos mecanismos se diseñan en compartimientos distintos y estancos entre en sí por lo que se aplica una aceite adecuado a cada solicitud. En las motos esto no es así y los diseñadores tienen a bien joder la manta y poner todo en común. La marca que (creo yo) mejor afronta este triple requerimienr¡to es Castrol y para ello ha desarrollado su tecnología tri zone que dota de una gama de aceites minerales y sintéticos formulados para atender a las tres zonas.
No obstante, los aceite sintéticos de por sí, sean de la marca que sean, están perfectamente preparados para lubricar correctamente nuestros motores por lo que cualquiera de los que dispones te puede servir.
Salud.

Aupa

Para quitar dudas los japoneses sacaron las homologaciones JASO MA y MA2 que habilitan el uso en motos de los aceites que las cumplen.

Habría que preguntarle al ingeniero de repsol que es lo que entiende por “largo plazo”, 30000 o 300000 Km, para que nos llegue a afectar.

Tampoco hay que meter en el mismo saco a todos los aceites de coche, porque también los hay buenos que resisten mejor que otros las fuerzas de cizallamiento.

En cualquier caso es mejor cambiar el aceite a menudo.

Tampoco hay problemas en mezclar aceites, aunque mejor si solo los usas para rellenar en caso de que te quedes corto. Y los multigrado valen para todo el año.

Por cierto, los aceites de moto también tienen aditivos antifricción aunque en menos cantidad.

Una forma de aumentar las prestaciones del cualquier aceite es usar un mayor porcentaje de aceite sintético (la mayoría de los aceites son mezclas). Así consigues aumentar sus especificaciones y tienes que usar menos aditivos.

V´s

aupa athl… sigo pensando que los aceites de los que dispongo aunque creo que el quartz es de coche aunque sirve tambien para gasolina, son buenos aunque a final le pondre del repsol pero mi gran duda respecto a mi duca es si echar 10w40 o 15w50 incluso ya e visto por ahi algunos aceites 5w50, gracias por todos vuestros aportes que son muy buenos para un novato que ya viene disfrutando un par de meses de montar en moto.

Hola, tema superinteresante. Mis preguntas:
:_ Según tengo resumido, y me interesa principalemte el tema API. De lo que he leido saco las siguientes conclusiones, con las consiguientes dudas.
He leido que:
1)Aceite para motocicletas con embrague en seco API SJ o SH.

  1. " " " bañado siempre API menor de SJ

En otro lado leo que el aceite para motocicletas ha de ser siempre API menor que SJ (interpreto que tanto para las que llevan el embraque en seco como bañado)
¿A la ducati le puedo poner sintetico API SG?

Lo que tampoco me queda nada claro es:por ejemplo moto de 1982 SE, posteiormente 1990 SF, 1995 SG, 1998 SH, 2000 SJ. ¿Quiere decir que mi clasica de 1985 (con embrague bañado) debe llevar obligatoriamente SE o puedo ponerle SG que en principio es mejor?

saludos :wink: :wink: :wink:
3) La mezcla de aceites entre si (si ambos son sinteticos o minerales) y siempre que sea para rellenar poca cantidad, puede hacerse.

Yo le envié hace un año un mensaje a cepsa, preguntando si podía usar aceite con API SL (cepsa mega sintetic de cepsa, en principio para coche turbo de gasolina) en mi moto, con embrague en seco, para así aprovechar que podía tener más protección de motor sin dañar el embrague.
Me dijo que en principio no estaban diseñados para motos, pero la verdad es que supera a uno de moto en todo, y si el embrague no es problema, la caja de cambios tampoco corre peligro, ya que según él, la capazidad anticizallamiento de todos los aceites 100% sintéticos de cepsa es identica