Dudas de como paro la moto antes de entrar en curva ???

Hola a todos!!!

Tal como reza el enunciado, tengo dudas en como tengo que parar la moto antes de entrar en curva…

En un cursillo del MAC me explicaron que antes de frenar, tenía que reducir marchas dando los golpes de gas para que la rueda trasera no me rebotase y luego frenar.

Hasta aquí todo perfecto. Pero, claro ellos utilizan motores 4 en línea, y yo monto en una 999.

Desde mi ignorancia, opino que tengo demasiada retención para utilizar esta técnica, siendo más grave en las curvas más lentas. Me gustaría que al cortar gas, la moto corriera más y no se frenara tanto al reducir marchas. Y que no pareciese un potro salvaje cabreado bloqueando la rueda trasera.

Por eso os pido orientación sobre este tema. Si esta, es la técnica a seguir y se tiene que trabajar más. O por el contrario se puede hacer algo diferente y más efectivo.

La moto la tengo con volante de inercia aligerado y con piñón de 15 y corona de 40.

Gracias !!!

Hola Rafel, creo que la técnica de los pequeños golpes de gas es correcta.
Recuerdo que mi anterior paso de las 4 cilindros a la ducati 916 fue especialmente díficil por ésto que mencionas,
quería seguir quitando tres marchas donde ahora solo nececsitaba dos y abusaba en exceso del freno trasero.
El cambio más efectivo fue dejar de utilizar el freno trasero (a día de hoy sigo sin utilizarlo),y sobre todo "dejar la moto correr ".
Aun así en la 1098 llevo puesto el embrague antirebote de DP, una pasada como va! se lo traga todo >:D ;D

Hola Rafel creo que nos ha pasado a casi todos, para llevar rapido una 999 debes trazar fino y como van diciendote dejala correr, puedes acostumbrarte a hacer un ejercicio de no frenar en todo el circuito es decir utilizar marchas largas y solo trazar, al principio no te saldran los tiempos pero si te acostumbras a esa tecnica solo frenaras en el sitio que sea necesario es la mejor manera para ir acostumbrandote poco a poco, pero notaras mejoria enseguida. suerte y adelante.

Me subscribo al tema, pues yo tampoco las tengo todas a la hora de parar la moto.

Yo freno sólo con el delantero a la vez que reduzco (dando los golpecitos de gas). No utilizo el freno trasero porque no tengo nada de tacto :buck2:

wenassss…
estos post me molan…

bueno no quiero discutir con miguel angel castilla pero creo que lo que te han dicho esta incompleto…

En un cursillo del MAC me explicaron que antes de frenar, tenía que reducir marchas dando los golpes de gas para que la rueda trasera no me rebotase y luego frenar.

me parece extraño, lo noramal es frenar un poco antes de bajar marchas… sobre todo al final de recta.

prueba esto…
llegas a final de recta, sueltas gas y pegas un fuerta apreton al freno, cuando se estabilice sueltas un poco la presion de la maneta y comienzas a bajar marchas, dando golpes de gas y evitando el rebote un poco con el embrague, cuando bajes todas las marchas… y veas la cara de dios >:D, apretas la maneta hasta la entrada a la curva. Es importante hacerlo con tiempo, intetar inclinar la moto con todos los trabajos echos.

para lo que comentas del paso por curva, importante siempre ir en una marcha un poco mas larga de lo que piensas en un principio, hay que dejar correr la moto.
tambien hay un truco que es subirle las revoluciones al relenti. En mi moto (que es japo) la llevo a 2.000Rpm, cuando entras a la curva, aunque tus subconsciente no te deje, la moto ya va con gas, el reparto de pesos se iguala y pasa mas ligera por la curva.
esto es incomodo e incluso un poco peligroso para carretera, pero en circuito viene bien.

pues si… la 999 lleva dos pucheros por pistones bastante importantes, ahora imaginate… 6º a 9.000 revoluciones a 240km/h, y tienes que bajar en 400 metros a 3º a 80km/h… si en esos 400metros no dieras gas en cada cambio de marcha, la diferencia entre las revoluciones entre esos pucheros y la velocidad de la rueda no te dejarian parar de botar en los 300metros.

para los que no tenemos embregue antirrebote, hay que usar la mano… soltar el embrague con tacto en cada marcha, contra mas brusco lo hagais mas botara la rueda trasera.

si lo que te digo te parece un jaleo…
los embragues antirrebote son un maravilla :stuck_out_tongue:

en los motores 1098/848 todo esto de las reetencines es bastante más discreto, el primer comentario de todo el mundo es que no retienen “casi” nada en comparacion con los anteriores motores. Pero la verdad es que cuando lo pudimos montar en la 1098 de las 24horas, la moto mejoro mucho en todos los aspectos. Puedes frenar fuerte mientras quitas 3 marchas de golpe y soltar la maneta del embrague sin ningun cuidado… se ahorra muuucho tiempo.

espero haberos aclarado algo…

saludos

Pues bueno, gracias a todos !!!.
Me alegra ver que no estoy psicótico :uglystupid2: :uglystupid2: :uglystupid2: y que es un efecto de la moto. :smiley: :smiley: :smiley:

yo bajaria una marcha meno y soltaria el embrague como toca…no de golpe
lo digo porque es facil que las primeras veces quieres parar la moto mas de lo que toca

tu piensa que la moto por paso por curva se aguanta…ademas al soltar el embrague si ves que todavia vas rapido frena un poco mas

y con una 999 no tendras problemas de salir de la curva bajo de vueltas

lo demas (la palabra de sepul) esta bien pero al principio igual hacerlo todo junto se complica la cosa

embragas golpe de gas…brummmm…marchas un poco de freno…suelta embrague…otro embrague…brummmm

todo esto a mas de 200 sin tener mucha idea, detras de una rueda que frena tarde y estas en la grava fijo :smiley: :smiley: :smiley:

Estos post son buenos porque nos obligan a pensar y escribir como hacemos cosas que normalmente hacemos por rutina y sin pensar. Con esto no quiero decir que esta rutina la hagamos bien , simplemente que la hacemos.

Yo también llevo una 999 , primero con embrague normal y desde hace 1 año con antirebote. Le puse un antirebote porque el original ya estaba para cambiarlo y por poco mas le montaba una delicatessen. En muy pocas ocasiones tuve problemas de bloqueo de la rueda trasera , sólo bloqueaba cuando lo hacía queriendo. El freno motor me ayudaba a detener la moto pero mucho del trabajo ya lo había hecho antes/durante con el freno delantero ( el trasero ni lo toco : MAL >:( si está es para utilizarlo pero yo no se utilizarlo bien ), Creo que abuso en exceso del freno delantero sin sacar el partido que se debería sacar del freno motor. Si antes no bloqueaba rueda imagina ahora con antirebote . Antes con embrague convencional no bloqueaba rueda pero quizás por exceso de freno delantero notaba la rueda trasera muy aligerada . Ahora con anirebote estoy aprendiendo a usar mas el freno motor y menos el freno delantero y notas la rueda trasera perfectamente estable y sin ningún tipo de movimiento.

Resumiendo : La cronología de mi frenada es :
1º- Freno delantero
2º Freno delantero + reducciones de marcha hasta la marcha para entrada en curva
3º freno delantero hasta punto de entrada

V´s
Miki

Intentaré aportar algo.

Creo que no habeis mencionado la posición del cuerpo en las frenadas y es fundamental.

Debe llevarse el cuerpo hacia atrás mientras se frena para descargar el trabajo de la horquilla y para darle peso al tren trasero, evitando así que quede suelto y rebote más.

Hay quien usa el freno trasero para timonear y colocar la moto en la frenada, y lo hay que lo usa para salir de la curva y que la moto no se levante al acelerar, pero creo que esto ya es un poco para nota. :stuck_out_tongue:

¿tu moto no lleva de origen una relación 15/36? tal vez si montases esta relación u otra menor no pasaría eso. Yo monté el volante aligerado en una 800 SS y desde entonces se acabaron las tonterías en las curvas, puedo quitar dos o incluso tres marchas antes de entrar en una curva sin problemas.

Esto es la otra cosa que me come la cabeza. La posibilidad de que vaya algo corto, con la consecuencia de que la respuesta del motor hacia la rueda sea demasiado brusca. Le pondré una corona de 38 a ver que tal.

Aprovecho y os pongo una foto del circuito que tenemos en Mallorca (vereis que curvas más cerradas). Y del grip os comentaré que, en seco hay menos agarre que cualquier circuito peninsular en mojado.

http://www.mallorcarennarena.com/sesiones/rennarena/web/circ_racing/9.jpg

El tramo de abajo a la derecha es del Karting

puffff… menudo sufrimiento con la 999 en ese circuito…

lo de la relacion puede ayudarte, contra mas corta mas rebotes.
piensa en ese circuito (entiendo que es en el que mas andas), intenta cuadrar la marcha que mas utilices y olvidate de si metes 6º o no en la recta.

saludos.

y luego, el peso hacia delante o se mantiene lo mas atras posible y luego te pones haci el interior de la curva¿?

Una vez has frenado fuerte, sigues frenando suavemente hasta dentro de la curva, pero debes ir posicionando el cuerpo hacia el interior de la misma y hacia delante para que al abrir gas no se levante, con el cuerpo ayudas a la moto a trazar y tumbar, además de presionar la estribera para que gire y un poco de contramanillar…

:crazy2:

Bones Rafel.
Como modesto conocedor de este circuito te recomendaria que empezaras "ducateando"es decir estirando la 2ª y tomando referencias de las frenadas, sin reducciones solo retencion y freno.
Las rectas son muy cortas y despues de cada una hay un angulo.Tal vez con este desarrollo + el volante aligerado la segunda se queda muy corta.
En las zonas mas rapidas deja correr la moto sin miedo.
Con el tiempo ya veras que cada vez estiraras mas la marcha y frenaras mas tarde luego empieza con reducciones
A mi me funciono:wink:
Nos vemos por alli.
salutacions.

Gràcies !!!
Nos veremos por allí !!!

Otro aspecto a tener en cuenta es, en qué momento sacas el culo del asiento. Pues yo lo hacía en el último momento, sin embargo los de ZK me enseñaron a salcarlo en el momento de iniciar la frenada, es decir, que en todo el proceso de frenado/bajada de marchas ya tienes posicionado el cuerpo para atacar la curva

Aguanta el embrague medio presionado hasta que la moto se estabilize…

Mis experiencias en circuito son muy limitadas, y el circuito que tenemos aqui es mas revirado que un coll del Tour de Francia, pero llevo ya 20 años conduciendo Ducati y si algo he aprendido es que en curva hay que dejarla correr. Si tienes problemas de retencion tal vez sea porque reduces una marcha de mas, prueba de hacerlo con una marcha mas larga a ver que tal. Si has acortado el desarrollo, prueba de bajarle un par de puntas a la corona o subirle una al piñon.
Otra cosa que suelo hacer es frenar primero suavemente con el freno trasero antes de aplicarme con el delantero, para que no haya una transferencia brusca del peso hacia delante, aligerando la rueda trasera, y asi ayudas a evitar un poco los bloqueos.
Otro tema puede ser un rebote demasiado vivo en el amortiguador, ya que si su extension es un poco brusca tambien ayuda a la transferencia de peso hacia delante.
Tambien influye la manera de soltar el embrague al reducir. Hacerlo un poco mas lento ayuda, al hacer un poco de “control de traccion”.
Lo de dar golpecitos de gas al reducir es una costumbre que cogi con mi primera moto grande, una Guzzi Le Mans III con cilindros de 948 y transmision por cardan. Si la Ducati es brusca en reducciones, aquello era como en el tenis: “la muerte subita”. :idiot2:

Tomo nota de lo de sacar el culo, yo lo hago al final y cuando lo hago ya estoy en una fase con la moto casi inclinada que desestabiliza un poco… :wink: