…Hola a todos, tengo intencion de cambiar mi moto actual una Honda Goldwing 1800 con la que me he recorrico casi todo europa y comprarme la Mts enduro, con la que quiero recorrerme lo que me falta.la utilizare mas para viajar a duo y salidas cortas por carretera y algo de monte.Hasta aqui tengo claro que es la moto que me gusta y ademas la estaba esperando, tenia la corazonada y la esperanza que Ducati sacara este modelo.
Tengo algunas dudas sobre los problemas que tienen o estan dando estas motos al ser modelos nuevos, la verdad es que por aqui he leido algunos sobre flaneos a alta velocidad y problemas con regulacion de luces y algunas chuminadillas de tipo ergonomico.Me gustaria saber si esta dando algun problema mas de juventud y si la marca y los concesionarios dan la talla con los problemas. Con honda solo he tenido un problema…ponerle gasolina, con Ktm lo mismo con Suzuki yamaha ( un poco de aceite ) Aprilia idem, con Bmw ha sido una pesadilla tanto en un coche como en la moto que compre, me volvieron loco…NUNCA MAS… fue una pesadilla. El coche lo vendi con seis meses y la moto con un año.
Nunca he tenido una Ducati creo que es la marca que me falta por tener, las he tenido casi todas y siempre me han gustado, pero ya por fin creo que la tendre. Me gustaria que me hablarais de los costos de manteniemiento, he leido un post en bmw motos que a los 30000 km poco menos que tienes que vender la moto para pagar la factura, tambien sobre la fiablidad y las respuesta de la marca, pero claro es un foro bmw…Esta son las unicas cosas importantes para mi…Una buena fiabilidad y respuesta de la marca en caso de problemas ya si el costo de los mantenimientos es razonable genial
Un saludo para todos y gracias anticipadas, menuda chapa me ha os he metido
Normal. Las mejores motos del Mundo las fabrica HONDA, desde hace décadas.
Entenderás que la red de concesionarios DUCATI no es de la magnitud de la de HONDA. Luego hoy en día todas las motos tienen que pasar por el servicio oficial para ajustes de “software” o cosas similares.
El coste del mantenimiento en DUCATI es cada vez más reducido. Los intervalos de sustitución de las correas de distribución se han extendido mucho y eso se nota en el bolsillo. También tienes actualmente un plan de financiación a 48 meses que incluye los mantenimientos que tengas que hacer en ese período. Si le vas a meter kilómetros, como entiendo que es tu intención, te conviene mucho.
En cuanto a la fiabilidad, hay gente que le ha dado verdaderas palizas de viajes y no ha tenido contratiempos. Por regla general hay cosas que se fastidian más en un uso restrictivo que en un uso intensivo. Si te compras un pedazo de moto como la MTS para moverte en una ciudad entre atascos es normal que la moto funcione todo el día al límite de temperatura y, quizás, te peten piezas como un regulador de voltaje.
Si te compras la moto y donde más la disfrutas es en tu garage, donde permanece aparcada unos nueve o diez meses al año, quizás se te fastidien los retenes de las horquillas (o al menos uno) o los rodamientos de ruedas y dirección.
Estos no son casos de los que yo tenga noticias de alguna MTS1200. Pero sí son tópicos que se aplican a las motos en general.
Para terminar, el motor DVT, sin llegar a ser lo suave que es el 1800 de tu GoldWing, es una delicia. Si puedes búscate un conce cerca de tu domicilio donde tengan una unidad de pruebas y te das una vuelta. Y luego nos cuentas.
…Ostras Kun, muchas gracias por tu respuesta. La mts normal de el año pasado ya tuve la suerte de probarla y me encanto.Esta semana catare la mts enduro que debe tener cambios en la configuracion de la caja de cambios mas cortas y algunas otras cosas. Ya la mts del año pasado me encanto asi que doy por hecho que la Enduro me enamorara, ya… su aspecto tamaño y comodidad lo han hecho.La prueba de conducion es para cerrar el trato… gracias Kun por tu ladrillin.
Un saludo
PD: Eso es que si financias la moto a 48 meses te entra cualquier tipo de reparacion y mantenimiento de la moto ? Habra que sacar las cuentas de lo que pagas de mas para ver realmente merece la pena
Mantenimiento.
Nadie habló de reparaciones.
Mantenimientos programados.
Entiendo que si te devoras las pastillas de freno cada 5.000 kms DUCATI no te las pagará. Y si las gastas en tres años tampoco. Y los neumáticos tampoco.
Pero SÍ todos los mantenimientos programados. Y, lo más importante, se extiende la garantía contractual a los 48 meses que dura el contrato (el doble que la garantía contractual habitual de 24 meses).
Yo estuve echando cuentas y si la vas a usar mucho la moto sí que te sale a cuenta. Con que le hagas 15.000 al año ya estás cubierto. Y si le haces 25.000 (que es lo que una moto así se merece) ya ni hablar . . .
Hola. Yo soy el feliz propietario desde hace 3 semanas de una Multi Enduro. Vengo de una GS LC que era una gran moto pero esta la verdad es que la supera en el 95% de las cosas. Dejo ese 5% restante para temas como el sensor de presión de neumáticos que ahora echo en falta y la pata de cabra que ponerla es un poquito más engorroso (Sin llegar a ser molesto) porque no tiene “pitorrillo” para bajarla con el pie desde encima de la moto, o también que la cadena hay que engrasarla y tensarla que era algo que tenía totalmente olvidado gracias al cardan.
Por todo lo demás es una moto que me tiene totalmente enamorado. Motor, protección aerodinámica, estética, capacidad de carga, iluminación, información del cuadro, comodidad para conductor y pasajero y sobretodo… la suspensión. Es de otra galaxia. En la GS LC tenía el ESA pero es que no tiene color un sistema con el otro. Decir que mi hermano tiene la MTS Standard 2016 y se nota que en la Enduro han pulido pequeñas cosillas que aun tiene la MTS pendientes de mejorar.
Respecto a la financiación que comentáis yo estudié un poco los números y realmente me pareció que salía muy cara. Los mantenimientos como comentáis no incluyen como es lógico ni pastillas de frenos, ni ruedas… es mantenimiento de motor pero SOLAMENTE hasta los 4 años o 40.000 kms. Todo lo que pase de ahí va por cuenta del comprador. El TAE roza el 9%, claro que en ese TAE va incluido el coste de los teóricos mantenimientos que le toquen a la moto hasta esos 40.000 kms. Y NO puedes cancelar el préstamo con DUCATI antes de 3 años. Si quieres o necesitas hacerlo tendrás que pagar una penalización de 1.400 €. Para mi estas no son buenas condiciones por lo que te recomendaría si no quieres pagarla al contado el pedir un préstamo en tu banco en donde te darán seguramente un tipo mucho más bajo y con lo que te ahorrarás en intereses te sobrará para esas revisiones y vivirás más tranquilo si necesitas venderla o lo que sea.
Yo la compré sin probarla y acerté de pleno. Lo pensé durante una semana tras verla… Si la hubiera probado la hubiera comprado nada más bajarme de ella.
Mi opinión. Tengo la MTS2015 y anteriormente la 2.012 sin problemas en ninguna de las dos. Vengo de una BMW LT ( similar en viajes de la GW), pues bien…ya te adelanto que si vas a viajar en duo es mas que probable que el paquete o te quiere mucho muchísimo o te dirá bien a las claras que “verdes las han segado”.
Yo no vendí la LT “por si acaso”…con el tiempo el paquete ( que por lo que sea no me debe querer mucho, muchísimo) si viajamos juntos ya se “apaña” para que vayamos en la LT. La verdad es que no tiene color. Se que la Enduro es algo mas espaciosa…pero no nos engañemos, para viajar una GW será siempre superior para el paquete , ya se que para el piloto es mas complicada, pesada, etc…pero eso no contará.
Otra cosa es que al paquete le apetezca tanto tanto conocer “nuevas rutas” difíciles para la GW que lo de por bueno.
¡Quedate las dos! es mi consejo aunque económicamente no sea lo mismo.
PabloR6.A mí me pasaba lo mismo con la jodida pata de cabra.Taladro,macho de roscar,tornillo con su tuerca y un trozo de macarrón para ponerlo encima del tornillo…y solucionado el problema!
Gracias Kun y Pablo, aclarado lo de la financiacion esa de 48 meses. Ten cuidado Pablo no digas que mts es mejor que la bmw gs, que la puedes liar y te declaran la guerra o cosas peores, que es una moto con mas de 75 años y nadie es capaz de mejorarla y si te falla te atienden todo en garantia, es mas se puede tirar un año entero atendiendote la moto en garantia.
Patxi la goldwing es tremenda haciendo km, incluso me he divertido mucho haciendo curvas con ella, es una gran moto.Pero necesito algo que me suba la adrenalina, sufrir un poco mas viajando y mi compañera mas… Casi se divorcia cuando la compre…Me dijo, ahora y despues de esta que ? Pues la multi enduro, una moto preciosa expectacular y que es una en tres…para salir solo a hacer unas curvas y picarme con algun herrero, viajar y salir de acampada a los bosques de Irati. Tambien suelo bajar a Africa, pero alli prefiero ir en 4x4, aquello es muy duro
Que vendere la goldwing Patxi…mi pareja me quiere…creo
Gracias a todos por vuestros consejos.Un saludo
PD: No comentais nada de la atencion al cliente de Ducati en caso de problemas
Gracias por briconsejo V67
Maravillosa moto…Me ha costado muchisimo devolverla. Segun vas andando cada vez te encuentras mas a gusto y disfrutas mas de ellla, es una droga. Despues de una vuelta corta, galdakao urkiola dima amorebieta gernika, no tenia manera de encoontrar el camino a Ducati Bizkaia, donde Diego me ha atendido de una forma muy cercana, amable agradable y profesional. Me he llevado la puñetera llave y he tenido que volver dios, tenia un plan perfecto para llevarme la moto.
Bueno ahora a esperar a ver como cuadramos los numeros, y a ver como le hablo de las ventajas de esta moto a mi pareja…que deverdad no son muchas.Un fallo gordo de esta moto, pero gordo gordo y a ningun experto le he oido comentar nadaaa…la bocina es PATETICAAAAA …señores de Ducati por favor¡¡¡ :knuppel: :knuppel:
Un saludo para todos, nos os meto mas rollo, que los expertos ya os han hablado de las bondades de esta moto
yo en el único momento que hago sonar la bocina de una moto es cuando hago una revisión. En la vía pública no suelo usarla. Pero: ¿qué es lo patético? ¿el sonido o la forma? porque el sonido se puede regular …
…Era una coña, pero ya que te pones serio …Ni regulaciones ni leches es patetico el sonido eso no tiene arreglo.ya veo que tu eres soltero creo…Si tu pareja se enrrolla, que se enrrollan todas siempre antes de salir, como la avisas…Tipo pueblo…YEPAAAA, PAKI POTRAaa ¡¡ o con un toque de bocina de camion en plan sutil. Ya ves ademas de la itv tambien se usa, y cuando adelantas a una Gs como yo ayer y le quieres saludar en plan…vaya hierro llevas, como lo haces ? joer con la bocina, pero tiene que tener personalidad.
No quiero enumerar todos los momentos en los que la bocina dice cosas de nosotros y nuestras motos, ni quiero polemizar con el fallo este gordisimo de la mts enduro…Mira pùes mira… ahora no me la compro ¡¡ Ya ves la tonteria
Si no puedo vacilar a los de las Gs, ya no me interesa :uglystupid:
Konan
Eres un crack. Yo que tu tampoco me compraba la moto por la mierda bocina.
Ahhh no coño que ya lo hice.
Pues después de este bajon le monto otra, pero de camion. O pongo dos, que debe de ser super sencillo y asi suena en estereo, elegante como los coches alemanes.
Joer KUM vaya aparato, estos de harley no se andan con tonterias, seguro que cuando la toques inlina la moto para un lado, o para seguir la tradicion, provocara algun tipo de vibracion …harley vibration
Es para modelos hasta el 2014, pero os podéis hacer una idea del proceso.
Según el artículo, 110 dB vs. 136 dB de la Stebel, pero no son sólo 19 de diferencia; por cada 3 de aumento, dobla la señal.
La bocina original está controlada por la línea CANbus y no se puede quitar una y poner la otra; hay que hacerlo directamente a la batería y con un relé o una caja de fusibles tipo Touratech TPS-15 o una FuzeBlock.