Dudas sobre 848 y sus averías

Hola a todos, como ya he comentado en mi post en el hilo de presentaciones, soy nuevo aquí, apasionado de Ducati y futuro poseedor de una 848.

He comentado mi duda en la presentación, pero creo que el sitio correcto para hablar sobre el tema es este hilo. (Copio y pego la parte donde expreso mi duda)

Estoy en trámites de adquirir una 848 de 2009 y llevo unos días leyendo sobre ellas. He indagado un poco sobre el famoso problema de los casquillos del cigüeñal y es que el vendedor me comenta que la moto lleva un motor nuevo, puesto el año pasado y en la actualidad con menos de 3.000km.
A pesar de haber leído sobre este problema ( al parecer ``generalizado´´), he decidido seguir adelante con la compra, ya que el tener esta moto es parte de un sueño.
Y ahora os pregunto a los expertos en el tema.

¿Creéis que el llevar la moto un motor nuevo es negativo o positivo? El chico me afirma y re-asegura que la moto está muy cuidada, revisiones todas hechas en casa Ducati y en sus respectivas fechas/kilómetros, siempre cuidada al detalle y detallista con ella.
En el aspecto de esta se confirma que la moto tiene buena presencia y se ha cuidado mucho.

¿Me recomendáis revisar algún punto especifico de la moto para evitar futuras sorpresas?

Me gustaría poder conocer la opinión de los expertos en esta matería, que leyendo estos días he visto que sois bastantes.

Muchas gracias de ante mano.

Un saludo.

En mi opinión, es positivo si está cambiado en concesionario oficial con su correspondiente factura y negativo en caso contrario, ya que entonces desconoces su procedencia.

El motor es nuevo o reparado?
El problema de los casquillos era muy habitual en los motores de 2008 (yo también indague sobre el tema y era difícil encontrar afectados con modelos posteriores).
Suelen fallar sobre los 20000km en la mayoría de los casos y aun haciendo un mantenimiento correcto (como fue mi caso), los casquillos morían igual.
Yo tras reparar el motor (me lo abrió un mecanico de Yamaha) me lo dejaron impecable (carbonilla eliminada, ajuste y limpieza de válvulas, casquillos y tornillos nuevos, juntas, etc etc). Todo un repaso al motor que dejó la moto impecable.
Si te genera dudas, puedes hacer cambios de aceite cada 5 o 6mil km y que te revisen el filtro de canastilla en cada cambio para verificar que no hay virutas metálicas sospechosas (las virutas deben estar siempre en el tapon magnético de drenado) o doradas.

Hola, al parecer el motor es nuevo y fué montado en concesionario (estoy a la espera de ver la factura).

KiLLERBoT tu post ha sido uno de los que he leído de la primera a la última página y estoy al tanto del problema gracias a vosotros. Al parecer el motor lo cambio alrededor de los 18.000km.
La duda principal sería si el llevar un motor nuevo es beneficioso o perjudicial, respecto a si solventaron el problema posteriormente. Porque he leído también que en modelos de 2010 ha habido algún caso con las 1000.

Gracias por la ayuda prestada.

Por cierto, ahora estoy recordando y el dueño me dijo que el motivo del cambio de motor fué con un problema en las válvulas. No me mencionó en ningún nada acerca de los “famosos casquillos”

A mi no me dió ni un problema de nada… Nada, aunque era 2010

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Hola de nuevo, ya puedo presentarme como ducatista oficial, ya que soy propietario de una maravillosa Ducati 848 blanca de 2009.
Siendo la primera vez que me subo a esta moto, he notado varias diferencias respecto a otras motos…

-Lo primero es que noto que la moto se calienta mucho en ciudad, desprende mucho calor por debajo del asiento, no sé si esto es normal, ¿me recomendáis que cambie anticongelante?

-En ciudad me obliga a ir mucho en primera, apenas puedo meter la segunda porque va muy baja y tironea muchísimo, ¿es normal en estas motos?.

-Me dijeron al sacarla del taller que la batería estaba muerta, pero llevo usándola ya dos días y arranca a la primera, no da ningún síntoma de que le falte fuerza o por el estilo… Incluso al ponerle el contacto la batería me marca 12.3 / 12.4. He comprado una de gel, me ha costado unos 70€ y no sé si ponérsela o intentar venderla. ¿Qué me recomendáis?

-Voy a cambiarle aceite y filtro, en la casa ducati me recomiendan SHELL 1550 o 1540. Un amigo mecánico me dice que lo mejor sería un Ravenol misma densidad, ¿Que opináis? En cuanto al filtro, siempre he utilizado los HIFLOFILTRO, ¿me iría bien, o mejor otro?.

De momento estas son las primeras dudas que se me plantean, aunque seguro seguirán surgiendo más.

Gracias de ante mano a todos!!

Lo de la temperatura en ciudad es mas bien normal…se calientan muchísimo, mejora cuando sales a carreta que se estabiliza sobre los 69º.
Lo de ir en primera en ciudad a mi también me pasaba…era un suplicio. Lo solucione cambiando el desarrollo un diente menos en el piñon(igual no te interesa si vas a ir mucho a circuito)
Si te han dicho que la batería esta muerta. No quiere decir que no tenga fuerza de arranque (puede que tenga los V necesarios, pero estará casi sin capacidad de acumulación de energia) cualquier dia te deja tirado. Yo la cambiaria y dormiría mejor.
Los aceites es un universo…el filtro llevo años usando los hiflofiltro sin ningún problema.
Es una muy buena moto…necesitas un tiempo de adaptación y cambiar el chip si vienes de Japos…te dara muchas satisfaciones…
Un saludo

Bienvenido al mundo ducati compañero, como te comentan por arriba lo del calor es algo bastante normal con estas motos. El primer día piensas “tengo q arreglar esto, el calor es insoportable” luego según pasan las semanas te vas acostumbrando (abres un poco las piernas para enfriarlas y arrancando jejeje), con el mono ni te enteras. Respecto al tema de ir en primera por ciudad… a mi me costó bastante acostumbrarme (no tenemos la misma moto pero supongo q las sensaciones sean Las mismas), antes tenia un Suzuki gsxr y el cambio fue bastante brusco pero al igual q tedije lo dije lo del calor… a todo te acostumbras, ahora me parece súper cómoda jejeje.
Un saludo compañero

Lo del calor es normal. Cosa de habituarse.
Lo de ir en primera, bueno puedes ir en segunda jugando con el embrague. Pra ello
Cambiar el cilindro exclavo para que no este tan dura la
Maneta ayuda mucho.
La bateria no avisa. Puedes tener el voltaje correcto y no amperaje suficiente para arrancar.
Esa noto a rachas no hay narices. Si te han dicho que esta muerta, seguramente lo esté. Mejor cambia la bateria y te curas en salud. Ya sabes que esta bajo el carenado izquierdo.

Primeramente muchísimas gracias por las respuestas y ayuda.
Después de tres días con ella estoy encantado, aunque aún me queda mucho tiempo que pasar encima de ella para coger confianza. Las sensaciones son muy diferentes, pero no la cambio por nada, me pone la piel de gallina cada vez que me subo jeje.

-Lo de la temperatura me queda claro, tendré q acostumbrarme jeje. Me han comentado de ponerle un anticongelante puro (con el menor porcentaje de agua posible), y cambiar los manguitos por unos de silicona. Pero si me decís q es normal y q no le causará daño alguno a la moto la alta temperatura, de momento no voy a gastar dinero en ello.

-Lo de utilizar mucho la primera, ¿Puede perjudicar en algo a la moto? No me planteo entrar a circuito con ella (tengo una honda preparada para circuito), me voy a plantear cambiar el piñón, porqué lo de jugar con el embrague no me gusta mucho, ya que sufre bastante…

-La batería ya que la tengo, voy a cambiarla.

-¿Alguien ha probado Ravenol en su Ducati?

Gracias nuevamente.

Saludos.

Hola,
Me surge una nueva duda. A qué temperatura se activa el ventilador de la moto? Es normal que se active cada vez que ponga el contacto después de haber usado la moto, aunque haya sido un trayecto corto?
Y otra cosa, alguien sabe donde puedo comprar los DB Killer para los termignoni a buen precio?
Gracias, saludos.

Los ventiladores saltan a 104 grados , si te saltan por debajo de ese rango alguna tontería tendrá.

Ten en cuenta que cuando apagas la moto, deja de circular y refrigerar el liquido refrigerante por lo que tiende a aumentar 3-4 grados antes de comenzar a enfriar. Por lo tanto, si apagas la moto y la arrancas pasados unos minutos, podría darse el caso que el ventilador salte.
Otra cosa es que salte estando la moto fría (que siempre será mejor a que no salte estando caliente :funny:)

Entendido!! Muchas gracias por la aclaración :wink:

Yo compré estos y van perfectos
https://m.ebay.es/itm/Db-killer-per-Termignoni-Ducati-848-1098-1198/142698219313?hash=item21397a0731:g:CSQAAOSwTM5Y4g0Z