efectividad de los radares en las motos

tengo dudas sobro el tema de los controles de velocidad mediante radar respecto a las motos:
las fotos que te hacen salen como las de un coche,es decir la moto se inclina en curvas,por tanto la foto sale mal,si te pillan en recta supongo que no hay nada que hacer
el caso es que me da miedo ,ya no en autopista por que tampoco es que lo use mucho ,si no en pueblos que como nada entras a 100 y tanquilamente ,vamos sin darte cuenta
¿que hay de cierto en echar algun producto en la matricula?¿o doblarla?¿te pueden trincar por hacer trampa?
un saludos para todo el foro

En mi GRAN ignorancia ( aqui hay mu pokitos) sobre radares, lo que SI se…es que si aplicas LACA PAL PELO encima de la matricula en las fotos CON FLASH salen BLANCAS.

Lo de doblar…al menos que sea por completo :? no creo que funciona, para nada, si acaso ponerlas hacia arriba para que en la foto no sale del todo bien (pero eso NO ES LEGAL)

Ahora bien, el flash…no creo que va de dia, y tanpoco te libra de los radares tipo AQUI TE PILLO y un poco mas alla TE REMATAN MIS COLEGAS en directo.

Funciona exactamente igual que con los coches, sale una foto muy bonita con la moto y la matrícula y te dan bien por el cu-cu… Si la doblas te pueden multar. Lo de la laca puede que funcione de noche, pero te pueden parar después de sacarte la foto y te funden por listillo.
Respeta la velocidad en las travesías o te llevarás una sorpresa cualquier día.
Ten cuidado en la autopista Y con un laguna color verde oscuro que lleva una antena de esas tipo aleta de tiburón, que es un radar móvil.

Sobre rádares… se unas pocas cosas sobre el tema por circunstancias personales que han hecho que me interese especialmente para que no me pillen NUNCA… tengo el carnet limitadoa 80 km/h y si me pilla un radar, a la mínima me funde vivo.

  1. Los rádares tienen menos efctividad sobre las motos que sobre los coches. Eso si, si te hacen la foto vas jodido igual.
  2. Los rádares te la cascan SIEMPRE en un tramo recto porque no están homologados para medir de otra manera.
  3. Los coches radar (fijos) están SIEMPRE parados en el arcén en dirección a la marcha (ya no se esconden). Tienen SIEMPRE cortinillas negras en la luna trasera y DOS espejos retrovisores interiores. ¡¡¡OJO!!! ya están en servicio los rádares de trípode que se emplazan en el arcén y se conectan a un coche que SI se esconde detrás de los matojos (coche NO camuflado).
  4. Los radares móviles también llevan cortinillas traseras. Esto se debe -como en el caso anterior- a que llevan colocado encima del salpicadero la cámara de fotos y demás paratos de medición.
  5. Tanto los rádares fijos como los móviles suelen ser berlinas medias de fabricantes generalistas: Renault Laguna, Nissan Primera… pueden ser de cualquier color.
  6. Las motos NO llevan radar y no te pueden multar por exceso de velocidad.
  7. Se puede adelantar a los rádares móviles con muuuuuucho cuidado. Si te percatas de que va a tu lado se les puede adelantar muuuuy despacio para evitar sobrepasar la velocidad de salto del radar.
  8. Las fotos las SUELEN hacer desde detrás… esto es una cuestión de orden interno de la Guardia civil. Ha habido casos en que a un señor le ha llegado a casa la foto de frente cuando iba “en viaje de negocios” acompañado por una señora que no era su señora sino otra señora y que, curiosamente, se parecía mucho a la secretaria. Por cierto, como anécdota cachonda está la del divertimento de jugar con los rádares fijos de ciudad -esos que son una caja de hormigón sobre el suelo-. En la playa de la Concha hay uno. si te saca la foto de frente con la moto mola mucho ver saltar el flash (es amarillo), pero como no llevas matrícula delante…
  9. Los radares SIEMPRE hacen las fotos con flash. El flash no tiene la misión de iluminar como en una foto convencional, sino la de congelar la acción. El fogonazo de un flash consigue congelar las imágenes pues es mucho mas rápido que cualquier obturador mecánico de una cámara fotográfica.
  10. Las fotos SIEMPRE se hacen de día. como las fotos siempre se hacen con flash, como medida de seguridad no se pueden hacer por la noche.
  11. Trucos del almendruco:
    11.1) Laca en la matrícula: Es un mito. solo funcionaba en tiempos de los 600. El material del que están fabricadas las láminas adhesivas de las matrículas es un tipo de teflón absolutamente antiadherente.
    11.2) Matrícula doblada: Si te pillan, te crujen… Hay un invento con cierto riesgo -pero muy cachondo- que consiste en sujetar la matrícula con una bisagra. La llevas levantada y cuando un agente te da el alto sacas la mano y la bajas… si tienes suerte, no se darán cuenta.
  12. Las multas por exceso de velocidad se deben recurrir SIEMPRE:
    12.1) Lo primero que hay que pedir es la FOTO y tienen la obligación de mandártela -Nadie es culpable hasta que no se demuestre lo contrario-. Si te llega una carta que te dice que pasan y que pagues, la han cagado.
    12.2) Si aún así te la mandan, entonces se piden los certificados de homologación del cinemómetro empleado. Estos paratos tiene que pasar ITV, y no siempre lo hacen -vale pasta y se ve que recaudan poco, los pobres-. ¡Ojo al dato! si te mandan los certificados, se debe comprobar que los certificados que mandan coinciden con el Nº de registro del cinemómetro que DEBE figurar en la denuncia. Si no coinciden o si el Nº no figura en la denuncia la han cagado lo mismo.

Lo digo por experiencia que con todas estas artimañas conseguí que me retiraran una multa 50.000 y un mes sin carnet hace ya cosa de 7 años.

Rafa…¡¡¡gaasss!!!

Sobre rádares… se unas pocas cosas sobre el tema por circunstancias personales que han hecho que me interese especialmente para que no me pillen NUNCA… tengo el carnet limitadoa 80 km/h y si me pilla un radar, a la mínima me funde vivo.

  1. Los rádares tienen menos efctividad sobre las motos que sobre los coches. Eso si, si te hacen la foto vas jodido igual.
  2. Los rádares te la cascan SIEMPRE en un tramo recto porque no están homologados para medir de otra manera.
  3. Los coches radar (fijos) están SIEMPRE parados en el arcén en dirección a la marcha (ya no se esconden). Tienen SIEMPRE cortinillas negras en la luna trasera y DOS espejos retrovisores interiores. ¡¡¡OJO!!! ya están en servicio los rádares de trípode que se emplazan en el arcén y se conectan a un coche que SI se esconde detrás de los matojos (coche NO camuflado).
  4. Los radares móviles también llevan cortinillas traseras. Esto se debe -como en el caso anterior- a que llevan colocado encima del salpicadero la cámara de fotos y demás paratos de medición.
  5. Tanto los rádares fijos como los móviles suelen ser berlinas medias de fabricantes generalistas: Renault Laguna, Nissan Primera… pueden ser de cualquier color.
  6. Las motos NO llevan radar y no te pueden multar por exceso de velocidad.
  7. Se puede adelantar a los rádares móviles con muuuuuucho cuidado. Si te percatas de que va a tu lado se les puede adelantar muuuuy despacio para evitar sobrepasar la velocidad de salto del radar.
  8. Las fotos las SUELEN hacer desde detrás… esto es una cuestión de orden interno de la Guardia civil. Ha habido casos en que a un señor le ha llegado a casa la foto de frente cuando iba “en viaje de negocios” acompañado por una señora que no era su señora sino otra señora y que, curiosamente, se parecía mucho a la secretaria. Por cierto, como anécdota cachonda está la del divertimento de jugar con los rádares fijos de ciudad -esos que son una caja de hormigón sobre el suelo-. En la playa de la Concha hay uno. si te saca la foto de frente con la moto mola mucho ver saltar el flash (es amarillo), pero como no llevas matrícula delante…
  9. Los radares SIEMPRE hacen las fotos con flash. El flash no tiene la misión de iluminar como en una foto convencional, sino la de congelar la acción. El fogonazo de un flash consigue congelar las imágenes pues es mucho mas rápido que cualquier obturador mecánico de una cámara fotográfica.
  10. Las fotos SIEMPRE se hacen de día. como las fotos siempre se hacen con flash, como medida de seguridad no se pueden hacer por la noche.
  11. Trucos del almendruco:
    11.1) Laca en la matrícula: Es un mito. solo funcionaba en tiempos de los 600. El material del que están fabricadas las láminas adhesivas de las matrículas es un tipo de teflón absolutamente antiadherente.
    11.2) Matrícula doblada: Si te pillan, te crujen… Hay un invento con cierto riesgo -pero muy cachondo- que consiste en sujetar la matrícula con una bisagra. La llevas levantada y cuando un agente te da el alto sacas la mano y la bajas… si tienes suerte, no se darán cuenta.
  12. Las multas por exceso de velocidad se deben recurrir SIEMPRE:
    12.1) Lo primero que hay que pedir es la FOTO y tienen la obligación de mandártela -Nadie es culpable hasta que no se demuestre lo contrario-. Si te llega una carta que te dice que pasan y que pagues, la han cagado.
    12.2) Si aún así te la mandan, entonces se piden los certificados de homologación del cinemómetro empleado. Estos paratos tiene que pasar ITV, y no siempre lo hacen -vale pasta y se ve que recaudan poco, los pobres-. ¡Ojo al dato! si te mandan los certificados, se debe comprobar que los certificados que mandan coinciden con el Nº de registro del cinemómetro que DEBE figurar en la denuncia. Si no coinciden o si el Nº no figura en la denuncia la han cagado lo mismo.

Lo digo por experiencia que con todas estas artimañas conseguí que me retiraran una multa 50.000 y un mes sin carnet hace ya cosa de 7 años.

Rafa…¡¡¡gaasss!!!

Solo, una discrepancia…a parte de darte las gracias por toda esta info.

la laca A MI si me va!!!, es decir…yo tengo laca puesta…y he sacado una foto con flash…y no se ve Ná de ná, otra cosa es que las camaras de la dgt, sean distinctas o mejores…hasta ahi ya no llego…

juer gracias por toa la informacion, tu has hecho un master tio, juer!!!

saludos y lo dicho gracias

Joer avispo, pues has descubierto un truco nuevo -o eso creo yo- lo de la laca se refiere a la de carrocero, no a las de los pelos. Yo conocía el efecto de la laca de taller, de la otra…

De todas formas, igual la cosa también depende de la cámara con la que hayas hecho la foto de la matrícula… si el sistema de medición de la luz de la cámara no es MUY bueno… puedes incurrir en un error… ¿Has probado a hacer la misma foto sin la laca? Joer, si lo pruebas y la cosa resulta, dilo!!!

Rafa…¡¡¡gaasss!!!