Engrasar cadena y scottoiler

Hola. Me va tocando ya engrasar la cadena pero sin tener un garaje propio, ni mucha experiencia, sobre todo, no sé muy bien cómo hacerlo. A ver, estoy bastante harto de limpiar y engrasar cadenas de bici y lo más complicado es mantener elevada la rueda trasera mientras voy engrasando. En la bici lo soluciono apoyándola sobre la pata de cabra e inclinándola y doy unas cuantas gotas en varios puntos de la cadena y luego la giro y subo y bajo velocidades. Ah, y descarté los sprays por que era difícil no imprimar los discos de freno. Bien, en la moto, no puedo hacer eso. No tengo un soporte para elevar la rueda trasera (debería comprarlo y dejarlo en casa y llevarlo cada vez que quiera engrasar?). Veo muy poco espacio, además, para poder desengrasar y limpiar bien la cadena (vienen muy protegida). He de ir por trocitos?, es decir, esa parte que queda “al aire” limpiarla, parar, mover la moto unos centímetros, volver a hacer la misma operación sobre el nuevo tramo al aire, volver a a parar, volver a mover la moto…y así hasta acabar? O hay alguna forma más rápida y/o eficiente?. La bici jamás la he lavado con agua a presión, en este caso, previa imprimación de la cadena con producto desengrasaste debería darle un chorro de agua con jabón a presió? Sólo a la cadena, claro. Alguien tiene alguna opinión? Algún truco? O es un ajo y agua?
La segunda parte del tema es el famoso scottoiler. No veo dónde colocar el depósito en la scrambler. Los tubos donde podría encajar con abrazadera están muy próximos a fuentes que emanan mucho calor, cilindros, tubo de escape. Alguien lo ha probado? Un depósito de plástico con aceite en su interior próximo a fuentes de alta emanación calorífica…no es buena idea, verdad?
Gracias, de antemano, por las posibles respuestas

si quieres cuidarla y te aplicas un poco el resultado será gratificante

lo que puedes hacer es comprar un bote de litro de aceite 80W90 y un pincel de un par de cms de ancho. Viertes un poco de aceite en un recipiente tipo tapa de spray y vas “pincelando” la cadena. Tienes que mover la moto, claro. Pero es que no hay opción. O esto o comprar un caballete, bien de los usuales o uno específico para engrasar cadena, que sólo levantan el basculante del lado derecho.

otra opción. El eje de tu rueda trasera es hueca. Te puedes encargar hacer un triángulo al estilo de los que usan como pata de cabra las motos de cross, para poder enganchar la moto desde la derecha y, apoyada en la pata de cabra, dejar la rueda apenas en el aire. Es bricolaje, y del bueno, pero se me acaba de ocurrir recordando como engrasaba yo mis cadenas hace décadas.

El ScottOiler es una buena opción. Donde poner el depósito seguro que habrá. No es tan grande. Pero también tienes que considerar que tiene que ser accesible para rellenarlo…
Todo depende de los kms que le hagas a tu moto

¿Aceite 80W90? :oops:

Me he quedado loco. ¿No es lo suyo un lubricante para cadenas con su aditivo específico adherente?

Me da a mi que al aceite 80W90 se centrifugará rápido ¿no?

Lo del aceite no lo sabia, pero una duda que si tengo es con que limpiarla, hay quien dice que con gasolina, pero se supones que las cadenas llevan unas juntas de goma y no creo que sea lo mejor para ellas, tambien me comentaron con liquido que se utiliza para limpiar los cristales de las chimeneas ???

Yo la limpio, cuando lo hacía, con queroseno o con aceite del tipo 3en1, uso más este último porque es más fácil de encontrar.

Te cuento mi experiencia con el Scottoiler porque he tenido tanto el que funciona por vacío del motor como el electrónico.
Prefiero mil veces este último porque el original que funciona por vacío no terminaba de regular el caudal adecuadamente.
Montado en una Multi620, el kit de arrastre me ha durado 48.000km y aún así no estaba estirado del todo, pero ya notaba yo la cadena no muy fina. Engrasa muy bien y a mi, al menos, no me mancha nada.
Si haces bastantes kilómetros te lo recomiendo, pero en otro caso ya es cuestión de gustos: ganas en limpieza de la moto, el engrase siempre es el mismo, la cadena está impecable y el kit de arrastre te va a durar bastante; en contra tiene el consumo de batería, si no lo usas mucho el aparatejo consume, y el precio es caro.

Un saludo.

el ScottoIler es la “pera patatera” y si usas el aceite que venden ellos también es la hostia.

no creo que sea caro porque lo que vale te lo ahorras en un kit de transmisión. Porque duplica la duración del kit en sí, como mínimo.

Yo tuve un engrasador automático en mi st2 pero no me convenció porque era muy sucio. Ahora uso esto.
http://www.putoline.com/en/catalogue/product/758/tech-chain/1766/
Y me va bastante bien . No ensucia apenas la llanta ( algo si ,claro) y la cadena va fina. En vez de rociar con el spray yo prefiero usar un cepillo para embadurnar la cadena. Echo la grasa en un recipiente y luego uso el cepillo para aplicarla.
Saludos

Una pregunta tonta, por confirmar si lo hago bien.

Tenéis que lavar la moto, y que engrasar cadena. La secuencia siguiente es la correcta?

  1. Lavado de la moto con agua y jabón
  2. Limpieza de la cadena con keroseno o con aceite fluido tipoWD40
  3. Engrase de la cadena con grasa específica adherente para cadenas

Es que no sé si es mejor primero desengrasar cadena y luego lavar con agua, o al revés… ::slight_smile:

Si era el Scottoiler tradicional, efectivamente no funcionaba muy bien, al menos aquí en el Sur. Con el electrónico la cadencia del goteo es exacta y funciona mucho mejor. Yo tengo el primero en una CB500 y el E-System en la Multi620 y la ST3 y funcionan de maravilla. En cambio en la 900ss uso grasa, dado que sólo la utilizo para dar una vuelta los fines de semana y pelearme con ella.

Un saludo.

Con la cadena es mejor todo en caliente; limpiarla es más fácil porque sale mejor la suciedad (kh3 de ese ya vale), y la grasa que le pongas se ahiere mejor al estar caliente el metal.
Yo uso grasa de litio y me va bien.

Lo del scottoiler lo tenía claro desde antes de comprar la moto, pero el otro día fui a un taller de Madrid donde lo venden e instalan y me dijo el mecánico que no veía un lugar bueno donde anclar el depósito de aceite. Los tubos del chasis donde sería posible están muy cerca de fuentes de calor, como los cilindros y los escapes y me dijo que aún pididendo el aceite de mayor consistencia, al estar tan cerca de una fuente de tanto calor se volvería muy líquido y no cumpliría bien su función, aparte de que el depósito es de plástico y se deformaría por el calor. Debajo del asiento no lo intentamos, y me parece que será el único lugar donde podría ir, pero ese hueco viene bien para otras cosas. Alguien, en otra moto, ha tenido el depósito del scottoiler cerca de cilindros o escapes? Le ha causado algún problema? Llega a hervir el aceite dentro de su propio depósito?. Me encantaría instalarlo pero me echa para atrás el lugar donde emplazarlo.
Se aceptan sugerencias. De hecho, se ruega por sugerencias :wink:

Si no te importa que quede a la vista , se me ocurre que lo podrías poner detrás del amortiguador. Tendrías que fabricarte un soporte para sujetarlo, colgado debajo del asiento. Me imagino que ahí te cabe.Aunque la estética …
De todos modos sigo pensando que los engrasadores de cadena no merecen la pena.
Saludos

He estado viendo esa posibilidad, aunque hoy la he engrasado y, la verdad, no me ha supuesto ningún esfuerzo. De momento tiraré así y si veo q es engorroso (y cuando alguien ya haya encontrado el sito perfecto para ponerlo >:D ) lo pondré. Gracias por las aportaciones

Yo me acabo de pillar esto http://emobex.com/caballetes-traseros/caballete-trasero-universal-ducati-scrambler.html
Ya os contaré que tal va. Pero me ha resultado sencillo y económico.

otra opcion seria esto, no es tan engorroso como el caballete y facil de guardar
http://www.motea.com/montagestaender/montagestaender-hinterrad/constands-motorrad-hinterrad-drehhilfe-schwarz-i4011-83486-0.htm


más práctico para llevar de viaje …