Según el manual de taller de la Ducati 175ts dice que el aceite recomendado para el motor es el Repsol HD sae 30 o 40 o equivalente, alguien sabe donde se puede comprar este aceite o cual seria su equivalencia, gracias.
Puedes poner cualquier multigrado 15W-50, 20W-50, monogrados hay pocos y por canales de distribución diferentes.
Como dice el compañero 20-50(es mineral)…eso sí no le pongas de coche(lleva aditivos antifricción) que tu embrague es bañado en aceite y estropea los discos.
Castrol 20-50 GP por ejemplo o similares.
No te creas mucho esto que uno de coche estropea los discos, mira yo todavia utilizo los de mi primera Vento, que ahora es 390, y no te puedes imaginar los km que han hecho, primero con Castrol GTX y después con Motul 300 una decena de años, el único problema es que al darle a la palanca de arranque a veces patinaba un poco el embrague, que fué subsanado suplementando los muelles. De todas maneras, desde hace años, utilizo el que dices de Castrol, porque además está muy bien de precio.
No es que me lo crea,ya he visto varios.
De todas maneras si quieres ser clásico hasta en el aceite,Castrol tiene una línea “clásica”…
http://www.castrol.com/castrol/sectiongenericarticle.do?categoryId=9014107&contentId=7027099
Yo utilizé Castrol Classic SAE-50 y también uno de suizo Motorex SAE-50, gas a fondo y a 6000 rpm, patinaba el embrague que daba gusto, con Castrol SAE-40 no daba este problema, también probé con un Penrite 40W-70 y 20W-60 y no patinaba, pero eran caros y problemáticos de adquirir. Lo mejor, uno de normal Castrol o Motul, multigrado, mejor de moto, que están en todas las tiendas y no son caros, y al arrancar enseguida circulan por todo el motor, cosa muy importante. Hay un Motul 300 Bol D`Or 20W-60, para moto, que lo encuentras en Francia, pero que no lo he visto por aqui, que debe ser lo máximo y también uno de Motorex/KTM 20W-60, que una vez pregunté el precio y creo recordar que 4 litros se iban a 60 o mas euros hace unos tres años.
Saludos
Mas o menos la misma conclusión…muchas latas bonitas…
no seria mejor ponerle un aceite que termine en 30 o 40 como seria 5w40 o 5w30 o 10w40, ya que en el manual recomendaba SAE 30 o 40, yo ahora mismo llevo un 5w40 sintetico de repsol la makina no va mal pero uno siempre lleva la duda si podria ir mejor con otro aceite, que corra mas o menos no me importa lo unico que quiero es que vaya bien engrasada por dentro.
no seria mejor ponerle un aceite que termine en 30 o 40 como seria 5w40 o 5w30 o 10w40, ya que en el manual recomendaba SAE 30 o 40, yo ahora mismo llevo un 5w40 sintetico de repsol la makina no va mal pero uno siempre lleva la duda si podria ir mejor con otro aceite, que corra mas o menos no me importa lo unico que quiero es que vaya bien engrasada por dentro.
Es que los motores con rodillos en la biela, rodamientos y engranages, sobretodo el cambio, no son muy compatibles con los aceites fluidos.
ya pero si me esta recomendando usar un SAE-30 o 40 quizas que no sea tan bajo como 5w pero que tampoco sea mas de un 40, yo pienso que lo mejor seria uno de estos cuatro 10w40 15w40 20w40 20w50
ya pero si me esta recomendando usar un SAE-30 o 40 quizas que no sea tan bajo como 5w pero que tampoco sea mas de un 40, yo pienso que lo mejor seria uno de estos cuatro 10w40 15w40 20w40 20w50
Todos los multigrados con el uso pierden viscosidad en la parte alta y algunos muy rápidamente, con las mirillas transparentes del grupo cónico de la culata, se ve perfectamente el deterioro, por lo que creo que cuanto mas alto sea el W, mejor para estos motores. Leyendo libros ingleses, en las 750 y 900 de piñones cónicos, “prohiben” totalmente el uso de multigrados si queremos que las bielas alcanzen los 20.000 km. no son asi tan drásticos son con las monocilíndricas, pero yo llevo años con los 20W-50 sin problemas de bielas.