¿Esta holgura es normal en los dicos de freno?

Pues me surge la siguiente duda al respecto de los frenos flotantes de mi moto, creo que una holgura lateral es normal pero una longitudinal ya me surge la duda al respecto…A ver si logro insertar el vídeo y me dan opinión al respecto.

http://youtu.be/jJ8S4OoBi94

Pd: Perdón por el movimiento pero es que sujetaba el móvil mientras con la mano libre movía el disco.

Es normal, por eso se llaman flotantes.
De todas formas los discos flotantes tienen un mantenimientos, de vez en cuando hay que desmontar los bulones y verificar su estado, pues con el movimiento se van desgastando

El movimiento lateral si lo veía como normal pero este longitudinal pero parecía mas “raro” porque en parado parece problema de cojinetes de dirección sino te das cuenta de esa holgura. Pero viendo tu respuesta AndresBCN me quedo mas tranquilo.

De todas formas podias explicar ese mantenimiento que se tendría que llevar acabo? En qué consistiría?. Gracias

Pues yo pienso como Wardog, esa holgura longitudinal no es normal y es debida a que se han ovalado los agujeros de los pasadores.
Saludos.

Precisamente por eso es necesario el mantenimiento.

Hay que entender que para que exista movimiento debe de haber holgura y esa holgura de lugar a desgastes, sobre todo en piezas que carecen de lubricación como es un disco flotante.

El mantenimiento consiste en desmontar los bulones e inspeccionarlos, si apreciamos un desgaste importante sustituirlos. Normalmente los bulones van fijados por medio de unas medialunas que podemos extraer con un destornillador. Los bulones los vende el mismo fabricante del disco, así como las medias lunas y arandelas.

Cualquier cosa que se vea mal o dudosa, se sustituye, que hablamos de frenos.

Ay, si buscásemos mas! ::slight_smile:

http://www.ducatistas.com/foros/mecanica-accesorios/remaches-discos-flotantes/msg1371001/?topicseen#msg1371001

Nunca, nunca nunca, pondría unos bulones de aluminio a un disco flotante como indica en el post al que haces referencia. ¿Como vas ha hacer trabajar dos piezas de acero contra una de aluminio? Vamos a no ser que quieras estar cambiando bulones cada dos por tres

Eso NO es normal y no debe pasar en unos discos flotantes… Sin embargo, lo que te pasa es común en ESOS discos flotantes. (Yo tengo dos pares, creo) La araña es de un aluminio más blando de lo normal y les pasa a todos. Hay un tipo en Australia que cuando le da el cuarto de hora fabrica en CNC unos de repuesto y los anodiza del mismo color pero en un material más duro. Eso sí, baratos no son.

Yo llevo unos discacciatti y son una pandereta pero solo transversalmente, longitudinalmente no tiene nada.
En las primeras 1098 los discos pesaban de esa oliera al cabo de los kms algo que no es normal

Serviría hacer lo que se en el video en el otro post de algo o mejor y buscando bulones nuevos o discos?

Hoy he hecho una mini salida y no se si son paranoias mías pero me ha parecido hoy los discos moviéndose en algunas curvas, como cuando lo hacen a baja velocidad y no me dio buen rollo.

El problema es que creo que esos discos no están disponible como recambio y casi todos los que encontrarás de segunda mano están igual…

Hubo un tiempo en que AP fabricó algunos bajo licencia Brembo, con la araña de mejor calidad pero son tan raros de ver como el cuerno de un unicornio…

Pero BARONROJO los discos actuales Brembo serie oro? Creo que los comparten muchas marcas de motos y no creo que haya problema de encontrarlos. Que opciones a parte de Brembo, Galfer, AP, NG??. Al supuesto mantenimiento que se ve en el video con el tornillo y las arandelas servirá de algo?. Gracias

¿Actuales esos discos? Creo que se montaron por última vez en la 996 SPS y ya ha llovido un par de ratos largos desde entonces…

Me refería a que Brembo fabrica algún modelo equivalente a ls serie oro. Creo que ahora su gama se divide en tres series que no recuerdo como se llaman.

¿Entonces dentro de los fabricantes actuales cuales serian los más parecidos a los originales en cuanto a características técnicas? O en su defecto una buena actualización o upgrade, sino se pueden "recuperar"los originales bajo el punto de vista de ustedes.

Es europa es muy complicado conseguir despieces de Brembo, en cambio en USA es relativamente sencillo, si no contacta con Brembo España

hola, quiza esta informacion te pueda ser util, yo tuve que cambiar los discos en mi 748, y en la ducati el precio era para llorar, encontre que la cagiva mito (la que parecia una 916 pequeña) lleva los mismos discos que la 888, 748 y las 916, cambian un poco esteticamente respecto a tus discos pero el funcionamiento es el mismo, me costaron algo asi como la cuarta parte que los ducati.


http://i1245.photobucket.com/albums/gg587/malamala8/lafoto_zps8cfb8225.jpg

te paso el codigo del disco

saludos


Gracias pp1970, una solución podría ser esa si la araña es la que ha ganado holgura podría buscar una compatible y sustituirla, ya que lo que creo que da la flotabilidad a los discos son los bulones, o en su defecto buscar bulones nuevos también.

De todas formas he encontrado este enlace que dice las marcas que montan los mismos discos y sus referencias, así como referencias de otras marcas, lo dejo por qui por si le puede interesar alguno.

http://ecat.ferodoracing.com/motorcycle/brake-discs/FMD0111

la holgura que tienen los del video es tan pequeña que apenas los gira con los dedos.

¿Es por que los del video son semiflotantes?
¿Como se de qué tipo los lleva la monster 796?
En el manual solo describe la pinza y las pastillas, los disco son brembo 320mm
No dice más