Estoy hasta los WEBS de poner pasta!!! Revisiones...

Moto parada actualmente…
Dilema… Revisión 20 mil (Monster S2R 800 del 2005) → unos 450 - 500 € en conce…
Ó hacerlo por mi cuenta…
Cambio del filtro del aire, filtro de aceite y aceite, pastillas de freno → tirao y más barato, peeero…el resto que?? Reglaje de válvulas, cambio de la correa de distribución, etc.???

Darme ánimos que me caliento!!! Que conste que hasta el día de hoy la he mimado a tope…de todo, aceite, neumáticos, etc… pero es que hay que reconocer que son un poco ladroncetes…

Esto creo que lo has de decidir tú únicamente kickers, dependiendo también de lo manitas que seas.
Si no quieres pagar …
Yo en mi caso iría al conce.

Salu2

:batman:

A ver, lo primero antes de nada te recomiendo que eches cuentas de lo que te cuesta el recambio, la mano de obra y después pues si te parece demasiado lo consultas con Ducati Ibérica. Las revisiones de nuestras niñas son relativamente caras, es lo que tiene tener una Ducati. No curro en ningún taller ni nada pero lo cierto es que si le hacen todo lo que tienen que hacerla verás que no son tan “ladroncetes” como comentas ;).

En cuanto a hacértelo tú pues según te veas, yo sí me lo hago todo, pero porque es una cosa que me encanta y a mi niña la trato siempre con todo el cariño que se merece. El reglaje de válvulas no tiene mucho misterio, pero hay que saberlo hacer, al igual que el cambio de correas. Para ajustar CO y vacuómetros obviamente te hacen falta las máquinas adecuadas.

Lo cierto es que al final te pones a echar cuentas y no te ahorras tanta pasta como crees, así que como tú veas, yo ya te digo que si lo haces por ahorrarte pasta sólo no te merece la pena, si es porque te gusta pues adelante ;).

L´s.

A mi para la misma moto, la revisión de los 20.000 me salió por unos 300 euros. ¿ya te han dado ese presupuesto de 450-500?.

De todas maneras, no me parece normal que despues de comprar esta moto (más cara que la competencia), se escatime luego en las revisiones, revisión que ya debías haber pasado en 2007 (son 20000km o 2 años). Desde luego a mi no me parece desproporcionado tener que meterle 400 euros cada 2 años en revisiones.

Luego, si pisa las válvulas, será que las Ducati son una mierda…

Yo lo siento, pero no te voy a animar a hacer las cosas mal (desde mi punto de vista).

alla cada uno con sus cosas, hay quien prefiere meterle a la moto cualquier pijada de carbono, y luego anda con las ruedas en los alambres.

Saludos

Totalmente de acuerdo contigo, si te compras una Ducati tienes que tener claro en lo que te metes, si la tratas y la cuidas como es debido te va a dar muchas alegrías y satisfacciones durante muchos años, aunque te cueste una pasta el matenerla. No obstante como he dicho antes no me parece un atraco. Para que no os quejéis: BMW, al menos en Madrid, suele meter clavadas de unos 400 € en revisiones pequeñas y de cerca de 800 o 900 € en las que te revisan todo. Así que procurad no escatimar mucho en el mantenimiento de vuestra Ducati, os lo agradecerá y mucho ;).

Por cierto, lo de los neumáticos es una cosa que no he entendido nunca, vale que los aproveches, pero en cuanto llegan a los testigos de desgaste el cambio debe ser inmediato. Hay que tener en cuenta que la goma que queda es muy poca, sufre más el desgaste que cuando está nueva, y en lluvia es que te la estás jugando.

L´s.

P.D.: ¿Ésto no debería estar en “Mecánica y Accesorios”?

En el conce te harán sóo lo que tu quieras que te hagan. El tema de las válvulas varía de unas unidades a otras, del trato que hayan tenido, puede no haya que hacer mucho, pero mirarlo es imprescindible, y el cambio de correas… pues yo no me lo jugaba.

No tienes porque hacerla en un conserionario oficial si no quieres, y más en tu caso que ya has pasado el plazo de garantía. Hay vida más allá, en Madrid al menos.

Y coincido con Ese2erre, a mí para una desmodue me salió por algo más de 300 € incluida una fuga de líquido en el empujador del embrague.

Pero es que tampoco hace falta tener una ducati, o es que crees que las otras marcas te lo hacen gratis, por favor, que una hora de taller cuesta lo mismo en ducati que en honda, por lo tanto no creo que ducati sea más caro al hacer el mismo mantenimento que a otra moto. Se tarda lo mismo en ajustar 4 valvulas de una Ducati que 20 Vavulas de un R1?

Totalmente de acuerdo, tampoco son tan descabelladas las revisiones…yo vengo de Honda, y de conce a conce, tanto monta que monta tanto… ;D ;D

Cuentas rapidas :idiot2:

REVISION 1000Km JAPOS (100-120€) | REVISION 1000Km DUCATI (100-150€)
REVISION 6000Km JAPOS (120-200€) | REVISION 12000Km DUCATI (150-300€)
REVISION 12000Km JAPOS (200-300€) | REVISION 24000Km DUCATI (300-500€)
REVISION 18000Km JAPOS (120-200€)
REVISION 24000Km JAPOS (200-300€)

Y sumas rapidas :idiot2:

Hasta los 24000 Km me gasto algo mas de 1000€ en revisiones con una Japo
Hasta los 24000 Km me gasto algo menos de 1000€ en revisiones con una Ducati

Hecho muy a ojo todo esto, pero se ve que la diferencia no es tan grande ¿verdad? Las cuentas han sido realizadas con los máximos ;D ;D ;D

Y porfavor, no te juegues tu vida con manualidades si no estas preparado teoricamente i/o tecnicamente para ello, cualquier despiste puede hacerte pasar una mala jugada en la carretera!!! :wink: :wink: :wink:

joder… 400 euros en dos años…

Yo tengo que hacer 2 revisiones al año de todos los kilometros que hago, más un cambio de kit de arrastre.

Es que las motos son muy caras de mantener. Es lo que tiene esta afición, que barata, lo que se dice barata, no és.

A mí me pasa un poco como a Lobo, que me encanta hacerme todo en mis motos y me lo hago todo. Coincido un poco menos en lo de la economía, pues por el precio de un par de revisiones de las “carillas” te puedes comprar toda la herramienta que necesitas -y no solo la básica- y hacerle prácticamente todo. Eso sí, coincido en que si no eres manitas, te da miedo, no estás seguro de hacerlo bien, etc, es mejor que la lleves al taller.

Yo sé que mi moto va bien porque se lo hago todo cuando debo o cuando a la moto le hace falta, momentos que no tienen por qué coincidir en el tiempo exactamente.

Como ya se ha dicho, hay mucha moto cara circulando por ahí “en los mínimos”. Estas personas demuestran su profunda ignorancia pues, literalmente, se juegan la vida. No son solo los tan obvios neumáticos en mal estado, sino cadenas que hace decenas de km que superaron su vida útil, correas de distribución viejas o incorrectamente tensadas, etc.
Estas tres tonterías, por ejemplo, te pueden llevar a dar tu último paseo… o más bien “paseillo”.

Busca en mecánica que puse un post con un texto completo en el que se detallan más o menos todas estas operaciones de mantenimiento.

Si tienes un poco de mano con la mecánica, cambiar aceite, filtro, filtro de aire y pastillas de freno es relativamente sencillo y para correas y reglaje de válvulas la llevas al conce…

El que algo quiere algo le cuesta :wink:

Yo no tengo ni idea de mecánica, por eso voy a siempre al conce que me da confianza y llevo la moto en perfecto estado de revista, creo que es algo inherente a esta afición y si un mes me viene mal, pues no se coge la moto hasta el siguiente. Siempre fastidia aflojar la pasta, pero si el dilema es que Ducati es mas cara que otras, no estoy de acuerdo. Yo tenia hasta hace poco una Tmax 500, supuestamente un Scooter económico, y las revisiones eran cada 5.000 lo cual era un coñazo por que estabas cada mes en el taller, y no eran mas baratas (200 las A, y 450 las B). Cuida tu moto, pero sobre todo cuídate tú. :wink:

Las primeras revisiones se pagan con gusto pero… por ejemplo a mi me toca la de los 20.000km y me van a soplar en torno a 500€ (que serán algunos más…). Pienso hacerle esa revisión en conce y, si es posible, ni una más. Se la moto que llevo y los gastos que acarrea, no escatimo en gomas ni revisiones, incluso le cambio el aceite particularmente entre revisión y revisión, pero el rollo de los concesionarios me toca la moral… por no decir otra cosa.

Coincido plenamente con BARONROJO, que de esto sabe un rato, y con el precio de un par de revisiones te haces del instrumental necesario para el mantenimiento de la moto, que es lo que pienso hacer de ahora en adelante, porque si te gusta la mecánica, también se disfruta poniendo a punto la moto y bajo mi punto de vista, saber lo que llevas es fundamental, perdón por el tocho compañeros

Yo solo te diría que no escatimes en revisiones. El que algo quiere algo le cuesta y sabemos que este “vicio” que tenemos precisamente no es barato. No obstante a mí me hace mucha gracia el planteamiento que se dice de los concesionarios oficiales (lo de ladrones, etc…) ¿Sabes cuanto cuestan las zapatillas esas por las que pagamos 120 €? Pero nadie va a El Corte Inglés o a cualquier tienda y les dice que son unos ladrones. Todo el mundo trabaja con un porcentaje de beneficio y te puedo asegurar que en el mundo de la automoción es de los más bajos que hay.
Un saludo y, por favor, no escatimeis en revisiones.

Con las revisiones no escatimes en gastos y menos con el reglaje de valvulas, cambio de correa y menos con la pasta que valen las moticos.
Yo hoy he ido a llevar la mia, veremos cuanto me soplan…

Estoy de acuerdo , pero ja sabes que la moto es un capritcho por lo que todos los articulos relacionados con ella son caros , si no te hubieras comprado una 2 tiempos , seguro que te sale el mantenimiento mas barato , a la hora de comprar una mot oya sabes a lo que te expones , ahora bien si realizas tu ciertos trabajos , te sladra un poco mas barata.