Ya sé que no es la web mas adecuada para esto, pero hoy se ha muerto mi perra y estoy hecha polvo… No me hago a la idea que nunca mas me vendrá a recibir a la puerta de casa, ni que no la podré volver a acariciar… Bufffffffffffff, que pena!!! ¿Por que un perro no puede vivir los mismos años que una persona?
Vaya …lo siento
Yo tb tengo perro…
Venga animate mujer
juer!!! lo siento, la verdad es que se les pilla cariño, hombre siempre te puedes hacer de algun cachorrillo para mitigar un poco la perdida, se que no sera lo mismo, pero te ayudaria.
saludos y animo
:? Lo siento .Hace menos de un año tambien perdí a uno de mis dos perros por entonces, atropellado,pero…hay que seguir.Espero que se te pase cuanto antes.Sabias que los perros siempre que se despiertan por la mañana sienten algo parecido a volver a nacer,es algo instintivo por eso están tan contentos y nosotros los humanos (la peor plaga sobre el planeta tierra )tan …nosotros mismos…
.e
A mi más que morirse pues la tuvimos que sacrificar, era una perra raza montaña del pirineo, pesaba 65 kg y era totalmente blanca con las orejas color canela, una preciosidad.
Como todos los perros grandes era muy tranquila y cariñosa, cuando tenía 12 años enfermó de cancer, la operamos una vez pero se reprodujo y no hubo más remedio que hacerle la eutanasia. Yo mismo la llevé al veterinario con mi padre y la abrazamos mientras se dormía lentamente y finalmente murió, mirándonos con ojos serenos, plenamente confiada con nuestra presencia.
Fue la última vez que lloré en mi vida (ya hace lo menos diez años), y me consuelo pensando que tubo la mejor vida que cualquier perro pudiera desear. Eso si, no quiero más perros.
Un abrazo, te entiendo perfectamente.
Pues lo siento mucho Ducatona. La verdad que se les coge un cariño increible. Nosotros ( mi mujer y yo ) tenemos un gato desde hace 7 años y la verdad que cada vez que pienso que algún día no estará con nosotros hace que te pongas bastante triste.
Pues lo dicho que lo siento y animo.
Saludos,
Fer
Bueno, no ha muerto de manera natural, sinó que la hemos tenido que eutanasiar. Ha sido exactamente como cuenta Palfinger, mi padre y yo con la perra (un Boxer atigrado precioso de 11 años), abrazandola, llorando… y la veterinaria diciendonos que era lo mejor para ella, que estuvieramos tranquilos, que había vivido mejor que muchas personas (y casi llorando ella también…). Que pena…
lo siento muchisimo…
yo tengo dos…(toda la vida he tenido)
yo tambien he pasado por eso…y de verdad se pasa muy mal…animate! se nota muchisimo la falta de un “bicho” asi…cunado estas triste…el a tu lado…cuando llegas a casa…el contigo…y si llegas tarde todos se enteran…por culpa del “bicho”…de verdad lo siento mucho.
yo tengo un caniche…y un dalmata (sordo de nacimiento)…ademas unos 300 canarios aficion de mi padre)…
al final se convierten en uno mas de la familia.
animate!!
Otro que siempre ha tenido peroo, se suma a tu aflicción. L´s
Muchos ánimos. El mío lo tuvimos que sacrificar y me puedo imaginar como te sientes…
En fín, hay que tirar p`lante. Un abrazo. Nacho.
ademas unos 300 canarios animate!!
Que tal un poco de humor?
Ximo, aqui tengo mas de 1 millon de CANARIOS!!!
DE verdad, la de la buena!!!
P.D.:
Para que el no lo ha pillao (VIVO EN CANARIAS)…
P.P.D.:
Nunca se sabe!!! :twisted:
:evil: Queria sumarme yo tambien y decirte que lo siento mucho y que te entiendo ya que yo tuve que hacer lo mismo con el que yo decia que era “mi hijo” un precioso gato persa color chocolate con unos ojos como no habrá otro igual.después de divorciarme ya que no tengo hijos el fué durante muchos meses mi unica compañia y el consuelo que encontraba por las noches al llegar a casa y verla vacia,ahora el que esta algo vacio soy yo sin el.Entiendo a Pal cuando dice que nunca mas,yo también lo he pasado tan mal que digo lo mismo.
De todas formas intenta recordar los buenos momentos pasados juntos y quédate con eso que nadie te lo podrá quitar.
Mucho ánimo y a seguir adelante.
L´sssssssssssss para “Sha”