¿Exceso de aceite?

Hola a todos. En breve pondré un post (o varios) sobre varias mejoras que he hecho en mi Ducati Scrambler Icon 2015 pero antes me gustaría hacer una consulta para, si he de volver al taller, hacerlo y resolverlo y así poder contar todo tranquilo. El caso es que gracias a vosotros, foreros, supe que los discos de embrague estaban gastados y los llevé a cambiar a un taller de mi barrio. Compré todo el material a carbon4us incluido el aceite. Compré 4 litros, ya que se supone que el máximo de capacidad es 3’7 litros, según acabo de ver en un manual de taller online. Al grano. Cuando pusieron discos, filtro y aceite nuevos me devolvieron 1’5 litros que no hicieron falta. Es decir, la moto tenía dentro (y tiene) 2’5 litros. Shell Advanced 15W50 (antes usaba 10W40). El mecánico me dijo que ya no entraba más aceite. Y bueno, pues él es el que sabe. Hace un par de semanas, de repente, empecé a oír un ruidito, metálico, intermitente e independiente de la velocidad, la marcha, ralentí. Pero ese es otro tema. Yo, rayado con el ruido (otro mecánico dijo que eran los muelles del escape, que vibran, porque le acabo de cambiar el escape) empecé a buscar de dònde podía venir el ruido. A veces sonaba como si fuese aceite hirviendo. Otras metal rozando. Otras…yo que sé. Pero a lo que voy, que ese, insisto, es otro tema. Buscando el ruido he visto que el ojo de buey donde s ve el aceite está lleno. Pero lleno. En frío, en caliente. Lleno. Sin la apoyo en la pata no, claro, pero en vertical, el aceite está por encima del maximo. Cubre todo el ojo. No se ve aire. Mañana iba a ir al mecánico (multimarca) a pedirle que vacíe un poco de aceite pero he ahí el dilema. Si ya tiene poco aceite dentro (2’5 litros) y le quitamos más ¿no será malo? Es raro que teniendo esa capacidad solo entren 2’5 y también es raro que el ojo de buey esté lleno faltando un litro, por lo menos. Así que, pensáis que esto es normal? Quizás con discos nuevos Y tensores (muelles) algo más duros, haya dejado menos espacio para él aceite? La moto va guay. De hecho ayer la llevé a un taller para ponerle amortiguadores y ya no hacía ruido. Hoy al recogerla, tampoco, y va como la seda. Así que no sé si déjala así o vaciar algo de aceite. Gracias a todos de antemano.

Circular con exceso de aceite puede ser igual de perjudicial que con defecto. Incluso puedes notar un leve consumo de aceite, auque siendo la moto relativamente nueva, tampoco debería quizá. Acercate al mecánico y que te saque un poco de aceite y pruebas. Pero cotrolad bien el nivel, porque si la cantidad que pone en el manual es 3,7 y realmente tienes 2,5… me parece mucha la diferencia. Ante la duda, cambia de nuevo el aceite y comprobad de nuevo el nivel. Si no tienes ninguna advertencia de presión de aceite… el filtro y el circuito está cargando correctmente entiendo.

Hola. Gracias por la respuesta.
La verdad es que la moto va bien. No pierde aceite. No hay señales raras. Las luces del display no anuncian fallos. Es muy raro todo. Por litros de aceite se queda corto, ya que faltaría casi un litro por echar, pero por testigo del cárter se queda largo, ya que sobrepasa el máximo permitido. Sólo se me ocurre que, al haber cambiado discos de embrague se supone que estos han de estar unas horas sumergidas en aceite, previo a la instalación y que, ese aceite, se haya mantenido en los discos. Pero claro, el mecánico debería de haber usado otra garrafa distinta a las que yo le proporcioné. ¿Alguien ha visto algo parecido alguna vez? Insisto q la moto, a día de hoy, va bien. No entiendo ná :idiot:

Más info. He ido al taller que me cambió los discos y rellenó el cárter y, al menos, exceso de aceite no hay. Está justo por encima del máximo en el ojo de buey, justo llegando a arriba del todo. Así que sólo sobrepasa un poquito el máximo, y tiene buen color. Por ahí, bien. Ahora viene el misterio. En teoría compré el kit de cambio de aceite de cabon4us, específico para esta moto, que trae 4 litros. Cuando le he dicho al mecánico que mi moto admite 3’7 litros (creía yo) me ha dicho que es imposible entonces que sólo cupiera 2’5 litros. Que él vació todo y más quitando los discos viejos. He ido a otro taller después, el de las suspensiones y me dice que el maximo está bien, no hay exceso, pero que le parece mucho que sobrase tanto aceite. Él sí se ha molestado en buscar cuánto aceite hay que poner a la Scrambler (3’4 litro, me ha dicho). Así que dentro tiene 0’9 litros menos. Entonces, teorías. La idónea sería que carbon4us se hubiera equivocado y me hubiera mandado 5 litros en vez de 4. Así todo cuadraría, ya que sobra Justo 1’5 litros (dentro habría 3’5 litros) y ahí estarían los 100 ml extra que parece que tiene el motor al sobrepasar el máximo en el ojo de buey. Claro, yo llevé la caja con todo lo que me llegó de la tienda y ni me molesté en contar cuántos bidones había. Chequeé productos pero no me paré a contar. Otra teoría es que haya algo dentro que ocupe un espacio equivalente a 900 ml pero claro, eso tendría que obstruir el cambio cuanto menos. Otra que el mecánico hubiera remojado los discos en otro aceite y lo hubiera reutilizado, pero no tiene sentido. La moto, insisto, va genial (sobre todo con las mejoras que le he hecho). Quizás encontrar el pinto muerto, a veces, n caliente, en semáforos pero más por exceso de empuje con el pie, que me paso, que por otra razón. Siempre, al buscar punto muerto, el primer empuje está como bloqueado, pero muy ligeramente. Luego va muy suave (creo que esto es normal). Así que, antes de cambiar aceite como sugiere Nilo, que es una opción muy lógica, quería consultar a los demás qué os parece toda esta movida. Rara, parece. Aunque como dijo Ockham, la opción más sencilla es la más probable, así que me inclino a pensar en la opción de un litro de regalo, por error, en el kit :stuck_out_tongue:
Muchas gracias a todos; como siempre

Hola

Según dice el manual:

Ducati recomienda el uso de aceite SHELL 3.4 litros (0.75 UK gal) Advance 4T Ultra 15W-50 (JASO: MA2,API: SN)

y:

Control nivel aceite motor El nivel del aceite en el motor se puede ver a través del visor (1) colocado en la tapa embrague. Controlar el nivel con la motocicleta en posición perfectamente vertical y con el motor en frío. El nivel debe mantenerse entre las muescas indicadas en correspondencia del visor. Si el nivel es insuficiente, es necesario reponer con aceite motor

No debería sobrepasar el visor.

Yo todavía no la he cambiado el aceite pero me han comentado que con unos 3 litros queda bien sin estar a tope, lo que descarta que “haya algo” que se lleve esos 900ml.
Los 2,5 suena extraño a no ser que no se haya sustituido el filtro del aceite que se lleva unos 400ml.
Si el mecánico te ha dicho que él ha echado 2,5 debería ser verdad ??? Se habría dado cuenta si venían 4 o 5 litros (digo yo, a no ser que no te haya dicho toda la verdad).

Aún así, si todo está correcto (niveles, funcionamiento…) debería dar igual.

Muchas gracias, Mirlo. Filtro nuevo le di también en el kit. A no ser que no rellenase el filtro de aceite antes de ponerlo, y ahí podría haber unos 400 ml como comentas. No sé si el filtro se llena de aceite antes de ponerlo en todas las motos, que entonces sería raro que no lo hubiera hecho o bien es algo exclusivo de Ducati (y quizás de otras refrigeradas por aire, minoritarias) y el hombre no sabia que tenía que llenar el filtro porque no conoce Ducati (que sería grave, por su parte). Lo bueno es que me voy quedando más tranquilo con las respuestas que me dais. Gracias otra vez. Me surge ahora otra pregunta. ¿Qué le ocurriría a la moto si ese filtro no estuviera lleno de aceite al ponerlo? ¿El aceite del cárter bajaría al filtro o se quedaría el filtro vacío hasta otro cambio? ¿Cómo podría perjudicar eso al motor? Son preguntas especulativas totalmente, porque no sabemos bien, pero si alguien tiene a bien responder sería genial para ir conociendo mejor, al menos yo, el funcionamiento de nuestros motores.
Un saludo a todos y que paséis buena tarde.

Las garrafas de shell son de 4 litros que yo sepa.
Nunca en un cambio vas a conseguir vaciar todo el aceite del motor., pero litro y medio es mucho. Ahí hay un error seguro.
Que rellenes o no el filtro antes de ponerlo no influye, porque a la que arrancas se rellena.
Si después de arrancar la moto unos minutos, la paras y ves que el aceite se queda entre las dos marcas del ojo de buey, esta correcto, no hay más.
Si te pasas al rellenar, lo puedes sacar fácilmente con una jeringa y un tubo de combustible por ejemplo. No hay que quitar el tapón de vaciado.

Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk

Garrafas de 1 litro también hay, pero dices que no has comprado esas.

Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk

Confiamos en tu mecánico, y suponemos que ha cambiado el filtro. Si no, ahí puede haber medio litro que no necesitó volver a rellenar después del cambio de embrague. Yo, si no encuentras ningún problema de funcionamiento, no me preocuparía. Aún así, yo adelantaba 2.000 o 3.000 km el cambio de aceite y me fijaba en las cantidades para el proximo. El llenado del filtro es “indiferente”. Lo cargues o no cuando lo montas, se llena con el primer encendido y volverías a revisar el nivel despues de ese primer encendido. Yo recomiendo siempre llenarlo, ya que minimizas el tiempo que el motor funciona sin aceite en el arranque. Pero vamos… que el circuito coge presión en unos segundos, tampoco es un gran problema. Se me acaban las ideas de por donde pudieron quedar esos 1 o 1’5 litros. Pero no me extrañaría nada que estuviesen, como bien dices, en la explicación más obvia. A veces los mecánicos usan aceites de excedentes de otros cambios para no empezar 3456457 latas por cada cliente que llega. A saber…

Yo me iría más a lo que comenta nilo.villamarin, en qué haya puesto un resto que le quedaba o que no haya cambiado filtro. Si te preocupa realmente, vuelve a vaciar el aceite en una garrafa limpia , solo para ver el aceite que tienes y volver a echarlo.

El mecánico me imagino que entenderá de Ducati, pero por buscar soluciones a ver si lo ha vaciado por el lateral, por donde suele tener un filtro y no por el tornillo de debajo del motor

Hola a todos otra vez y gracias por las nuevas sugerencias. Iré por partes. Hoy he revisado las facturas de todos los cambios de aceite. En todas pone el tipo y marca pero en pocas pone la cantidad. Proeuropa, donde la compré, en los 1000 no pone cantidad. Al año siguiente sí pone, 3’7 litros sacados y metidos. Otra vez en Proeuropa 3’5 litros metidos. Ya no indica cuántos sacados. En la Desmo de 24K en RedHorse Villanueva ponen 3 litros de Shell Advance. En los otros cambios en talleres multimarca no ponen cantidad. Así que, Proeuropa dicen que ponían, incluso, más de lo que cabía en el cárter, que según dijo Mirlo6 eran 3’4. Ponía un 10W40 Castrol si no recuerdo mal. Siempre ese. En RedHorse, famoso por el buen trato a nuestros motores, pusieron Shell Advanced, que es el que he puesto esta vez, 15W50 (según leí en este foro era mejor) y la diferencia con lo que he puesto ahora se acorta. Así que andará en torno a los 3 litros reales. Quiero suponer entonces que remojó los discos en otro aceite y lo reutilizó. Ahí podría estar la diferencia, que ya no sería un litro, sino medio como mucho. Fiándome de RedHorse, claro. Más que de Proeuropa. Ambos talleres han desaparecido, por eso soy tan explícito. >:D
Ahora, el kit de Carbon4us, en factura sólo pone Kit, no cuántos litros. Viendo la web son 4 garrafas de 1 litro, así que eso es lo que supongo que recibí y entregué.
Realmente, leyendo a Nilo creo que podría ser eso, que cogiese otra garrafa para el filtro. O para remojar los discos nuevos y luego reutilizase ese aceite. Me da pena adelantar el cambi de aceite porque apenas tiene 500 km, y hacer lo que sugiere Juangj83 de vaciarlo y rellenarlo de nuevo me parece una muy buena idea peeeero, me veo encharcado de aceite y liándola parda, que soy bastante manazas. Voy a seguir vigilando. Es que no veo otras opciones a àue sea un despiste. No cambió el filtro. Usó otra garrafa. Lo que sea pero algo líquido, claro. Si hubiera un resto sólido se hubiera parado el motor, digo yo. Cualquier nueva sugerencia será muy bien recibida.
Como siempre es un gustazo esta en esta comunidad. Todos ayudáis y os interesáis por los demás.
Muchas gracias

Pues yo te diría lo mismo, ya que tiene pocos kms, vacíalo de nuevo y calcula más o menos cuanto aceite tiene el carter. Por manazas que seas no es dificil y luego con un embudo lo rellenas y evitas verterlo.

Si el nivel de aceite está bien, no me preocuparía.
Déjate de pajas mentales. Imagínate tu coche, en vez de nivel con barilla…si la mancha de aceite está entre las dos marcas de la barilla, es que hay aceite en el carter. No hay más historias.
Los mecánicos…que gran misterio ese de algunos talleres!!!
Yo conocí a uno (que en paz descanse) que no te ponia de menos sino mucho, mucho, pero que mucho de más, en factura claro.

Si esta en el nivel adecuado, pues ya està.

Mi monster 900 no consume ni gota de aceite y ya tiene 55.000km…tambien es cierto que se lo cambio cada año o año y medio, y eso en mi caso son 2000 o 3000km…

Peroo que queria decir es que mi coche SI CONSUME ACEITE COMO UN COSACO desde los 80.000 km.

Es un motor 1000 tricilindrico, y a veces si me descuido està por debajo del minimo (2 litros le quedan dentro en ese momento) y relleno con un litro entero para acercarme al maximo.
Lo exprimo a diario (no queda otra, son 70cv en un coche). 100kmh en segunda y 130 en tercera…
Y asi cada dia…
Pues con todo, el coche tiene ya 350.000 km
Ni un problema de motor, solo un catalizador y dos bobinas, pero el motor por dentro jamas dió un solo problema.
Eso si, SIEMPRE dejarlo calentar.
Con esto quiero decir que nos rayamos con el tema de la cantidad del aceite, pero yo opino que conque no falte (para eso esta el minimo puesto por la marca, que seguro se cubrieron en salud) y con que sea de calidad, el motor no va a sufrir.

El motor se DESGASTA muchiiisimo mas al arrancar y andar en frìo que por tener dentro 2.5 o 3.5 litros…

Y por cierto, a mi siempre me gustó tener el aceite por debajo del maximo.

Hola a todos otra vez. Muchas gracias por las respuestas. Iba a probar lo de vaciarlo y tal pero le puse el protector de cárter de evotech hace años y no sé si la voy a liar más :idiot:
Así que viendo que va bien, el color es bueno, de momento aguantaré así. En cuanto lo cambie, informaré en este mismo post cuántos litros salen y cuántos entran. Lo del coche comeaceite me ha terminado de tranquilizar ;D
Muchas gracias a todos, siempre.

Muy bien, estarermos impacientes.