Buenos dias os comento mi problema con la 848.Este fin de semana he estado en la conventracion de Faro con mi duca, una calor tremenda y un no parar de arrancar y parar la moto.El sabado por la mañan me dispongo a encender la moto y no hace nada .Arranco la moto a empujones y salgo de portugal con la moto andando sin problema aparente.Cargo de gasolina en Huelva y continuo con el camino hasta Sevilla.Cuando llego a Casa desmonto la moto y con un voltimetro compruebo la tension de la bateria (12,6) miro con la moto apagada la resistencia en las tres fases del alternador dandome (0,7 ±0.1) cada una.Miro la tension de salida del regulador y tambien daba cerca de 14v no recuerdo la cantidad exacta, por ultimo compruebo la tension de alterna entre las fases del alternador con un voltimetro(no tngo mucha idea de usarlo pero creo q esta todo ok ) y me da unos resultados que pongo ahora en fotos.He hablado con mis mecanicos y me dicen que tengo una fase del alternador muerta… Alguien sabria decirme si realmente es eso ? O puedo hacer otra comprobacion o algo ??
Un saludo y mil gracias
Pd:si fuese fallo de alternador, se puede bobinar de nuevo ? Hay que cambiarlo? Donde puedo conseguirlo ?
Y hacerlo con el conector del alternador desenchufado. Si lo dejas enchufado sí te dará esos valores. Eso sí, lo de que te falla una fase parece claro.
BARONROJO ya he pedido tu libro para ver si puedo desmontar el alternador, me encanta trastear con mi moto, es mas estoy haciendo un curso de mecanica de motos con Cedeco pero la verdad es que para la electricidad y electronica soy un negado,esta tarde cuando llegue a casa me pondre a hacer comprobaciones.espero q no te ga que cambiar el alternador entero porque ai no menudo dineral !!
Bueno esta tarde me he dispuesto a medir otra vez de nuevo el alternador y demas componentes, voy a poner como lo hice y a ver si me confirmais que no tiene el alternador jodido.He hablado con mi mecanico de confianza Raul (que le pongo la cabeza con un bombo) y segun el esta bien.Las mediciones fueron las siguientes:
Moto sin arrancar /DCV 20 en el polimetro/tension en bornes de la bateria 12,50
Moto sin arrancar/Regulador de tension desenchufado/polimetro en ohmios 200 / mido las tres fases del alternador;1-2 (0,06) 1-3 (o,07) 3-2 (0,06)
Moto arrancada /regulador desenchufado/polimetro en ACV 200 1-2 (25,6) 1-3 (25,6) 3-2 (25,4) subo a 3000 revoluciones y todos los valores se ponen en casi 60
Moto arrancada /regulador enchufado/mido la tension de la bateria y da 13.00 /12,97 subo a 3500 rpm y se sube a 14.08 /14,10
Mido continuidad con moto apagada entre una patilla de la ficha del alternador y un tornillo de la moto (masa ) y me da un valor de 299 repitiendo esta medicion en las otras dos patillas dando tambien los mismos valores
Beuno pues este es el tochaco disculpen las molestias ,si no me he explicado bien, espero ansiosos vuestras opiniones
un saludo y mil gracias :uglystupid:
Los valores de carga son un poco bajos. En estas motos al ralentí ya casi te da 14V y en seguida sube a 14,50 V. Apostaría a que los tiros van por ahí. En estas motos los reguladores van en un sitio muy caliente y se estropean con falicidad por eso, así que es más que posible por la situación que describes.
1º Medir tensión en batería. La tensión de corte del regulador debe de ser entre 1v y 2v por encima del nominal de la batería. Es decir la tensión máxima que midamos debe de ser esa, en Ducati la tensión maxima se alcanza muy pronto por debajo de las 2.000rpm siempre y en muchos casos ya a ralentí.
a) Tensión correcta, el sistema esta ok, si hay problema es de la batería.
b) Tensión alta. El reguladior esta mal, sustituir.
c) Tensión baja, puede fallar regulador a alternador, pasamos a verificar alternador.
2º Medir tensión de alternador, siendo un trifasico mediremos desenchufando el alternador y con el motor en marcha. Se toman tres mediciones entre los tres calbles 1-2, 1-3 y 2-3 a un regimen constante la tensión entre las tres fases debe de ser identica y bastante alta50-60V en alterna a 3.000-4.000rpm en nuestras motos.
a) la tensión es correcta y estable fallo de regulador.
b) la tensión no es identica entre las tres fases el alternador esta mal.
Yendo al caso practico.
Si la moto circulo desde Portugal a Sevilla esta claro que el sistema de carga funciona, si no difícilmente habrías llegado solo con la tensión de la batería, ademas los test asi lo demuestran. Ademas otro factor que apunta a la batería es que cuando circulas la moto arranca bien, el problema aparece cuando dejas la moto parada, la batería pierde la carga.